Caracterización y evaluación de una arcilla de la mina la azulita en el municipio de Santiago (Norte de Santander), para la fabricación de productos refractarios
Los suelos arcillosos exponen al mundo la multifuncionalidad que puede brindar siendo uno de los materiales más abundantes sobre la tierra, permitiendo incursionar en diferentes mercados como el sector cerámico refractario, por lo tanto, y con el objetivo de determinar si una de las arcillas de la r...
- Autores:
-
Peñaranda Guevara, Laura Evelia
Rivera García, Sara Esther
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6991
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6991
- Palabra clave:
- Arcillas
Carbón
Municipio de Santiago
Minas de carbón
Arcillas
Refractarias
Carbón
Silicoaluminoso
Productos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022
Summary: | Los suelos arcillosos exponen al mundo la multifuncionalidad que puede brindar siendo uno de los materiales más abundantes sobre la tierra, permitiendo incursionar en diferentes mercados como el sector cerámico refractario, por lo tanto, y con el objetivo de determinar si una de las arcillas de la región Norte Santandereana, califica según su composición para ser determinada como arcilla refractaría, se evaluaron diversas características. Los resultados obtenidos demuestran que la arcilla objeto de estudio tienen un gran potencial dado a que el Ladrillo SARLAU fabricado no tiene aditivos y fue conformado a través de una extrusora, por otro lado, los ladrillos comparados son ladrillos conformados por prensado, lo que nos permite resaltar las características que prometen un buen desempeño en la fabricación a escala industrial del ladrillo en cuestión. |
---|