Campañas de comunicación para la salud y VIH/sida desarrolladas en Cúcuta por actores públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el 2013 y el 2015. (Archivo Electrónico)
En la investigación se caracterizaron tres campañas de comunicación para la salud enfocadas a la prevención del VIH y el SIDA y a la reducción del estigma y la discriminación que rodean este fenómeno y a las poblaciones más vulnerables a la infección. Estas campañas fueron ejecutadas por institucion...
- Autores:
-
Villamizar Chacón, Jorge Mario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5829
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5829
- Palabra clave:
- Sida
Comunicación social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_46d787eace8e735cbee51f52d4c8f9c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5829 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quiñonez Sanabria, Yorlandy Andrea52501a75b2ba0068f95174b56aa63b56300Villamizar Chacón, Jorge Mario2e8252dd8eb028ed1ea91fa7046b9a7c3002021-12-10T20:56:51Z2021-12-10T20:56:51Z2017http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5829112226instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCMS 00097/2017En la investigación se caracterizaron tres campañas de comunicación para la salud enfocadas a la prevención del VIH y el SIDA y a la reducción del estigma y la discriminación que rodean este fenómeno y a las poblaciones más vulnerables a la infección. Estas campañas fueron ejecutadas por instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil entre los años 2013 y 2015 en la ciudad de Cúcuta. Durante el proceso se identificaron cuáles de las acciones concretas de comunicación contaban con las características propias de una campaña exitosa, seguidamente se determinaron qué teorías de la comunicación para la salud estaban implícitas en cada una de las etapas de ejecución de la campaña. Y finalmente se establecieron las apropiaciones en cuanto a actitud, comportamiento y conocimiento de cada uno de los públicos clave que participaron en las campañas y se ilustraron las recomendaciones para el abordaje comunicativo a cada uno de los grupos poblacionalesPregradoComunicador(a) Socialapplication/pdf292 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación Socialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330391.pdfCampañas de comunicación para la salud y VIH/sida desarrolladas en Cúcuta por actores públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el 2013 y el 2015. (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSidaComunicación socialORIGINAL1330391.pdfapplication/pdf474447http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5829/1/1330391.pdf99d24a30d94cd29748109038d867b77fMD51open accessTEXT1330391.pdf.txt1330391.pdf.txtExtracted texttext/plain6110http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5829/2/1330391.pdf.txt319bdecee4427f9bad59689502f4e9f2MD52open accessTHUMBNAIL1330391.pdf.jpg1330391.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15970http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5829/3/1330391.pdf.jpga64195eab4f3f360ffefedc4587ec79dMD53open accessufps/5829oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/58292021-12-11 04:07:52.4An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Campañas de comunicación para la salud y VIH/sida desarrolladas en Cúcuta por actores públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el 2013 y el 2015. (Archivo Electrónico) |
title |
Campañas de comunicación para la salud y VIH/sida desarrolladas en Cúcuta por actores públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el 2013 y el 2015. (Archivo Electrónico) |
spellingShingle |
Campañas de comunicación para la salud y VIH/sida desarrolladas en Cúcuta por actores públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el 2013 y el 2015. (Archivo Electrónico) Sida Comunicación social |
title_short |
Campañas de comunicación para la salud y VIH/sida desarrolladas en Cúcuta por actores públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el 2013 y el 2015. (Archivo Electrónico) |
title_full |
Campañas de comunicación para la salud y VIH/sida desarrolladas en Cúcuta por actores públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el 2013 y el 2015. (Archivo Electrónico) |
title_fullStr |
Campañas de comunicación para la salud y VIH/sida desarrolladas en Cúcuta por actores públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el 2013 y el 2015. (Archivo Electrónico) |
title_full_unstemmed |
Campañas de comunicación para la salud y VIH/sida desarrolladas en Cúcuta por actores públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el 2013 y el 2015. (Archivo Electrónico) |
title_sort |
Campañas de comunicación para la salud y VIH/sida desarrolladas en Cúcuta por actores públicos y organizaciones de la sociedad civil entre el 2013 y el 2015. (Archivo Electrónico) |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamizar Chacón, Jorge Mario |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Quiñonez Sanabria, Yorlandy Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Villamizar Chacón, Jorge Mario |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sida Comunicación social |
topic |
Sida Comunicación social |
description |
En la investigación se caracterizaron tres campañas de comunicación para la salud enfocadas a la prevención del VIH y el SIDA y a la reducción del estigma y la discriminación que rodean este fenómeno y a las poblaciones más vulnerables a la infección. Estas campañas fueron ejecutadas por instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil entre los años 2013 y 2015 en la ciudad de Cúcuta. Durante el proceso se identificaron cuáles de las acciones concretas de comunicación contaban con las características propias de una campaña exitosa, seguidamente se determinaron qué teorías de la comunicación para la salud estaban implícitas en cada una de las etapas de ejecución de la campaña. Y finalmente se establecieron las apropiaciones en cuanto a actitud, comportamiento y conocimiento de cada uno de los públicos clave que participaron en las campañas y se ilustraron las recomendaciones para el abordaje comunicativo a cada uno de los grupos poblacionales |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T20:56:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T20:56:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5829 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
112226 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TCMS 00097/2017 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5829 |
identifier_str_mv |
112226 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TCMS 00097/2017 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
292 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330391.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5829/1/1330391.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5829/2/1330391.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5829/3/1330391.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99d24a30d94cd29748109038d867b77f 319bdecee4427f9bad59689502f4e9f2 a64195eab4f3f360ffefedc4587ec79d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095129073418240 |