Errores y dificultades en la solución de procedimientos algebraicos en el colegio nuestra Señora de Fátima
El estudio que se presenta se desarrolló para determinar los errores y las dificultades que presentan los estudiantes del grado decimo del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Cúcuta al enfrentarse a la solución de procedimientos algebraicos. Al respecto, se sustenta en dos aportaciones teóricas: par...
- Autores:
-
Gil Quintero, Henry Omar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3279
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3279
- Palabra clave:
- Matemáticas
Métodos de estudio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_38051397f9862e744af46455e5dd62c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3279 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Suárez, César Augusto4134851d55a366f19470ad867d2b3c30300Gil Quintero, Henry Omar48d118bf86601d98570d561f69793a4a3002021-12-10T17:20:40Z2021-12-10T17:20:40Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3279117096instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMEM 00046/2019El estudio que se presenta se desarrolló para determinar los errores y las dificultades que presentan los estudiantes del grado decimo del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Cúcuta al enfrentarse a la solución de procedimientos algebraicos. Al respecto, se sustenta en dos aportaciones teóricas: para la tipología de errores se sigue el estudio de García Suárez (2010) y para las dificultades se toma el enfoque de Di Blasi Regner y Otros (2003) citados por Abrate, Pochulu y Vargas (2006). La metodología se sustentó en el paradigma cuantitativo con un diseño descriptivo, para el cual se aplicó dos instrumentos para detectar los errores y las dificultades en los estudiantes. Los resultados permitieron detectar que, de los 12 errores que se tomaron como dimensiones e indicadores de estudio, siguiendo a García Suárez (2010), se replican ocho, en los sujetos de estudio, siendo los más significativos: los errores al realizar operaciones aritméticas-algebraicas y asociación incorrecta de productos notables. Los participantes alegan dificultades asociadas, mayormente a problemas de enseñanza. Lo cual generó lineamientos dirigidos a los docentes con el fin de plantear situaciones didácticas relacionadas con el error como fuente de aprendizaje.MaestríaMagíster en Educación Matemáticaapplication/pdf123 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Educación Matemáticahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/2390050.pdfErrores y dificultades en la solución de procedimientos algebraicos en el colegio nuestra Señora de FátimaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionMatemáticasMétodos de estudioORIGINAL2390050.pdfapplication/pdf286980https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3279/1/2390050.pdf42d33d9d19cbfc4f0eaf852153762eafMD51open accessTEXT2390050.pdf.txt2390050.pdf.txtExtracted texttext/plain5396https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3279/2/2390050.pdf.txte249d586821fd2a07377dcffa65f1040MD52open accessTHUMBNAIL2390050.pdf.jpg2390050.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14558https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3279/3/2390050.pdf.jpg70ada425aa5c86864d8e142a079c908fMD53open accessufps/3279oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/32792022-05-16 15:34:20.333An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Errores y dificultades en la solución de procedimientos algebraicos en el colegio nuestra Señora de Fátima |
title |
Errores y dificultades en la solución de procedimientos algebraicos en el colegio nuestra Señora de Fátima |
spellingShingle |
Errores y dificultades en la solución de procedimientos algebraicos en el colegio nuestra Señora de Fátima Matemáticas Métodos de estudio |
title_short |
Errores y dificultades en la solución de procedimientos algebraicos en el colegio nuestra Señora de Fátima |
title_full |
Errores y dificultades en la solución de procedimientos algebraicos en el colegio nuestra Señora de Fátima |
title_fullStr |
Errores y dificultades en la solución de procedimientos algebraicos en el colegio nuestra Señora de Fátima |
title_full_unstemmed |
Errores y dificultades en la solución de procedimientos algebraicos en el colegio nuestra Señora de Fátima |
title_sort |
Errores y dificultades en la solución de procedimientos algebraicos en el colegio nuestra Señora de Fátima |
dc.creator.fl_str_mv |
Gil Quintero, Henry Omar |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Hernández Suárez, César Augusto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gil Quintero, Henry Omar |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Matemáticas Métodos de estudio |
topic |
Matemáticas Métodos de estudio |
description |
El estudio que se presenta se desarrolló para determinar los errores y las dificultades que presentan los estudiantes del grado decimo del Colegio Nuestra Señora de Fátima de Cúcuta al enfrentarse a la solución de procedimientos algebraicos. Al respecto, se sustenta en dos aportaciones teóricas: para la tipología de errores se sigue el estudio de García Suárez (2010) y para las dificultades se toma el enfoque de Di Blasi Regner y Otros (2003) citados por Abrate, Pochulu y Vargas (2006). La metodología se sustentó en el paradigma cuantitativo con un diseño descriptivo, para el cual se aplicó dos instrumentos para detectar los errores y las dificultades en los estudiantes. Los resultados permitieron detectar que, de los 12 errores que se tomaron como dimensiones e indicadores de estudio, siguiendo a García Suárez (2010), se replican ocho, en los sujetos de estudio, siendo los más significativos: los errores al realizar operaciones aritméticas-algebraicas y asociación incorrecta de productos notables. Los participantes alegan dificultades asociadas, mayormente a problemas de enseñanza. Lo cual generó lineamientos dirigidos a los docentes con el fin de plantear situaciones didácticas relacionadas con el error como fuente de aprendizaje. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:20:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:20:40Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/mastherThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3279 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
117096 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
PMEM 00046/2019 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3279 |
identifier_str_mv |
117096 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ PMEM 00046/2019 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
123 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Educación Matemática |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/2390050.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3279/1/2390050.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3279/2/2390050.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3279/3/2390050.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42d33d9d19cbfc4f0eaf852153762eaf e249d586821fd2a07377dcffa65f1040 70ada425aa5c86864d8e142a079c908f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095131649769472 |