Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural

La industria cerámica, es un sector que ofrece excelentes oportunidades de negocio en el mundo, generando una gran demanda en los materiales de construcción siendo Colombia un país que genera alta producción de materiales cerámicos a base de arcilla, principalmente en Norte de Santander. actualmente...

Full description

Autores:
Manrique Mogollón, Angie Julieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4443
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4443
Palabra clave:
Reutilización
Materiales compuestos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_3dd0a62d6c95cc750e25cd3cbff2e458
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4443
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cely ILlera, Leonardoc152f4745f65e8ab2a245d652770ecee300Anteliz Contreras, Zulayb919cfaa59434a8b55ac7aa1c0db3311300Prada Botía, Gaudy Carolina1bd7c56a3ad9e019eb9955b07dd78914300González García, Zaydee320a66bb20632106919e26d4bfa3d7e8300Manrique Mogollón, Angie Julieth46c75a048bd4c3cde105703eb6c751fd3002021-12-10T18:36:31Z2021-12-10T18:36:31Z2020http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4443instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TII V00017/2020La industria cerámica, es un sector que ofrece excelentes oportunidades de negocio en el mundo, generando una gran demanda en los materiales de construcción siendo Colombia un país que genera alta producción de materiales cerámicos a base de arcilla, principalmente en Norte de Santander. actualmente las propiedades de estos productos se ven afectados por el exceso de energía para su fabricación, las temperaturas y los agentes auxiliares de los que se hace uso, generando emisiones contaminantes al medio ambiente, baja calidad y problemas en sus propiedades mecánicas y físicas, las cuales se requieren evaluar para definir el uso del producto. a través de esta investigación, se buscó reforzar las propiedades físico-mecánicas de la arcilla, implementando la utilización de fibra del coco obtenida de la cáscara de este, mezclando en diferentes porcentajes, fibra de coco y arcilla, fabricando un producto cerámico que cumpliera con los requerimientos legales y de construcción y aportando a la reutilización de productos que generalmente son desechados.PregradoIngeniero(a) Industrialapplication/pdf84 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1191885.pdfInfluencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructuralTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionReutilizaciónMateriales compuestosORIGINAL1191885.pdfapplication/pdf974831http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4443/1/1191885.pdf94497b203c53ff1376253c451cd55770MD51open accessTEXT1191885.pdf.txt1191885.pdf.txtExtracted texttext/plain7990http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4443/2/1191885.pdf.txtafb395abf242325f26ac737bb8fc819fMD52open accessTHUMBNAIL1191885.pdf.jpg1191885.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13333http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4443/3/1191885.pdf.jpge6429595a1444b75886f5b0e4d0836abMD53open accessufps/4443oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/44432021-12-11 04:26:00.94An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural
title Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural
spellingShingle Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural
Reutilización
Materiales compuestos
title_short Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural
title_full Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural
title_fullStr Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural
title_full_unstemmed Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural
title_sort Influencia de la adición de fibra de coco en la formulación de pastas cerámicas y su efecto en el comportamiento físico-mecánico y estructural
dc.creator.fl_str_mv Manrique Mogollón, Angie Julieth
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cely ILlera, Leonardo
Anteliz Contreras, Zulay
Prada Botía, Gaudy Carolina
González García, Zaydee
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Manrique Mogollón, Angie Julieth
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Reutilización
Materiales compuestos
topic Reutilización
Materiales compuestos
description La industria cerámica, es un sector que ofrece excelentes oportunidades de negocio en el mundo, generando una gran demanda en los materiales de construcción siendo Colombia un país que genera alta producción de materiales cerámicos a base de arcilla, principalmente en Norte de Santander. actualmente las propiedades de estos productos se ven afectados por el exceso de energía para su fabricación, las temperaturas y los agentes auxiliares de los que se hace uso, generando emisiones contaminantes al medio ambiente, baja calidad y problemas en sus propiedades mecánicas y físicas, las cuales se requieren evaluar para definir el uso del producto. a través de esta investigación, se buscó reforzar las propiedades físico-mecánicas de la arcilla, implementando la utilización de fibra del coco obtenida de la cáscara de este, mezclando en diferentes porcentajes, fibra de coco y arcilla, fabricando un producto cerámico que cumpliera con los requerimientos legales y de construcción y aportando a la reutilización de productos que generalmente son desechados.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T18:36:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T18:36:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4443
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TII V00017/2020
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4443
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TII V00017/2020
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 84 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1191885.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4443/1/1191885.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4443/2/1191885.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4443/3/1191885.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 94497b203c53ff1376253c451cd55770
afb395abf242325f26ac737bb8fc819f
e6429595a1444b75886f5b0e4d0836ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095143543767040