Protocolo de negocios , Colombia y sus socios en américa latina
Introducción Capítulo 1: Antecedentes históricos y evolución del protocolo 1.1 Conceptos y definiciones 1.2 Clases de protocolo 1.3 Antecedentes y evolución del protocolo Capítulo 2: Protocolo social 2.1 Características del protocolo social 2.1.1 Cubertería 2.1.2 Servilletas 2.1.3 Vajilla 2.1.4 Cris...
- Autores:
-
Garcia Torres, Nelson Emilio
Bastos-Osorio, liliana Marcela
MOGROVEJO ANDRADE, JOHANNA MILENA
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1181
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1181
- Palabra clave:
- Etiqueta en los negocios
Relaciones, negocios y comercio internacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Introducción Capítulo 1: Antecedentes históricos y evolución del protocolo 1.1 Conceptos y definiciones 1.2 Clases de protocolo 1.3 Antecedentes y evolución del protocolo Capítulo 2: Protocolo social 2.1 Características del protocolo social 2.1.1 Cubertería 2.1.2 Servilletas 2.1.3 Vajilla 2.1.4 Cristalería 2.1.5 Modales sobre la mesa 2.1.6 Recepciones 2.1.7 Buffets 2.1.8 Banquetes 2.1.9 Brindis 2.1.10 Despedidas 2.1.11 Invitaciones 2.1.12 Tarjetas 2.1.13 Correspondencia social Capítulo 3: Protocolo diplomático 3.1 Características del protocolo diplomático 3.2 Relación del protocolo diplomático con los negocios 3.2.1 Negociaciones inmediatas 3.2.2 Negociaciones directas e indirectas 3.3 Los aspectos que rigen el protocolo diplomático colombiano en relación con lo definido en el Convenio de Viena 3.3.1 Actos protocolarios Capítulo 4: Protocolo empresarial 4.1 Características del protocolo empresarial 4.2 Relación del protocolo empresarial con los negocios internacionales 4.3 Importancia del protocolo empresarial como garante de la figura organizacional a nivel mundial 4.3.1 Organización 4.3.2 Paciencia 4.3.3 Prudencia 4.3.4 Buen gusto 4.3.5 Puntualidad 4.3.6 Respeto 4.3.7 Humildad 4.3.8 Sencillez 4.3.9 Humanismo 4.4 El protocolo y la imagen empresarial en ocasiones de veracidad 4.5 Entrevistas: protocolo e imagen empresarial 4.6 Correspondencia: protocolo e imagen corporativa 4.7 Etiqueta telefónica: protocolo e imagen empresarial 4.8 Organización del trabajo en la etiqueta 4.9 La imagen propia refleja la figura empresarial 4.9.1 Cabello 4.9.2 Sonrisa 4.9.3 Manos 4.9.4 Perfumes y desodorantes 4.9.5 Maquillaje 4.9.6 Vestuario. 4.10 Corresponder exitosamente 4.10.1 Presentaciones y autopresentaciones 4.10.2 Saludos y despedidas 4.11 Protocolo y etiqueta: Ceremonias corporativas Capítulo 5: Guía de negocios y protocolo de países latinoamericanos 5.1 Argentina 5.1.1 Entorno empresarial 5.1.2 Estrategia de negociación 5.1.3 Normas de protocolo 5.2 Bolivia 5.2.1 Entorno empresarial 5.2.2 Estrategias de negociación 5.2.3 Normas de protocolo 5.3 Brasil 5.3.1 Entorno empresarial 5.3.2 Estrategias de negociación 5.3.3 Normas de protocolo 5.4 Chile 5.4.1 Entorno empresarial 5.4.2 Estrategias de negociación 5.4.3 Normas de protocolo 5.5 Ecuador 5.5.1 Entorno empresarial 5.5.2 Estrategias de negociación 5.5.3 Normas de protocolo 5.6 Paraguay 5.6.1 Entorno empresarial 5.6.2 Estrategias de negociación 5.6.3 Normas de protocolo 5.7 Perú 5.7.1 Entorno empresarial 5.7.2 Estrategias de negociación 5.7.3 Normas de protocolo 5.8 Uruguay 5.8.1 Entorno empresarial 5.8.2 Estrategias de negocios 5.8.3 Normas de protocolo 5.9 Venezuela 5.9.1 Entorno empresarial 5.9.2 Estrategias de negociación 5.9.3 Normas de protocolo 5.10 Costa Rica 5.10.1 Entorno empresarial 5.10.2 Estrategias de negociación 5.10.3 Normas de protocolo 5.11 El Salvador 5.11.1 Entorno empresarial 5.11.2 Estrategias de negociación 5.11.3 Normas de protocolo 5.12 Guatemala 5.12.1 Entorno empresarial 5.12.2 Estrategias de negociación 5.12.3 Normas de protocolo 5.13 Honduras 5.13.1 Entorno empresarial 5.13.2 Estrategias de negociación 5.13.3 Normas de protocolo 5.14 Nicaragua 5.14.1 Entorno empresarial 5.14.2 Estrategias de negociación 5.14.3 Normas de protocolo 5.15 Panamá 5.15.1 Entorno empresarial 5.15.2 Estrategias de negociación 5.15.3 Normas de protocolo 5.16 México 5.16.1 Entorno empresarial 5.16.2 Estrategias de negociación 5.16.3 Normas de protocolo Bibliografía 13.1 Entorno empresarial 5.13.2 Estrategias de negociación 5.13.3 Normas de protocolo 5.14 Nicaragua 5.14.1 Entorno empresarial 5.14.2 Estrategias de negociación 5.14.3 Normas de protocolo 5.15 Panamá 5.15.1 Entorno empresarial 5.15.2 Estrategias de negociación 5.15.3 Normas de protocolo 5.16 México 5.16.1 Entorno empresarial 5.16.2 Estrategias de negociación 5.16.3 Normas de protocolo Bibliografía |
---|