Experiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica en el corregimiento de Campo Dos
Por medio de la presente investigación se buscó que a través de la utilización del relato de vida se pueda generar conciencia tanto en el gremio educador, como en la sociedad, buscando visibilizar las características que adquiere el ejercicio docente en una zona de conflicto, como lo es la región de...
- Autores:
-
Tarazona Arteaga, Luz Belsy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4162
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4162
- Palabra clave:
- Practicas pedagógicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_25b75098c69424f33818813859a1e62d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4162 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peñaranda Antúnez, William Gerardod95e8f22ce986f0044d1a63cc739bdb3500Villamizar Jaimes, Daniela7a3f5924632d3b0add9f2b9ef94ec7d500Torres Claro, Jaider483d7a0b713d5cf8b1d30df25f520c1b500Celis Gonzalez, Carmen Nohemi5a23890203738112a2ebcce8d551217b500Tarazona Arteaga, Luz Belsy3ed14ecdf66dfce2687fe9c994b859165002021-12-10T18:14:35Z2021-12-10T18:14:35Z2021http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4162instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMPP V00054/2021Por medio de la presente investigación se buscó que a través de la utilización del relato de vida se pueda generar conciencia tanto en el gremio educador, como en la sociedad, buscando visibilizar las características que adquiere el ejercicio docente en una zona de conflicto, como lo es la región del Catatumbo, de manera que se oriente hacia una mayor reflexión y se propicien prácticas pedagógicas y didácticas, pertinentes para este sector de la población. Este estudio contribuye por su parte al accionar de la Unesco, ya que por medio de los relatos de experiencias vividas de docentes las generaciones más jóvenes tomarán conciencia de la historia de la que proceden, lo que les brinda un orgullo, un sentimiento de pertenencia a una comunidad más amplia y una mayor libertad para integrarse al mundo contemporáneo", puesto que, la noción de patrimonio es importante para la cultura y el desarrollo en cuanto constituye el “capital cultural” de las sociedades contemporáneas. Se llegó a la conclusión de que la metodología aplicada en la investigación, reflejó lo que se pretendía, dar a conocer los hechos que han marcado de manera drástica a los docentes del colegio Integrado Campo Dos.MaestríaMagíster en Práctica Pedagógicaapplication/pdf127 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390543.pdfExperiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica en el corregimiento de Campo DosTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPracticas pedagógicasORIGINAL1390543.pdfapplication/pdf868054http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4162/1/1390543.pdf17dc828acb030e10226c91ec02085ab5MD51open accessTEXT1390543.pdf.txt1390543.pdf.txtExtracted texttext/plain5057http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4162/2/1390543.pdf.txt7e0483b0feb2118f277bcee7baaf5addMD52open accessTHUMBNAIL1390543.pdf.jpg1390543.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15535http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4162/3/1390543.pdf.jpg5149d02feab66524617014012b762d21MD53open accessufps/4162oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/41622021-12-11 03:30:17.976An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica en el corregimiento de Campo Dos |
title |
Experiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica en el corregimiento de Campo Dos |
spellingShingle |
Experiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica en el corregimiento de Campo Dos Practicas pedagógicas |
title_short |
Experiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica en el corregimiento de Campo Dos |
title_full |
Experiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica en el corregimiento de Campo Dos |
title_fullStr |
Experiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica en el corregimiento de Campo Dos |
title_full_unstemmed |
Experiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica en el corregimiento de Campo Dos |
title_sort |
Experiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica en el corregimiento de Campo Dos |
dc.creator.fl_str_mv |
Tarazona Arteaga, Luz Belsy |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Peñaranda Antúnez, William Gerardo Villamizar Jaimes, Daniel Torres Claro, Jaider Celis Gonzalez, Carmen Nohemi |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tarazona Arteaga, Luz Belsy |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Practicas pedagógicas |
topic |
Practicas pedagógicas |
description |
Por medio de la presente investigación se buscó que a través de la utilización del relato de vida se pueda generar conciencia tanto en el gremio educador, como en la sociedad, buscando visibilizar las características que adquiere el ejercicio docente en una zona de conflicto, como lo es la región del Catatumbo, de manera que se oriente hacia una mayor reflexión y se propicien prácticas pedagógicas y didácticas, pertinentes para este sector de la población. Este estudio contribuye por su parte al accionar de la Unesco, ya que por medio de los relatos de experiencias vividas de docentes las generaciones más jóvenes tomarán conciencia de la historia de la que proceden, lo que les brinda un orgullo, un sentimiento de pertenencia a una comunidad más amplia y una mayor libertad para integrarse al mundo contemporáneo", puesto que, la noción de patrimonio es importante para la cultura y el desarrollo en cuanto constituye el “capital cultural” de las sociedades contemporáneas. Se llegó a la conclusión de que la metodología aplicada en la investigación, reflejó lo que se pretendía, dar a conocer los hechos que han marcado de manera drástica a los docentes del colegio Integrado Campo Dos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T18:14:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T18:14:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/mastherThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4162 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
PMPP V00054/2021 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4162 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ PMPP V00054/2021 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
127 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Práctica Pedagógica |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390543.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4162/1/1390543.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4162/2/1390543.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4162/3/1390543.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17dc828acb030e10226c91ec02085ab5 7e0483b0feb2118f277bcee7baaf5add 5149d02feab66524617014012b762d21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095088112893952 |