Optimización del sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en el distrito de riego del río Zulia, Norte de Santander (Archivo Electrónico)
El presente proyecto se focalizó en optimizar el sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en El Distrito de riego del río Zulia, Norte De Santander, debido a que el diseño de irrigación mediante canales a cielo abierto produce pérdidas por infiltración, evaporación y demás, así com...
- Autores:
-
Castellanos Quintero, Luis Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5286
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5286
- Palabra clave:
- Diseño de irrigación
Recurso hidrico
Compuertas
Motor reductor
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_2bb228a2a3e1ddadad5fd4865b67a071 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5286 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pedroza Rojas, Jesús Bethsaid3c6ac56055150430ab759194bebf79e9300Castellanos Quintero, Luis Ángel7e89277f2e7d8ae16ba147d81758da713002021-12-10T19:54:44Z2021-12-10T19:54:44Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5286115148instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIM 00147/2018El presente proyecto se focalizó en optimizar el sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en El Distrito de riego del río Zulia, Norte De Santander, debido a que el diseño de irrigación mediante canales a cielo abierto produce pérdidas por infiltración, evaporación y demás, así como, por operaciones de control ineficientes, originando dificultad para abastecer en forma precisa los caudales deseados. El objetivo de este estudio fue actualizar el sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en El Distrito, minimizando el tiempo de entrega del recurso hídrico, garantizando un mayor desarrollo agrícola en la región, a su vez una operación más eficiente. Para ello, se determinó que la compuerta Taitor Salto Ventanitas zona Zulia soporta 20 % más fuerza que las compuertas planas deslizantes. Conjuntamente, se estableció que el diseño y el material AISI 1020, es adecuado para fabricar el eje del piñón en los dos tipos de compuertas analizadas. Al mismo tiempo, se comprobó que este material, cumple con las condiciones de trabajo requeridas por las compuertas Buena Esperanza para el diseño del piñón. Igualmente, el material AISI 1010 es adecuado para el bosquejo de la corona. Además, se estableció que el material AISI 1035 CD, es óptimo para el diseño del piñón en las compuertas Zona Risaralda y el material AISI 1030 CD, se ajusta para diseñar la corona. Además, se estableció que el motor con referencia 1LA7083-4YA60, cumplió con la potencia 1.1 kW a 1700 rpm, requeridas por el dispositivo para su funcionamiento. Igualmente, el motor 1LA707-4YB60, con una potencia de 2.2 kW a 1700 rpm, con características exigidas por el mecanismo delineado para las compuertas Zona Risaralda.PregradoIngeniero(a) Mecánico(a)application/pdf199 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Mecánicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1121430.pdfOptimización del sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en el distrito de riego del río Zulia, Norte de Santander (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDiseño de irrigaciónRecurso hidricoCompuertasMotor reductorORIGINAL1121430.pdfapplication/pdf391368http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5286/1/1121430.pdfff71ae02917f26ccb5413b383c4ef5a0MD51open accessTEXT1121430.pdf.txt1121430.pdf.txtExtracted texttext/plain10493http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5286/2/1121430.pdf.txt9a7f27cd3264ede45e4b48702ac19405MD52open accessTHUMBNAIL1121430.pdf.jpg1121430.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17402http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5286/3/1121430.pdf.jpg3b031044b196eac48ccafc2d83807d17MD53open accessufps/5286oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/52862021-12-11 03:11:15.928An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Optimización del sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en el distrito de riego del río Zulia, Norte de Santander (Archivo Electrónico) |
title |
Optimización del sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en el distrito de riego del río Zulia, Norte de Santander (Archivo Electrónico) |
spellingShingle |
Optimización del sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en el distrito de riego del río Zulia, Norte de Santander (Archivo Electrónico) Diseño de irrigación Recurso hidrico Compuertas Motor reductor |
title_short |
Optimización del sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en el distrito de riego del río Zulia, Norte de Santander (Archivo Electrónico) |
title_full |
Optimización del sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en el distrito de riego del río Zulia, Norte de Santander (Archivo Electrónico) |
title_fullStr |
Optimización del sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en el distrito de riego del río Zulia, Norte de Santander (Archivo Electrónico) |
title_full_unstemmed |
Optimización del sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en el distrito de riego del río Zulia, Norte de Santander (Archivo Electrónico) |
title_sort |
Optimización del sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en el distrito de riego del río Zulia, Norte de Santander (Archivo Electrónico) |
dc.creator.fl_str_mv |
Castellanos Quintero, Luis Ángel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pedroza Rojas, Jesús Bethsaid |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castellanos Quintero, Luis Ángel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño de irrigación Recurso hidrico Compuertas Motor reductor |
topic |
Diseño de irrigación Recurso hidrico Compuertas Motor reductor |
description |
El presente proyecto se focalizó en optimizar el sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en El Distrito de riego del río Zulia, Norte De Santander, debido a que el diseño de irrigación mediante canales a cielo abierto produce pérdidas por infiltración, evaporación y demás, así como, por operaciones de control ineficientes, originando dificultad para abastecer en forma precisa los caudales deseados. El objetivo de este estudio fue actualizar el sistema de apertura y cierre de las compuertas principales en El Distrito, minimizando el tiempo de entrega del recurso hídrico, garantizando un mayor desarrollo agrícola en la región, a su vez una operación más eficiente. Para ello, se determinó que la compuerta Taitor Salto Ventanitas zona Zulia soporta 20 % más fuerza que las compuertas planas deslizantes. Conjuntamente, se estableció que el diseño y el material AISI 1020, es adecuado para fabricar el eje del piñón en los dos tipos de compuertas analizadas. Al mismo tiempo, se comprobó que este material, cumple con las condiciones de trabajo requeridas por las compuertas Buena Esperanza para el diseño del piñón. Igualmente, el material AISI 1010 es adecuado para el bosquejo de la corona. Además, se estableció que el material AISI 1035 CD, es óptimo para el diseño del piñón en las compuertas Zona Risaralda y el material AISI 1030 CD, se ajusta para diseñar la corona. Además, se estableció que el motor con referencia 1LA7083-4YA60, cumplió con la potencia 1.1 kW a 1700 rpm, requeridas por el dispositivo para su funcionamiento. Igualmente, el motor 1LA707-4YB60, con una potencia de 2.2 kW a 1700 rpm, con características exigidas por el mecanismo delineado para las compuertas Zona Risaralda. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T19:54:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T19:54:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5286 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
115148 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIM 00147/2018 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5286 |
identifier_str_mv |
115148 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIM 00147/2018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
199 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1121430.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5286/1/1121430.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5286/2/1121430.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5286/3/1121430.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff71ae02917f26ccb5413b383c4ef5a0 9a7f27cd3264ede45e4b48702ac19405 3b031044b196eac48ccafc2d83807d17 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095050776248320 |