Propuesta de optimización del proceso de secado de arcilla p-2s y p-16 en el secadero ladcb de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander.

En el presente proyecto se utilice un tipo de estudio descriptivo y aplicado. para analizar las cualidades del material. haciendo referencia principalmente a la calidad del producto y tiempo de secado. para cuantificar las variables humedad. temperatura, contracciones. velocidades de aire y tomar de...

Full description

Autores:
Omaña Chacón, Adriana Rocio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3362
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3362
Palabra clave:
Arcilla
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_47fece539ff3304026c3353c4132aa0d
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3362
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pinto Rincón, Pedro Julio333a3d76540978440eda3509f6d60b37300Omaña Chacón, Adriana Rocioc081b24ec54398f37f78d71431b290e93002021-12-10T17:24:35Z2021-12-10T17:24:35Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3362109642instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TII 00166/2016En el presente proyecto se utilice un tipo de estudio descriptivo y aplicado. para analizar las cualidades del material. haciendo referencia principalmente a la calidad del producto y tiempo de secado. para cuantificar las variables humedad. temperatura, contracciones. velocidades de aire y tomar decisiones al respecto. El objetivo fue proponer la optimización del proceso de secado de arcilla P2S y P16 en el secadero LADCB de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander. Los resultados permitieron realizar un diagnóstico del estado actual del proceso de secado (tiempos de secado. temperaturas. humedades. contracciones y defectos) de las arcillas P-2S y P-16 en el secadero LADCB. Igualmente se realizaron los ensayos de secado en el laboratorio bajo condiciones controladas de temperatura. humedad y flujos de aire, que permiten determinar la curva de secado más eficiente sin causar fisuras en el material de prueba. Por último, se realizó la propuesta de diseño de carros de secado. que permiten acomodar de una mejor forma el material, haciendo más eficiente el tiempo de secadoPregradoIngeniero(a) Industrialapplication/pdf219 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190627.pdfPropuesta de optimización del proceso de secado de arcilla p-2s y p-16 en el secadero ladcb de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArcillaORIGINAL1190627.pdfapplication/pdf179724http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3362/1/1190627.pdf604a7cc762a4a73ddbe1f9cde9a5dd35MD51open accessTEXT1190627.pdf.txt1190627.pdf.txtExtracted texttext/plain8785http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3362/2/1190627.pdf.txtf682876bbfc80d850ecc489732d90d1cMD52open accessTHUMBNAIL1190627.pdf.jpg1190627.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14710http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3362/3/1190627.pdf.jpg57ab6d4c501253b4ea6ae018fcc901eeMD53open accessufps/3362oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/33622021-12-12 03:05:02.15An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de optimización del proceso de secado de arcilla p-2s y p-16 en el secadero ladcb de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander.
title Propuesta de optimización del proceso de secado de arcilla p-2s y p-16 en el secadero ladcb de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander.
spellingShingle Propuesta de optimización del proceso de secado de arcilla p-2s y p-16 en el secadero ladcb de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander.
Arcilla
title_short Propuesta de optimización del proceso de secado de arcilla p-2s y p-16 en el secadero ladcb de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander.
title_full Propuesta de optimización del proceso de secado de arcilla p-2s y p-16 en el secadero ladcb de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander.
title_fullStr Propuesta de optimización del proceso de secado de arcilla p-2s y p-16 en el secadero ladcb de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander.
title_full_unstemmed Propuesta de optimización del proceso de secado de arcilla p-2s y p-16 en el secadero ladcb de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander.
title_sort Propuesta de optimización del proceso de secado de arcilla p-2s y p-16 en el secadero ladcb de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander.
dc.creator.fl_str_mv Omaña Chacón, Adriana Rocio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pinto Rincón, Pedro Julio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Omaña Chacón, Adriana Rocio
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Arcilla
topic Arcilla
description En el presente proyecto se utilice un tipo de estudio descriptivo y aplicado. para analizar las cualidades del material. haciendo referencia principalmente a la calidad del producto y tiempo de secado. para cuantificar las variables humedad. temperatura, contracciones. velocidades de aire y tomar decisiones al respecto. El objetivo fue proponer la optimización del proceso de secado de arcilla P2S y P16 en el secadero LADCB de la ladrillera Casablanca. Norte de Santander. Los resultados permitieron realizar un diagnóstico del estado actual del proceso de secado (tiempos de secado. temperaturas. humedades. contracciones y defectos) de las arcillas P-2S y P-16 en el secadero LADCB. Igualmente se realizaron los ensayos de secado en el laboratorio bajo condiciones controladas de temperatura. humedad y flujos de aire, que permiten determinar la curva de secado más eficiente sin causar fisuras en el material de prueba. Por último, se realizó la propuesta de diseño de carros de secado. que permiten acomodar de una mejor forma el material, haciendo más eficiente el tiempo de secado
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:24:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:24:35Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3362
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 109642
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TII 00166/2016
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3362
identifier_str_mv 109642
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TII 00166/2016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 219 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1190627.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3362/1/1190627.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3362/2/1190627.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3362/3/1190627.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 604a7cc762a4a73ddbe1f9cde9a5dd35
f682876bbfc80d850ecc489732d90d1c
57ab6d4c501253b4ea6ae018fcc901ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095091782909952