Modelo de vivienda social con principios sostenibles para el post-conflicto, en regiones de clima tropical cálido en Colombia (Archivo Electrónico)

El desarrollo del proyecto buscó establecer un precedente para el diseño de viviendas sociales con soluciones constructivas innovadoras que garanticen el desarrollo integral de cada uno de sus usuarios teniendo en cuenta las características generales de la población; cumpliendo unos estándares mínim...

Full description

Autores:
Caicedo Duran, Johan Samyr
Martinez Paez, Julian Ulises
Moreno Uribe, Juan Camilo
Peñaloza Mantilla, Juan Francisco
Rincón Aguirre, Dhylan Ronaldo
Rodriguez Peñaranda, Sergio
Triana Sanchez, Maria Juliana
Uribe Chaustre, Andrea Paola
Peñaranda Canal, Miguel Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6251
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6251
Palabra clave:
Viviendas de Interés Social
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El desarrollo del proyecto buscó establecer un precedente para el diseño de viviendas sociales con soluciones constructivas innovadoras que garanticen el desarrollo integral de cada uno de sus usuarios teniendo en cuenta las características generales de la población; cumpliendo unos estándares mínimos de sostenibilidad y habitabilidad a través de la implementación de criterios para una vivienda social adecuada; además, se generaron estrategias de diseño para vivienda social con principios sostenibles mediante la aplicación de un análisis DOFA cruzado a proyectos de vivienda social a nivel global. Por otra parte, se identificaron las características del clima tropical cálido, la relación de los materiales con la sostenibilidad de la vivienda y los materiales idóneos para la construcción de vivienda en clima tropical cálido. Los resultados arrojados por la investigación, sirven como punto de partida para establecer unos prototipos de vivienda social con principios sostenibles para el post-conflicto en regiones de clima tropical cálido en Colombia, teniendo en cuenta las características y necesidades de una población afectada por el conflicto armado; introduciendo en el proceso de diseño conceptos de progresividad y flexibilidad, y promoviendo la mano de obra local a través de la autoconstrucción.