Diseño preliminar de una planta de producción de chlorella vulgaris con fines cosmeceuticos.
Aunque en la actualidad existen diferentes sistemas de producción de microalgas a gran escala, su rendimiento está sujeta a problemas de alto costos de producción. Es por ello que el objetivo de la presente investigación es analizar la viabilidad para la obtención de la microalga Chlorella vulgaris...
- Autores:
-
Suarez Velandia, María Camila
Caicedo Peña, Yessica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1252
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1252
- Palabra clave:
- Planta industrial
Producción de biomasa
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Aunque en la actualidad existen diferentes sistemas de producción de microalgas a gran escala, su rendimiento está sujeta a problemas de alto costos de producción. Es por ello que el objetivo de la presente investigación es analizar la viabilidad para la obtención de la microalga Chlorella vulgaris mediante el diseño preliminar de una planta a escala industrial teniendo en cuenta su uso en la industria cosmecéutica como cuidado de la piel Los parámetros utilizados en las simulaciones de SuperPro Designer se programaron basándose en datos experimentales informados de la bibliografía. Para la producción de biomasa y extracto celular se utilizó un medio enriquecido con BBM al 1% con harina de soja. Se encuentra que el flujo másico afecta significativamente los costos de producción ya que se estimó un valor del producto de 8.58 USD / ml con un flujo más de 20 kg / h. Curiosamente, se mejoró una reducción del costo unitario del 84% al operar la planta propuesta a un flujo másico de 140 kg / h, ya que se determinaron 1,34 USD / ml de producto cosmético. |
---|