Seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del año 2023 en Norte de Santander.

Este proyecto se basó en el seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del 2023 por parte de las EAPB presentes en Norte de Santander con casos de sífilis gestacional y VIH. Se plantearon actividades a par...

Full description

Autores:
Vaca Santiago, Luna Crisley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7847
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7847
Palabra clave:
Sífilis gestacional
Embarazo
VIH
Plan de acción
Salud pública.
Sifilis gestacional
Salud pública
Plan de acción
Embarazo
VIH - Conocimientos y Actitudes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_2c51780197b48568b3a8c9b4ce7d455e
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7847
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del año 2023 en Norte de Santander.
title Seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del año 2023 en Norte de Santander.
spellingShingle Seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del año 2023 en Norte de Santander.
Sífilis gestacional
Embarazo
VIH
Plan de acción
Salud pública.
Sifilis gestacional
Salud pública
Plan de acción
Embarazo
VIH - Conocimientos y Actitudes
title_short Seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del año 2023 en Norte de Santander.
title_full Seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del año 2023 en Norte de Santander.
title_fullStr Seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del año 2023 en Norte de Santander.
title_full_unstemmed Seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del año 2023 en Norte de Santander.
title_sort Seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del año 2023 en Norte de Santander.
dc.creator.fl_str_mv Vaca Santiago, Luna Crisley
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Torres Carreño, Diana Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vaca Santiago, Luna Crisley
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Torres Carreño, Diana Carolina
Martínez Rojas, Luz Yarime
Garay, Astrid
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Sífilis gestacional
Embarazo
VIH
Plan de acción
Salud pública.
topic Sífilis gestacional
Embarazo
VIH
Plan de acción
Salud pública.
Sifilis gestacional
Salud pública
Plan de acción
Embarazo
VIH - Conocimientos y Actitudes
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sifilis gestacional
Salud pública
Plan de acción
Embarazo
VIH - Conocimientos y Actitudes
description Este proyecto se basó en el seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del 2023 por parte de las EAPB presentes en Norte de Santander con casos de sífilis gestacional y VIH. Se plantearon actividades a partir de las directrices establecidas en la estrategia, las cuales fueron confirmadas con la aplicación de una lista de chequeo, cuyo fin fue el obtener datos sobre el diligenciamiento de los formatos establecidos en la estrategia y la concordancia de lo registrado en estos, para así evitar barreras en la continuidad y calidad de la atención de las gestantes y que esto permita cumplir con las metas establecidas en la eliminación de la transmisión materno-infantil, para luego ser analizados y socializados a las EAPB exponiendo lo encontrado. Adicionalmente, se llevó a cabo seguimiento individual por vía telefónica a los casos notificados de sífilis gestacional y VIH. También se realizaron circulares solicitando a las EAPB el envío de los formatos establecidos en la estrategia para poder llevar un seguimiento y control de los casos. Finalmente, la implementación de las actividades favoreció el seguimiento a la adherencia de la estrategia ETMI-PLUS.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:45:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:45:36Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7847
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TCS V00084/2023
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7847
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TCS V00084/2023
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 351 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 5.090 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.source.none.fl_str_mv http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6f68c502fe313c9e40f701ceb1572409
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7847/1/TG_1801054%20.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7847/2/TG_1801054%20.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7847/3/TG_1801054%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2227cd94b82157fd7d3fe6674e7d3894
41f64b9bfbf49a85bbf62eefc5757930
fbb29c24bc0dc3b9ad66a9eb6a70e14c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095047222624256
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres Carreño, Diana Carolinaab532e30c74d56525de9ac8f2a3ffa20Vaca Santiago, Luna Crisley0e0f02a13524449d39ea4a27284619fc-1Torres Carreño, Diana CarolinaMartínez Rojas, Luz YarimeGaray, Astrid2024-06-13T20:45:36Z2024-06-13T20:45:36Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7847instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCS V00084/2023Este proyecto se basó en el seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del 2023 por parte de las EAPB presentes en Norte de Santander con casos de sífilis gestacional y VIH. Se plantearon actividades a partir de las directrices establecidas en la estrategia, las cuales fueron confirmadas con la aplicación de una lista de chequeo, cuyo fin fue el obtener datos sobre el diligenciamiento de los formatos establecidos en la estrategia y la concordancia de lo registrado en estos, para así evitar barreras en la continuidad y calidad de la atención de las gestantes y que esto permita cumplir con las metas establecidas en la eliminación de la transmisión materno-infantil, para luego ser analizados y socializados a las EAPB exponiendo lo encontrado. Adicionalmente, se llevó a cabo seguimiento individual por vía telefónica a los casos notificados de sífilis gestacional y VIH. También se realizaron circulares solicitando a las EAPB el envío de los formatos establecidos en la estrategia para poder llevar un seguimiento y control de los casos. Finalmente, la implementación de las actividades favoreció el seguimiento a la adherencia de la estrategia ETMI-PLUS.INTRODUCCION SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 TITULO DESCRIPCION DEL PROBLEMA OBJETIVOS 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 2.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS FORMULACION DEL PROBLEMA JUSTIFICACION DELIMITACIONES 2.6.1 DELIMITACIÓN ESPACIAL. 2.6.2 DELIMITACIÓN TEMPORAL. 2.6.3 DELIMITACIÓN CONCEPTUAL. RESULTADOS ESPERADOS Y POTENCIALES A DESARROLLAR REFERENTES TEORICOS 3.1 3.2 3.3 ANTECENDENTES 3.1.1 INTERNACIONALES 3.1.2 NACIONALES 3.1.3 LOCALES MARCO TEORICO 3.2.1 TEORIA DEL CONTROL. MARCO CONCEPTUAL 23 24 24 24 26 26 26 26 27 29 29 29 30 30 31 31 31 34 36 38 38 40 Transmisión Materno-Infantil: 40 Embarazo: 3.4 3.5 3.6 4. MARCO CONTEXTUAL 3.4.1 Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander MARCO LEGAL MARCO ETICO DISEÑO METODOLOGICO 4.1 5. DESCRIPCION DEL PROGRAMA A DESARROLLAR PRESENTACIÓN RESULTADOS DEL PROYECTO DESARROLLADO 5.1 5.2 o 5.3 5.4 5.5 ACTIVIDAD 1-2 DEL OBJETIVO ESPECIFICO #1 5.1.1 ANALISIS 5.1.2 EVIDENCIA DOCUMENTAL ACTIVIDAD 1-3 DEL OBJETIVO ESPECIFICO #2 5.2.1 ANALISIS 5.2.2 EVIDENCIA DOCUMENTAL PRESENTACION ACTIVIDAD 4 DEL OBJETIVO ESPECIFICO #2 5.3.1 EVIDENCIA DOCUMENTAL ACTIVIDAD 1 DEL OBJETIVO ESPECIFICO #3 5.4.1 ANALISIS 5.4.2 EVIDENCIA DOCUMENTAL ACTIVIDAD 2 DEL OBJETIVO ESPECIFICO #3 5.5.1 ANALISIS 40 46 46 51 55 57 57 58 58 60 60 63 64 65 70 160 160 206 206 206 294 294 5.5.2 EVIDENCIA DOCUMENTAL 295 5.6 6. ACTIVIDAD 3 DEL OBJETIVO ESPECIFICO #3 5.6.1 EVIDENCIA DOCUMENTAL: CONCLUSIONES 7. 8. RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS ANEXO 1. ACTA DE ENTREGA ANEXO 2. PLAN OPERATIVO CON RESULTADOS ANEXO 3. CRONOGRAMA ANEXO 4. PRESUPUESTO EJECUTADO 316 316 329 330 331 344 344 345 348 352Archivo Medios ElectrónicosPregradoEnfermero(a)application/pdf351 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 5.090 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermeríahttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=6f68c502fe313c9e40f701ceb1572409Seguimiento a la adherencia del plan estratégico para la eliminación de la transmisión materno-infantil (ETMI-PLUS) en el primer semestre del año 2023 en Norte de Santander.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSífilis gestacionalEmbarazoVIHPlan de acciónSalud pública.Sifilis gestacionalSalud públicaPlan de acciónEmbarazoVIH - Conocimientos y ActitudesAhumada, C., Lavalle, M., & Chamorro, V. (2017). Sífilis gestacional: enfermedad de interés en salud pública, Córdoba-Colombia, 2015. Revista Cuidarte, 8(1), 1449-1458. http://www.scielo.org.co/pdf/cuid/v8n1/2216-0973-cuid-8-01-01449.pdfAlbornoz, M., & Lazarte, S. (2018). Prevalencia de sífilis en puérperas sin control serológico en el último mes de gestación y estudio de su relación con factores de riesgo. Revista Argentina de Salud Pública, 9(35), 25-32. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-810X2018000200005Asociación Médica Mundial. (2017, 21 de marzo). Declaración de Helsinki de la AMM – principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. Wma.net. https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principioseticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/Ávila, A., Gómez, M., Castillo, E., Guerra, M., Álvarez, Y., Bastiste, K., & Carrasco, M. (2016). Despistaje de infecciones de transmisión vertical durante el embarazo: Toxoplasmosis, VIH, Hepatitis B y C, Sífilis. Kasmera, 44(2), 77-87. http://ve.scielo.org/pdf/km/v44n2/art02.pdfCabrera, J., Mora, O., & Sanabria, J. (2017). Experiencia en la eliminación de la transmisión vertical del VIH en Evinayong. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 21(3), 115-121. http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v21n3/rpr16317.pdfCalle, A., Ramírez B., & Quirós, O. (2022). Morbilidad materna extrema en nacionales e inmigrantes, atendidas en una institución hospitalaria, Colombia, 2017-2020. Ginecología y obstetricia de México, 90(01), 21-31. https://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-2022/gom221d.pdfCarrillo, P., García, A., Soto, M., Rodríguez, G., Pérez, J., & Martínez, D. (2021). Cambios fisiológicos durante el embarazo normal. Revista de la Facultad de Medicina (México), 64(1), 39-48. https://www.scielo.org.mx/pdf/facmed/v64n1/2448-4865facmed-64-01-39.pdfCentro Latinoamericano de Perinatología & Salud de la Mujer y Reproductiva (2012). Infecciones Perinatales transmitidas por la madre a su hijo. Publicación Científica: tríptico (pp.2-2). https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/49417/CLAP%201567.pdf?sequence=3&is Allowed=yCongreso De Colombia. (2011, 19 de enero). Por Medio De La Cual Se Reforma El Sistema General De Seguridad Social En Salud Y Se Dictan Otras Disposiciones. Gov.co. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%201438%20DE%202011.pdfCongreso de la República. (2006, 8 de noviembre). La Protección Integral. CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA - Ley 1098 De 2006 – Colombia. Redjurista.com. https://www.redjurista.com/Documents/codigo_de_la_infancia_y_la_adolescencia__ley_1098_de_2006.aspx#/Control. (2023). Shoutwiki.com. http://tarea9.shoutwiki.com/wiki/ControlDíaz, J. (2020). Por la cual se adoptan los lineamientos para la realización de pruebas rápidas fuera del laboratorio clínico para el diagnóstico temprano de la infección por VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis C. Gov.co. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Forms/DispForm.aspx?ID=6195Díaz, J. (2019). Acciones de Gestión en Salud Pública para la Prevención, el diagnóstico, manejo, control y vigilancia del VIH, Coinfección TB/VIH, Sífilis Gestacional y Congénita Hepatitis B y Hepatitis C. Gov.co. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Forms/DispForm.aspx?ID=5542Díaz, L. (2011). Sífilis gestacional: un problema de salud pública. Revista de la Facultad de Medicina, 59(3), 163-165. http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v59n3/v59n3a01.pdfFunción Pública. (2023, 28 de abril). Ley 100 de 1993 - Gestor Normativo. FunciónPublica.gov.co.https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.p hp?i=5248Gobierno de Colombia. (2023). Por medio de la cual se crea el Consejo Nacional de Bioética y se dictan otras disposiciones. Minsalud.gov.co. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/RedesIntegrales-prestadores-servicios-salud.pdfGobierno de Colombia. (2010). Ley 1374 de 2010. Funcionpublica.gov.co https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38688Observatorio de Bioética de Barcelona. (1979). El informe de Belmont. Principios Y Guías Éticos Para La Protección De Los Sujetos Humanos De Investigación Comisión Nacional Para La Protección De Los Sujetos Humanos De Investigación Biomédica Y Del Comportamiento. Bioeticayderecho.ub.edu. https://www.bioeticayderecho.ub.edu/archivos/norm/InformeBelmont.pdfGómez. C., Carrillo, E., & Rodríguez, A. (2014). Morbimortalidad materno-perinatal en pacientes con infección por VIH, Hospital Simón Bolívar, 2003-2011, Bogotá (Colombia). Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 65(4), 308-316. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342014000400004GOV.CO. (2023, 27 de abril). Estrategia para la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH y de la sífilis congénita. Colombia Potencia de Vida. https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Salud-Sexual-y-Reproductiva.aspxGranda, J. (2014, 11 de mayo). Resolución 459 de 2012. Actualisalud.com. https://actualisalud.com/resolucion-459-de-2012/Instituto Departamental de Salud. (2016). Informe Gestión Institucional – 100 días Instituto Departamental de Salud. Ids. https://ids.gov.co/2016/informes/separata%20IDS%20100%20DIAS.pdfInstituto Departamental de Salud. (2022). Informa a la IPS pública y privada. Ids.gov.co. https://ids.gov.co/noticias/el-instituto-departamental-de-salud-de-norte-de-santanderinforma-a-las-ips-publicas-y-privadas-2/Instituto Departamental de Salud. (2022). Reseña historia del Instituto Departamental de Salud. Ids. https://ids.gov.co/nuestra-entidad/resena-historica/Instituto Nacional del Cáncer. (2023, 12 de febrero). Diccionario de cáncer del NCI. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionariocancer/def/embarazoLectura Control El Proceso Administrativo Puntos Clave (2021, 1 de mayo). Studocu.com. https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-virtual-del-estado-deguanajuato/el-proceso-administrativo/lectura-control-el-proceso-administrativo-puntosclave/24454116Leonardo, C. &, A. (2020). Caracterización de los recién nacidos expuestos a madre con VIH gestacional en Cúcuta, ciudad con alta prevalencia de migrantes venezolanos, en 3 centros de referencia departamental entre 2017-2020. https://herasmomeoz.gov.co/wpcontent/uploads/2022/02/ARTICULO-26.pdfMinisterio de la Protección Social. (2011, 14 de junio) Por la cual se adoptan los Protocolos y Guías para la Gestión de la Vigilancia en Salud Pública, las Gulas de Atención Clínica Integral y las Gulas de Vigilancia Entomológica y Control para las Enfermedades Transmitidas por Vectores. Resolución Número 00002257 DE 2011. Gov.co. [citado el 28 de abril de 2023]. Minsalud.gov.co. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion2257-2011.pdfMinisterio de la Protección Social. (2022, Septiembre). Por la cual se adoptan las Guías de Práctica Clínica basadas en evidencia para la prevención, diagnóstico y tratamiento de pacientes con VIH / SIDA y Enfermedad Renal Crónica y las recomendaciones de los Modelos de Gestión Programática en VIH/SIDA y de Prevención y Control de la Enfermedad Renal Crónica. Resolución Número 3442. Gov.co. https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/observatorio_vih/documentos/normas_de cretos_marco_nacional_VIH/Resoluci%C3%B3n%203442%20de%202006%20GUIA%2 0PRACTICA%20CLINICA%20VIH.pdfMinisterio de la Protección Social. (2023, 28 de abril). Resolución Número 1446 De 8 mayo de 2006. Minsalud.gov.co. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%201446%2 0DE%202006%20-%20ANEXO%20T%C3%89CNICO.pdfMinisterio de Salud y Protección Social (2021). Marco para la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH, la sífilis, la hepatitis B y la enfermedad de Chagas. Minsalud.gov.co https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ET/etmiplus-colombia-2021-2030.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2016, 6 de mayo). Decreto Número 780 de 2016. Minsa.gov.co.https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20 de%202016.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2023, 28 de abril). Número Resolución 1841 del 2013. Minsalud.gov.co. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion1841-de-2013.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2023, 28 de abril). Por medio de la cual se adopta la Política de Atención Integral en Salud. Resolución Número 000429 de 2016. Gov.co. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200429%20de %202016.pdfMinisterio de Salud y Protección Social. (2023, 28 de abril). Resolución Número 03202 De 2016. Gov.co. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion3202-de-2016.pdfMinisterio de salud y protección social. (2023, 29 de abril). Salud pública. Minsalud.gov.co. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Paginas/salud-publica.aspxMinisterio de salud y Protección Social. (2023. 23 de abril). Plan de acción. Minsalud.gov.co. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/RCuentas/Paginas/planes-accion.aspxMinisterio de Salud y Protección Social. (2020). Lineamientos Para El Funcionamiento De La Estrategia De Eliminación De La Transmisión Materno-Infantil Del VIH. Circular 000016 De 2012. Minsalud.gov.co. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/circular016-de-2012.pdfMorales, H., Peláez, G., & Rodríguez, H. (2019). Transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH). Dominio de las Ciencias, 5(2), 453-466. https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/87Organización Mundial de la Salud. (2023, 13 de julio). VIH Y SIDA. Who. int https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hivaids#:~:text=El%20virus%20de%20la%20inmunodeficiencia,fuerte%20pueden%20comb atir%20m%C3%A1s%20f%C3%A1cilmenteOrganización Mundial de la Salud. (2023, 29 de abril). Plan de acción global para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles 2013-2020. Who.int. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/noncommunicable-diseasesOrganización Mundial de la Salud. (2023, 29 de abril). Sífilis. Paho.org https://www.paho.org/es/temas/sifilisOrganización Panamericana de la Salud (2021). Orientaciones mundiales sobre los criterios y procesos para la validación de la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH, la sífilis y el virus de la hepatitis B. Organización Panamericana de la Salud. https://doi.org/10.37774/9789275325858Organización Panamericana de la Salud. (2011). Módulos de principios de epidemiología para el control de enfermedades MOPECE. (2da edición.). Washington D.C.: OPS. https://www3.paho.org/col/dmdocuments/MOPECE4.pdfOrganización Panamericana de la Salud. (2023, 27 de abril). ETMI plus. Marco para la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH, la sífilis, la hepatitis y la enfermedad de Chagas. Paho.org. https://www.paho.org/es/documentos/etmi-plus-marcopara-eliminacion-transmision-maternoinfantil-vih-sifilis-hepatitisPérez, L. (2020). ¿Cuántas semanas dura un embarazo? Natalben Supra. https://www.natalben.com/semana-a-semana/cuantas-semanas-dura-un-embarazoPor la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. (2023, 28 de abril). Ley 715 de diciembre 21 de 2001. Mineducacion.Gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles86098_archivo_pdf.pdfRecinto de ciencias médicas. (2023, 29 de abril). ¿Qué es la salud pública? Sp.rcm. https://sp.rcm.upr.edu/que-es-salud-publica/Reyes, K., Ayala, F. & Velásquez, C. (2021). Estrategias de prevención para disminuir la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana durante la gestación. Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, 10(3), 47-53. https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/243/28 9Rotary. (2020, 30 de agosto). ¿Qué es un Plan de Acción? Rotaryzona25a.org https://www.rotaryzona25a.org/que-es-un-plan-de-accionRuedas, L., Bautista, S. & Melo, H. (2022). Sífilis secundaria en gestante con coinfección por VIH en norte de Santander, Colombia: reporte de caso. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 8296-8305. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/3997/6061Sas, C. (2017, diciembre 28). Nuevo Plan de Beneficios 2018 - Resolución 5269 de 2017. CONSULTORSALUD. https://consultorsalud.com/nuevo-plan-de-beneficios-2018resolucion-5269-de-2017/Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (2015, 25 de febrero) Resolución 518 de 2015 Ministerio de Salud y Protección Social. Alcaldiabogota.gov.co. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=139382Senado de la Republica de Colombia. (2015, 16 de febrero). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad. LEY 1751 2015. Secretariasenado.gov.co. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1751_2015.htmlSenado de la República de Colombia. (2023, 18 de agosto). Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad. Secretariasenado.gov.co. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlSistema Único de Información Normativa. (2022, 18 de agosto). RESOLUCIÓN 3280 DE 2018. Por la cual se adoptan los lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal y se establecen las directrices para su operación. suin-juriscol.gov.co.https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30039995UPR Recinto de Ciencias Públicas. (2023, 12 de febrero). ¿Qué es Salud Pública? Escuela Graduada de Salud Pública. Sp.rcm. https://sp.rcm.upr.edu/que-es-salud-publica/ORIGINALTG_1801054 .pdfTG_1801054 .pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf5211997https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7847/1/TG_1801054%20.pdf2227cd94b82157fd7d3fe6674e7d3894MD51open accessTEXTTG_1801054 .pdf.txtTG_1801054 .pdf.txtExtracted texttext/plain418053https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7847/2/TG_1801054%20.pdf.txt41f64b9bfbf49a85bbf62eefc5757930MD52open accessTHUMBNAILTG_1801054 .pdf.jpgTG_1801054 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13823https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7847/3/TG_1801054%20.pdf.jpgfbb29c24bc0dc3b9ad66a9eb6a70e14cMD53open accessufps/7847oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/78472024-09-27 03:00:58.981An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com