La ciudad como espacio habitado y fuente de socialización
Objetivos: comprender el papel del espacio público en la construcción físico-vivencial de la ciudad y en la experiencia social del ser humano. Metodología: se aplicó revisión documental interdisciplinar que siguió las etapas de investigación, sistematización y exposición. Para recopilar información...
- Autores:
-
Ayala Garcia, Erika Tatiana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1817
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1817
- Palabra clave:
- Espacio urbano
Ciudadanía
Identidad
Pertenencia
Urban space
Citizenship
Identity
Membership
Espaço urbano
Cidadania
Identidade
Pertença
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Objetivos: comprender el papel del espacio público en la construcción físico-vivencial de la ciudad y en la experiencia social del ser humano. Metodología: se aplicó revisión documental interdisciplinar que siguió las etapas de investigación, sistematización y exposición. Para recopilar información sobre la noción del espacio público, se acudió a fuentes primarias como libros, artículos, tesis y trabajos de investigación que incluyeran categorías de estudio como espacio público, ciudad, construcción social, memoria e identidad. Resultados: se encontró que el espacio público es componente esencial en la configuración de la ciudad; a través del espacio público el ser humano puede potenciar su experiencia a partir de la relación con sus pares y el entorno. Conclusiones: en el espacio público se produce el intercambio colectivo, la socialización y el anonimato; en él la persona genera lazos con sus pares y con el entorno, favoreciendo el arraigo de conceptos como el sentido de pertenencia y lugar. Por lo tanto, su planificación y desarrollo deben realizarse a partir de trabajos interdisciplinares que permitan proyectar la experiencia del ser humano. |
---|