Resiliencia en mujeres universitarias en Norte de Santander, Colombia
La investigación tuvo por objeto analizar la resiliencia de estudiantes de posgrados de género femenino, en universidades públicas del Norte de Santander. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, método analítico descriptivo, encuesta y test de resilience scale, el cual f...
- Autores:
-
Vergel Ortega, Mawency
Gómez Vergel, Carlos Sebastian
GALLARDO PÉREZ, HENRY DE JESÚS
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6656
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6656
- Palabra clave:
- Mujer, universidad pública
calidad de vida
motivación.
Woman
public university
quality of life
motivation.
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Summary: | La investigación tuvo por objeto analizar la resiliencia de estudiantes de posgrados de género femenino, en universidades públicas del Norte de Santander. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de tipo correlacional, método analítico descriptivo, encuesta y test de resilience scale, el cual fue aplicado a 150 estudiantes con edades entre los 27 y 45 años. Como resultado se establece que la resiliencia se asocia con fortaleza de carácter. Las características de las mujeres con alto nivel de resiliencia fueron centradas en el saber vivir con categoría primaria calidad de vida, en el saber conocimiento, en saber hacer y adquirir mayor destreza en conocimientos y automotivarse para saber estar. Se concluye que la escala de resiliencia ajustada con los factores planificación y empatía presenta evidencias de validez con relación a su estructura interna y fiabilidad de 0.87. |
---|