Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes productoras del sector calzado de la ciudad de Cúcuta

La protección y conservación del ambiente presenta cada vez más una notable preocupación por parte de la población mundial, debido a que diariamente se observan las consecuencias producto del uso inadecuado y mal manejo de los recursos naturales, En las últimas décadas Colombia ha visualizado a los...

Full description

Autores:
León Amaya, Cristian Eduardo
Ortega Ramos, Lucy Esmeralda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8055
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8055
Palabra clave:
Sostenibilidad empresarial
Economía verde
Practicas de gestión verde
Sostenibilidad
Economía verde
Prácticas de gestión verde
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_232f1aaa23c42cfe394522417cd39d9e
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8055
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes productoras del sector calzado de la ciudad de Cúcuta
title Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes productoras del sector calzado de la ciudad de Cúcuta
spellingShingle Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes productoras del sector calzado de la ciudad de Cúcuta
Sostenibilidad empresarial
Economía verde
Practicas de gestión verde
Sostenibilidad
Economía verde
Prácticas de gestión verde
title_short Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes productoras del sector calzado de la ciudad de Cúcuta
title_full Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes productoras del sector calzado de la ciudad de Cúcuta
title_fullStr Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes productoras del sector calzado de la ciudad de Cúcuta
title_full_unstemmed Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes productoras del sector calzado de la ciudad de Cúcuta
title_sort Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes productoras del sector calzado de la ciudad de Cúcuta
dc.creator.fl_str_mv León Amaya, Cristian Eduardo
Ortega Ramos, Lucy Esmeralda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cordero Díaz, Marling Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv León Amaya, Cristian Eduardo
Ortega Ramos, Lucy Esmeralda
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Cordero Díaz, Marling Carolina
Guardiola Plazas, Luis Fernando
Mora Ochoa, Carmen Lucía
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Sostenibilidad empresarial
Economía verde
Practicas de gestión verde
topic Sostenibilidad empresarial
Economía verde
Practicas de gestión verde
Sostenibilidad
Economía verde
Prácticas de gestión verde
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sostenibilidad
Economía verde
Prácticas de gestión verde
description La protección y conservación del ambiente presenta cada vez más una notable preocupación por parte de la población mundial, debido a que diariamente se observan las consecuencias producto del uso inadecuado y mal manejo de los recursos naturales, En las últimas décadas Colombia ha visualizado a los sellos verdes como una oportunidad de competitividad en todos los sectores de mercado, ya que el crear productos verdes en una economía en vía desarrollo, que con el pasar de tiempo y la falta de recursos no renovables llevaran a la necesidad de cambiar el tipo de producto que están acostumbrados a comprar por unos hechos con desechos reciclables, el objetivo principal de este trabajo es Determinar los Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes del sector calzado de la ciudad de Cúcuta. La metodología de la investigación será de carácter mixto a través de encuestas que se le realizarán al empresario del sector calzado se busca dar respuesta a la incógnita de sí estos conocen y aplican la economía verde y cómo las aplican en sus empresas y si también estos sabían de los beneficios tributarios que se podrían llegar a aplicar por la implementación de estos mismos.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:22Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8055
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TCP V00098/2023
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8055
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TCP V00098/2023
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 102 páginas. ilustraciones. (Trabajo completo) 12.337 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.source.none.fl_str_mv http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=85011b45532992950a68ecaa924b343e
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8055/1/TG12237181223752.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8055/2/TG12237181223752.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8055/3/TG12237181223752.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d933e3bec8457043b643f3b546044cf
1744a1f3d3c41016b651d8943ebbba60
cea4b158e3834984c6f40c8daab8d92d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095038970331136
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cordero Díaz, Marling Carolinacc995563102a1eec413be4deae6ee5f7300León Amaya, Cristian Eduardob104e11fa1cbb64f3b19136559d4c6b6-1Ortega Ramos, Lucy Esmeralda902525b63c64eb0c784ea70e8f1d25ef-1Cordero Díaz, Marling CarolinaGuardiola Plazas, Luis FernandoMora Ochoa, Carmen Lucía2024-06-13T20:46:22Z2024-06-13T20:46:22Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8055instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCP V00098/2023La protección y conservación del ambiente presenta cada vez más una notable preocupación por parte de la población mundial, debido a que diariamente se observan las consecuencias producto del uso inadecuado y mal manejo de los recursos naturales, En las últimas décadas Colombia ha visualizado a los sellos verdes como una oportunidad de competitividad en todos los sectores de mercado, ya que el crear productos verdes en una economía en vía desarrollo, que con el pasar de tiempo y la falta de recursos no renovables llevaran a la necesidad de cambiar el tipo de producto que están acostumbrados a comprar por unos hechos con desechos reciclables, el objetivo principal de este trabajo es Determinar los Factores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes del sector calzado de la ciudad de Cúcuta. La metodología de la investigación será de carácter mixto a través de encuestas que se le realizarán al empresario del sector calzado se busca dar respuesta a la incógnita de sí estos conocen y aplican la economía verde y cómo las aplican en sus empresas y si también estos sabían de los beneficios tributarios que se podrían llegar a aplicar por la implementación de estos mismos.Introducción… 1, El Problema 1.1 Factores Que Inciden En La Implementación De La Economía Verde En Las Pymes Productoras Del Sector Calzado De La Ciudad De Cúcuta. 1. 2 Planteamiento Del Problema… 1.2.1 Formulación Del Problema 1.2.2 Sistematización del Problema 1.3 Objetivos… 1.3.1 Objetivo General… 1.3.2 Objetivos Específicos… 1.4 Justificación… 1.5 Alcances… 1.6 Limitaciones… 1.6.1 Delimitación Geográfica… 1.6.2 Delimitación Académica… 9 10 10 10 15 15 15 15 16 16 17 18 18 181.6.3 Limitación De Tiempo… 18 2. Marco De Referencia… 2.1 Antecedentes De La Investigación… 2.1.1 Antecedentes Internacionales… 2.1.2 Antecedentes Nacionales… 2.1.3 Antecedentes Locales… 2.2 Bases Teóricas… 2.3 Marco Conceptual… 2.4 Marco Legal… 3. Marco Metodológico… 3.1 Enfoque De La Investigación 3.2 Tipo De Estudio… 3.3 Población… 3.4 Muestra… 3.5 Instrumentos Para La Recolección De Datos… 3.6 Técnica De Recolección De Datos… 3.7 Técnica De Análisis De La Información. 19 19 19 19 21 22 25 26 29 29 29 30 30 31 31 324. Resultados de la Investigación. 33 4.1 Nivel de conocimiento que tienen los empresarios del sector calzado sobre las prácticas de economía verde empresarial 4.2 Percepción que tienen los empresarios para la implementación de la economía verde 4.3 Limitantes de los empresarios para la implementación de la economía verde 4.4 Beneficios económicos a partir de la implementación de la economía verde 5. Conclusiones Referencias Bibliográficas. Anexos De La Investigación. 42 48 52 57 65 67 71Archivo Medios ElectrónicosPregradoContador(a) Publico(a)application/pdf102 páginas. ilustraciones. (Trabajo completo) 12.337 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Públicahttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=85011b45532992950a68ecaa924b343eFactores que inciden en la implementación de la economía verde en las pymes productoras del sector calzado de la ciudad de CúcutaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSostenibilidad empresarialEconomía verdePracticas de gestión verdeSostenibilidadEconomía verdePrácticas de gestión verdeÁvila, A. (2018). Análisis de metodologías creativas para el desarrollo de productos verdes. Ibagué.BANCOLDEX.(2018). Página principal. Recuperado de: https://www.bancoldex.com/Sobre-pymes/Que-es-Pyme.aspxBernal, C. (2010). Metodología de la investigación. México: PEARSON EDUCACIÓNCastañeda Zapata, D., & García Londoño, M. L. (2019). Las pymes con sello verde en la globalización. Contexto, 8. https://doi.org/10.18634/ctxj.8v.0i.984Barrantes, R. (2014). Investigación: Un camino al conocimiento, Un enfoque Cualitativo, cuantitativo y mixto. San José, Costa Rica: EUNED.Congreso de la República. (2011). Ley 1450 de 2011. Recuperado de: https://justiciaambientalcolombia.org/wp-content/uploads/2012/10/ley-1450-d e-2011.pdfCORPONOR. (2017). Con Ventanilla de Negocios Verdes, Norte de Santander le apuesta a la sostenibilidad regional. Recuperado de: http://corponor.gov.co/e/index.php/comunicaciones/historico-de-noticias/2543-con-ventani lla-de- negocios-verdes-norte-de-santander-le-apuesta-a-la-sostenibilidad-regionalEco Inteligencia. (2018). 5 tendencias tecnológicas en movilidad para 2019. Recuperado de: https://www.ecointeligencia.com/ECOGESTOS(2011). La industria del calzado y sus impactos. Recuperado de: https://www.ecogestos.com/la-industria-del-calzado-y-su-impact o-ambientalEuforianet. (s/f). Colombia Productiva- Colombia Productiva Colombiaproductiva.com. Recuperado el 15 de septiembre de 2023 https://www.colombiaproductiva.com/ptp-sectores/manufactura/cuero-calzado-marroquineriaEspinoza, G. (2021, August 17). Cambio climático: América Latina será una de las regiones más afectadas. UN News. Retrieved September, 2023, from https://news.un.org/es/story/2021/08/1495582Flórez, M. (2018). Manual de logística inversa para empresas del sector calzado de Cúcuta pertenecientes al gremio de acicam asociación colombiana de industriales del calzado, cuero y manufacturas. Trabajo de grado. Universidad francisco de Paula de Santander. CúcutaFoladori, G. (1999). La economía ecológica. Recuperado de: http://rimd.reduaz.mx/coleccion_desarrollo_migracion/sustentabilidad/Sustent abilidad10.pdfGranados, J. (2018). Evaluación de la estrategia de implementación de negocios verdes en Colombia en el periodo 2005 2015. Bogotá D.C.¿Qué es la Economía Verde? (2018, noviembre 24). GERENCIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE. https://gerenciaydesarrollosostenible.wordpress.com/que-es-la-economia-verde/Iglesias, A. (2017). Qué es la Logística Verde y qué beneficios aporta. Recuperado de: https://www.esic.edu/rethink/2017/12/13/que-es-la-logistica-verde-y-que-ben eficios-aporta/ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental SGA: https://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdfLeyes desde 1992- Vigencia expresa y control de constitucionalidad [ESTATUTO TRIBUTARIO PR010] . (s/f). Senado de la República de Colombia. Recuperado el 1 de septiembre de 2023, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario_pr010.htm lLey 1715 de 2014- Gestor Normativo . (s/f). Gobernador.co. Recuperado el 21 de septiembre de 2023, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57353Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Asuntos internacionales. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/index.php/temas-asuntos-internacionales/48-tema-final https://www.laopinion.com.co/economia/gran-apuesta-de-calzado-en-la-zona-franc a-de-cucuta-1 44767Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Economía Verde. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/386-plantilla-areas-asuntos-internacionales-23Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2018). Leyes. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/index.php/normativa/leyesMolina, M., Garmenda, I. & Mangas, V. (2011). La teoría de la Evaluación medioambiental del sector del calzado. Recuperado de: http://www.publicacionescajamar.es/pdf/publicaciones-periodicas/cuaderno-inter disciplinar-de-d esarrollo-sostenible-cuides/7/7-463.pdfMora, A. (2017). Modelo de logística inversa para la competitividad del sector calzado en la ciudad de Cúcuta. Trabajo de grado. Universidad francisco de Paula de Santander. Cúcuta, Colombia.Norma Iso 45001 sistemas de gestión de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: https://www.diba.cat/documents/467843/172263104/GUIA_IMPLEMENTACION _ISO45001.pd f/5da61652-f814-4aa7-9f45-01cf8117c772Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. (2011). Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Recuperado de: http://sostenibilidadyprogreso.org/files/entradas/hacia-una-economia-verde. pdfRodrick, D. (2009). La visión del desarrollo. Recuperado de: http://www.mercado.com.ar/notas/360630UPME(2017). Invierta y gane con energía. recuperado de: https://www1.upme.gov.co/Documents/Cartilla_IGE_Incentivos_Tributarios_Ley1 715.pdfQuiñoy, L. (2021, marzo 31). Tendencias y objetivos de la economía verde: el camino al desarrollo sostenible. APD España; APD. https://www.apd.es/economia-verde-desarrollo-sostenible/ORIGINALTG12237181223752.pdfTG12237181223752.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf12632645https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8055/1/TG12237181223752.pdf3d933e3bec8457043b643f3b546044cfMD51open accessTEXTTG12237181223752.pdf.txtTG12237181223752.pdf.txtExtracted texttext/plain79972https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8055/2/TG12237181223752.pdf.txt1744a1f3d3c41016b651d8943ebbba60MD52open accessTHUMBNAILTG12237181223752.pdf.jpgTG12237181223752.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15529https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8055/3/TG12237181223752.pdf.jpgcea4b158e3834984c6f40c8daab8d92dMD53open accessufps/8055oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/80552024-09-13 03:00:25.298An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com