Evaluación y propuesta de rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la don Juana conduce a durania
La importancia del estudio radica en la utilización de los métodos y técnicas empleados, y en los resultados de la investigación, porque permitirán evaluar las causas y consecuencias del mal estado de la vía la Donjuana – Durania; esto con el fin de analizar si el deterioro de la vía se debe por cau...
- Autores:
-
Santiago Díaz, Édison Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2924
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2924
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_26a14db2e26ed1777988cd35b74fe788 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2924 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martinez Parada, Luis Francisco311ca42a422e5a5a41ea749d50aea149300Santiago Díaz, Édison Leonardo3da530b120cdac53c1f66e6fe26004dc3002021-12-10T17:06:20Z2021-12-10T17:06:20Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2924115671instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIC 00751/2019La importancia del estudio radica en la utilización de los métodos y técnicas empleados, y en los resultados de la investigación, porque permitirán evaluar las causas y consecuencias del mal estado de la vía la Donjuana – Durania; esto con el fin de analizar si el deterioro de la vía se debe por causas naturales o negligencia por parte de los gobernantes de turno. El presente estudio se encamina en cuanto a un análisis descriptivo de campo de metodología Índice de Condición de Pavimentos (PCI), en ella se plantea analizar la infraestructura vial desde el tramo de Embarcadero hasta la Calera, aproximadamente cinco kilómetros de infraestructura vial correspondiente entre la Don Juana y Durania. Se planteó como objetivo principal Evaluar y proponer rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la Don Juana conduce a Durania. Se llegó a la conclusión de que se encontraron cinco puntos críticos, observándose que los de mayor estado de deterioro son los 1, 3, y 4. En estos sectores se encontró que el KMT 4 está en mal estado; el KMT 5 y 6 se encuentran en regular estado; KMT 7, 8 Y 9, al igual que el 4 está en mal estadoPregradoIngeniero(a) Civilapplication/pdf104 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civilhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112973.pdfEvaluación y propuesta de rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la don Juana conduce a duraniaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionORIGINAL1112973.pdfapplication/pdf615473http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2924/1/1112973.pdf6dc9d015483900003f5956229a268c22MD51open accessTEXT1112973.pdf.txt1112973.pdf.txtExtracted texttext/plain11242http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2924/2/1112973.pdf.txt50df1146b48d018704a0b67b96dce737MD52open accessTHUMBNAIL1112973.pdf.jpg1112973.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16479http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2924/3/1112973.pdf.jpg99d78897eef1f0c6b9d505b90f7e6ba2MD53open accessufps/2924oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/29242021-12-11 03:37:53.716An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación y propuesta de rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la don Juana conduce a durania |
title |
Evaluación y propuesta de rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la don Juana conduce a durania |
spellingShingle |
Evaluación y propuesta de rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la don Juana conduce a durania |
title_short |
Evaluación y propuesta de rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la don Juana conduce a durania |
title_full |
Evaluación y propuesta de rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la don Juana conduce a durania |
title_fullStr |
Evaluación y propuesta de rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la don Juana conduce a durania |
title_full_unstemmed |
Evaluación y propuesta de rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la don Juana conduce a durania |
title_sort |
Evaluación y propuesta de rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la don Juana conduce a durania |
dc.creator.fl_str_mv |
Santiago Díaz, Édison Leonardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Martinez Parada, Luis Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Santiago Díaz, Édison Leonardo |
description |
La importancia del estudio radica en la utilización de los métodos y técnicas empleados, y en los resultados de la investigación, porque permitirán evaluar las causas y consecuencias del mal estado de la vía la Donjuana – Durania; esto con el fin de analizar si el deterioro de la vía se debe por causas naturales o negligencia por parte de los gobernantes de turno. El presente estudio se encamina en cuanto a un análisis descriptivo de campo de metodología Índice de Condición de Pavimentos (PCI), en ella se plantea analizar la infraestructura vial desde el tramo de Embarcadero hasta la Calera, aproximadamente cinco kilómetros de infraestructura vial correspondiente entre la Don Juana y Durania. Se planteó como objetivo principal Evaluar y proponer rehabilitación de pavimentos flexibles por el método del reciclaje en la infraestructura vial desde el tramo embarcadero hasta la calera, aproximadamente cinco kilómetros de la vía que de la Don Juana conduce a Durania. Se llegó a la conclusión de que se encontraron cinco puntos críticos, observándose que los de mayor estado de deterioro son los 1, 3, y 4. En estos sectores se encontró que el KMT 4 está en mal estado; el KMT 5 y 6 se encuentran en regular estado; KMT 7, 8 Y 9, al igual que el 4 está en mal estado |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:06:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:06:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2924 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
115671 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIC 00751/2019 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2924 |
identifier_str_mv |
115671 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIC 00751/2019 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
104 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112973.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2924/1/1112973.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2924/2/1112973.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2924/3/1112973.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dc9d015483900003f5956229a268c22 50df1146b48d018704a0b67b96dce737 99d78897eef1f0c6b9d505b90f7e6ba2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095098189709312 |