Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión

Este proyecto trata de los beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión. Para ello, se realizó una investigación tipo empírica-analítica experimental, ya que requirió caracterizar la arcilla,...

Full description

Autores:
Villamizar Delgado, Yessica Carolina
Guiza González, Martha Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5561
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5561
Palabra clave:
Extrusión
Arcillas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_3a80f9d9d1831f409a89a1bed2549c5d
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5561
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cely ILlera, Leonardoc152f4745f65e8ab2a245d652770ecee300Gómez Vergel, Álvaro Fernando3d56fb5ef850fadd151de8ff33e6b993300González García, Zaydee320a66bb20632106919e26d4bfa3d7e8300Gómez Soto, Ana Milena71a199bf3e93bf632ece0debb06f1abc300Villamizar Delgado, Yessica Carolinae9f0181db83e2cb9424ce632576c3f24500Guiza González, Martha Milena4f67a38aec47c84cf6ed892840e3bf325002021-12-10T20:25:13Z2021-12-10T20:25:13Z2020http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5561instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TII V00014/2020Este proyecto trata de los beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión. Para ello, se realizó una investigación tipo empírica-analítica experimental, ya que requirió caracterizar la arcilla, con el fin de analizar los resultados en cada uno de los ensayos. La recolección de información se obtuvo mediante los ensayos de laboratorio los cuales aportaron información relevante para la caracterización y evaluación de las muestras. La población, corresponde a los ladrillos fabricados por proceso de extrusión, en el laboratorio de Formación Cerámica de la Universidad Francisco de Paula Santander. El muestreo, esta conformada la arcilla extraída de la ladrillera Margres, ubicada en el municipio de Villa del Rosario. Se logró, determinar los beneficios del uso de cenizas. Se llevó a cabo, la caracterización de la materia prima arcillosa y cenizas volantes para la obtención de los productos. Seguidamente, se fabricaron las muestras con diferentes porcentajes de arcilla y cenizas volantes. Posteriormente, se evaluaron las muestras estructural y mecánicamente comparando los resultados de acuerdo con las normas técnicas colombianas. Finalmente, se categorizaron los resultados obtenidos en las mejoras de las propiedades físicomecánicas.PregradoIngeniero(a) Industrialapplication/pdf106 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Industrialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1191828_ 1191825.pdfBeneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusiónTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionExtrusiónArcillasORIGINAL1191828_ 1191825.pdfapplication/pdf2722090http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5561/1/1191828_%201191825.pdf57aa3ec88f058726911574dc222f638dMD51open accessTEXT1191828_ 1191825.pdf.txt1191828_ 1191825.pdf.txtExtracted texttext/plain148526http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5561/2/1191828_%201191825.pdf.txt96a1a4a709840d3a7b267d91ff9374d7MD52open accessTHUMBNAIL1191828_ 1191825.pdf.jpg1191828_ 1191825.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15505http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5561/3/1191828_%201191825.pdf.jpg3a9f2f6c4047d66e7824b5334ae11fcaMD53open accessufps/5561oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/55612021-12-11 03:23:28.633An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com0000-0003-0353-4553e9f0181db83e2cb9424ce632576c3f24500
dc.title.spa.fl_str_mv Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión
title Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión
spellingShingle Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión
Extrusión
Arcillas
title_short Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión
title_full Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión
title_fullStr Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión
title_full_unstemmed Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión
title_sort Beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión
dc.creator.fl_str_mv Villamizar Delgado, Yessica Carolina
Guiza González, Martha Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cely ILlera, Leonardo
Gómez Vergel, Álvaro Fernando
González García, Zaydee
Gómez Soto, Ana Milena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Villamizar Delgado, Yessica Carolina
Guiza González, Martha Milena
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Extrusión
Arcillas
topic Extrusión
Arcillas
description Este proyecto trata de los beneficios del uso de cenizas volantes en las propiedades físico mecánicas del producto cerámico de construcción, fabricado mediante proceso de extrusión. Para ello, se realizó una investigación tipo empírica-analítica experimental, ya que requirió caracterizar la arcilla, con el fin de analizar los resultados en cada uno de los ensayos. La recolección de información se obtuvo mediante los ensayos de laboratorio los cuales aportaron información relevante para la caracterización y evaluación de las muestras. La población, corresponde a los ladrillos fabricados por proceso de extrusión, en el laboratorio de Formación Cerámica de la Universidad Francisco de Paula Santander. El muestreo, esta conformada la arcilla extraída de la ladrillera Margres, ubicada en el municipio de Villa del Rosario. Se logró, determinar los beneficios del uso de cenizas. Se llevó a cabo, la caracterización de la materia prima arcillosa y cenizas volantes para la obtención de los productos. Seguidamente, se fabricaron las muestras con diferentes porcentajes de arcilla y cenizas volantes. Posteriormente, se evaluaron las muestras estructural y mecánicamente comparando los resultados de acuerdo con las normas técnicas colombianas. Finalmente, se categorizaron los resultados obtenidos en las mejoras de las propiedades físicomecánicas.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T20:25:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T20:25:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5561
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TII V00014/2020
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5561
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TII V00014/2020
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 106 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1191828_ 1191825.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5561/1/1191828_%201191825.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5561/2/1191828_%201191825.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5561/3/1191828_%201191825.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57aa3ec88f058726911574dc222f638d
96a1a4a709840d3a7b267d91ff9374d7
3a9f2f6c4047d66e7824b5334ae11fca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095076427563008