Comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis
Este proyecto realizó una comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzados armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis. Para ello, se realizó una investigación aplicada tipo cuantitativa experimental donde se estudiaron...
- Autores:
-
Villamizar Garzon, Edgar Eugenio
Tenorio Peñaranda, Jorman Farid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3877
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3877
- Palabra clave:
- Carga gravitacional
Concreto reforzado
Losas de hormigón
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_4f34b88f1ea19c3ae17235621d7167ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3877 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Márquez Peñaranda, Jorge Fernandoa9ba2b6bfba4c4b8b2898acf77a69a7c300Jacome Carrascal, José Leonardo0959fe4c1adbc2009bb5ad903378cb50300Bonilla Granados, Carlos Alexisec7dec549f907464f1c07f9054a95bbc500Villamizar Garzon, Edgar Eugeniodd30100b14d433e93ff350bbb79e6ddc300Tenorio Peñaranda, Jorman Faride63827b21bff487f81b16ce609943a4c3002021-12-10T17:54:17Z2021-12-10T17:54:17Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3877118364instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIC 00834/2019Este proyecto realizó una comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzados armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis. Para ello, se realizó una investigación aplicada tipo cuantitativa experimental donde se estudiaron y analizaron diferentes procedimientos basados en la medición. Para la recolección de información se emplearon programas como, SAP 2000 y Excel, por medio de los cuales se evaluaron la distribución de los momentos en modelos de losas bidireccionales. Como población se abordó a todas las losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones sometidas a carga gravitacional. El muestreo corresponde a losas de 3x3, 4x4 y 5x5 paneles tanto en franjas rectangulares como en cobertura total de área. Se logró, realizar un análisis comparativo de la distribución de los momentos obtenidos por diferentes métodos en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones sometidas a cargas gravitacionales. Seguidamente, se evaluó la distribución de los momentos modelos de losas bidireccionales considerando cambios en relación a la cantidad de paneles que se emplearan en cada modelo de losa. Posteriormente, se comparó la variación que existe en cuanto a la distribución de momentos originados por las cargas gravitacionales en los modelos evaluados. Finalmente, se presentó la variación entre los resultados de los distintos modelos de losas encontrados por SAP 2000 en relación con los métodos aproximados para losas bidireccionales (diseño directo, pórtico equivalente y distribución por coeficientes).PregradoIngeniero(a) Civilapplication/pdf175 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civilhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112379.pdfComparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisisTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCarga gravitacionalConcreto reforzadoLosas de hormigónTEXT1112379.pdf.txt1112379.pdf.txtExtracted texttext/plain6547http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3877/2/1112379.pdf.txtea2d7bf8e98b87689d6fe030d27b8526MD52open accessTHUMBNAIL1112379.pdf.jpg1112379.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15472http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3877/3/1112379.pdf.jpgee6b4345669f7ab2a13c73558be8f4bdMD53open accessORIGINAL1112379.pdfapplication/pdf990145http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3877/1/1112379.pdf4786ba90c965b22d7644fd221c3c87dfMD51open accessufps/3877oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/38772021-12-11 03:04:25.523An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis |
title |
Comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis |
spellingShingle |
Comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis Carga gravitacional Concreto reforzado Losas de hormigón |
title_short |
Comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis |
title_full |
Comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis |
title_fullStr |
Comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis |
title_full_unstemmed |
Comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis |
title_sort |
Comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamizar Garzon, Edgar Eugenio Tenorio Peñaranda, Jorman Farid |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Márquez Peñaranda, Jorge Fernando Jacome Carrascal, José Leonardo Bonilla Granados, Carlos Alexis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Villamizar Garzon, Edgar Eugenio Tenorio Peñaranda, Jorman Farid |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Carga gravitacional Concreto reforzado Losas de hormigón |
topic |
Carga gravitacional Concreto reforzado Losas de hormigón |
description |
Este proyecto realizó una comparación de momentos flectores producidos por carga gravitacional en losas de concreto reforzados armadas en dos direcciones obtenidos por diferentes métodos de análisis. Para ello, se realizó una investigación aplicada tipo cuantitativa experimental donde se estudiaron y analizaron diferentes procedimientos basados en la medición. Para la recolección de información se emplearon programas como, SAP 2000 y Excel, por medio de los cuales se evaluaron la distribución de los momentos en modelos de losas bidireccionales. Como población se abordó a todas las losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones sometidas a carga gravitacional. El muestreo corresponde a losas de 3x3, 4x4 y 5x5 paneles tanto en franjas rectangulares como en cobertura total de área. Se logró, realizar un análisis comparativo de la distribución de los momentos obtenidos por diferentes métodos en losas de concreto reforzado armadas en dos direcciones sometidas a cargas gravitacionales. Seguidamente, se evaluó la distribución de los momentos modelos de losas bidireccionales considerando cambios en relación a la cantidad de paneles que se emplearan en cada modelo de losa. Posteriormente, se comparó la variación que existe en cuanto a la distribución de momentos originados por las cargas gravitacionales en los modelos evaluados. Finalmente, se presentó la variación entre los resultados de los distintos modelos de losas encontrados por SAP 2000 en relación con los métodos aproximados para losas bidireccionales (diseño directo, pórtico equivalente y distribución por coeficientes). |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:54:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:54:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3877 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
118364 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIC 00834/2019 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3877 |
identifier_str_mv |
118364 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIC 00834/2019 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
175 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112379.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3877/2/1112379.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3877/3/1112379.pdf.jpg http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3877/1/1112379.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea2d7bf8e98b87689d6fe030d27b8526 ee6b4345669f7ab2a13c73558be8f4bd 4786ba90c965b22d7644fd221c3c87df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095027592232960 |