Promoción del proyecto de vida como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes del grado 10-06 del instituto técnico María inmaculada del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander
La presente intervención social, tuvo como objetivo mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes a través de la promoción del proyecto de vida. Para ello, se empleó el método de trabajo social con grupo y se implementó el modelo de acción socioeducativa con enfoque orientado al desarrollo de la...
- Autores:
-
Rolón Parada, Ofelia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8963
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8963
- Palabra clave:
- Proyecto de vida
Rendimiento académico
Capacidades humanas
Desarrollo personal
Orientación vocacional
Proyecto de Vida
Capacidades
Orientación vocacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_2e764b5c0efc35375f5435f40b3d9d39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8963 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barón Cañas, Nubia Jeannette41e6f792c0b31b290bc06184fd980d09Rolón Parada, Ofelia3fc76ea896d8ffe5a7734e7cd38882fa-1Montero Ferreira, Milton AlierGalvis Velandia, Laura Nataly2024-06-13T20:49:14Z2024-06-13T20:49:14Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8963instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TTS V00147/2023La presente intervención social, tuvo como objetivo mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes a través de la promoción del proyecto de vida. Para ello, se empleó el método de trabajo social con grupo y se implementó el modelo de acción socioeducativa con enfoque orientado al desarrollo de las capacidades humanas, lo cual permitió determinar que el fortalecimiento del proyecto de vida es una estrategia que mejora significativamente el aprendizaje y, por ende, el rendimiento escolar.Introducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Identificación del problema 1.3 Objetivos Objetivo General Objetivos Específicos 1.4 Justificación 1.5 Tiempo de Duración 1.6 Plan de Trabajo 2. Marco referencial 2.1 Antecedentes Antecedentes Internacionales Antecedentes Nacionales Antecedentes Regionales 2.2 Bases Conceptuales 2.3 Bases Teóricas 2.4 Marco Legal 2.5 Reseña de la Entidad 3. Diseño metodológico 3.1 Diagnóstico 11 14 14 14 17 17 17 18 21 22 25 25 25 28 31 33 36 39 45 49 49 3.2 Intervención 53 Eje de Reflexión Eje de Promoción Eje de orientación 4. Resultados y Discusión 4.1 Resultados del Eje de Reflexión 4.2 Resultados del Eje de Promoción 4.3 Resultados del Eje de Orientación 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias Anexos 55 55 58 60 61 62 64 69 72 75 80Archivo Medios ElectrónicosPregradoTrabajador(a) Socialapplication/pdf109 páginas. ilustraciones. 1.613 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Socialhttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b402d7fbb4dc080b5a85176d2b557578Promoción del proyecto de vida como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes del grado 10-06 del instituto técnico María inmaculada del municipio de Villa del Rosario, Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionProyecto de vidaRendimiento académicoCapacidades humanasDesarrollo personalOrientación vocacionalProyecto de VidaCapacidadesOrientación vocacionalORIGINALTG_2340214_.pdfTG_2340214_.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf1864603https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8963/1/TG_2340214_.pdf12f7d0f8c0ee4c1fb5ec658c19a58b52MD51open accessTEXTTG_2340214_.pdf.txtTG_2340214_.pdf.txtExtracted texttext/plain5504https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8963/3/TG_2340214_.pdf.txt54207226b64ca566cfbb003d1f28b637MD53open accessTHUMBNAILTG_2340214_.pdf.jpgTG_2340214_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15053https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8963/2/TG_2340214_.pdf.jpg71b828aa196a644fbb0efe08fd51a6d5MD52open accessufps/8963oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/89632024-10-19 03:04:14.493An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Promoción del proyecto de vida como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes del grado 10-06 del instituto técnico María inmaculada del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
title |
Promoción del proyecto de vida como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes del grado 10-06 del instituto técnico María inmaculada del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
spellingShingle |
Promoción del proyecto de vida como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes del grado 10-06 del instituto técnico María inmaculada del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander Proyecto de vida Rendimiento académico Capacidades humanas Desarrollo personal Orientación vocacional Proyecto de Vida Capacidades Orientación vocacional |
title_short |
Promoción del proyecto de vida como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes del grado 10-06 del instituto técnico María inmaculada del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
title_full |
Promoción del proyecto de vida como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes del grado 10-06 del instituto técnico María inmaculada del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
title_fullStr |
Promoción del proyecto de vida como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes del grado 10-06 del instituto técnico María inmaculada del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Promoción del proyecto de vida como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes del grado 10-06 del instituto técnico María inmaculada del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
title_sort |
Promoción del proyecto de vida como estrategia para mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes del grado 10-06 del instituto técnico María inmaculada del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Rolón Parada, Ofelia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barón Cañas, Nubia Jeannette |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rolón Parada, Ofelia |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Montero Ferreira, Milton Alier Galvis Velandia, Laura Nataly |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Proyecto de vida Rendimiento académico Capacidades humanas Desarrollo personal Orientación vocacional |
topic |
Proyecto de vida Rendimiento académico Capacidades humanas Desarrollo personal Orientación vocacional Proyecto de Vida Capacidades Orientación vocacional |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyecto de Vida Capacidades Orientación vocacional |
description |
La presente intervención social, tuvo como objetivo mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes a través de la promoción del proyecto de vida. Para ello, se empleó el método de trabajo social con grupo y se implementó el modelo de acción socioeducativa con enfoque orientado al desarrollo de las capacidades humanas, lo cual permitió determinar que el fortalecimiento del proyecto de vida es una estrategia que mejora significativamente el aprendizaje y, por ende, el rendimiento escolar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:49:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:49:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8963 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TTS V00147/2023 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8963 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TTS V00147/2023 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
109 páginas. ilustraciones. 1.613 KB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b402d7fbb4dc080b5a85176d2b557578 |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8963/1/TG_2340214_.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8963/3/TG_2340214_.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8963/2/TG_2340214_.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
12f7d0f8c0ee4c1fb5ec658c19a58b52 54207226b64ca566cfbb003d1f28b637 71b828aa196a644fbb0efe08fd51a6d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095142984876032 |