Recuperación de potreros con pasto brachiaria decumbens en la finca San Pablo – UFPS
Este trabajo realizo una recuperación de praderas en potreros destinados al manejo del hato bovino. Se aplicó un trabajo no experimental con enfoque descriptivo, en donde se aplicó un protocolo de manejos en las praderas. Se trabajaron dos potreros con una extensión total de 3 hectáreas, iniciando c...
- Autores:
-
Flórez Staper, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4368
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4368
- Palabra clave:
- Leguminosas
Manejo de praderas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Este trabajo realizo una recuperación de praderas en potreros destinados al manejo del hato bovino. Se aplicó un trabajo no experimental con enfoque descriptivo, en donde se aplicó un protocolo de manejos en las praderas. Se trabajaron dos potreros con una extensión total de 3 hectáreas, iniciando con la realización del aforo para determinar la cantidad de pasto que se estaba produciendo, posteriormente se ejecutaron controles manuales y químicos para eliminar el material vegetativo no deseable, seguidamente hizo una resiembra de pasto (Brachiaria decumbens). En los resultados se logró aumentar la producción de forraje por m2, así mismo, se desarrollaron las delimitaciones del terreno intervenido para controlar el acceso de los animales a astas áreas. |
---|