Cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes: metasíntesis (Archivo Electrónico)
Realizar una integración, interpretación y análisis de estudios cualitativos sobre el cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes. Materiales y métodos: Revisión sistemática de estudios cualitativos de tipo metasíntesis, se aplicaron las 5 etapas propuestas por Sandelowski...
- Autores:
-
Flórez Naranjo, Eliana
Páez Collantes, Jenny Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6249
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6249
- Palabra clave:
- Cuidados de enfermería
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_22c4ff6dd3e905ac141efd6386e89937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6249 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zambrano Plata, Gloria Esperanzaaed5c8ee81597bdca36a042c4840a110-1Flórez Naranjo, Eliana08c4d00e7ad36147a2ca43d0248f984f-1Páez Collantes, Jenny Julianaa4a6fe1f7b619428538b6a1955618ac2-12021-12-11T00:03:45Z2021-12-11T00:03:45Z2017http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6249113306instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCS 00137/2017Realizar una integración, interpretación y análisis de estudios cualitativos sobre el cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes. Materiales y métodos: Revisión sistemática de estudios cualitativos de tipo metasíntesis, se aplicaron las 5 etapas propuestas por Sandelowski y Barroso para la concepción, búsqueda, evaluación, extracción y síntesis de hallazgos; para su respectivo análisis se recurrió al uso de herramientas informáticas como el software Atlas.Ti versión 7.0. Resultados: Se obtuvieron un total de 88 hallazgos y del proceso de codificación surgieron 36 códigos, 7 subcategorias y 3 categorías. Para describir los hallazgos se elaboró un esquema explicativo a modo de metáfora el cual tuvo como finalidad facilitar el entendimiento y comprensión de la experiencia del paciente lo que permitió la construcción del meta-tema titulado “el cuidado de Enfermería: una experiencia de apoyo o vulneración ante las torrentes del navegante”. Conclusiones: Los resultados de la síntesis describe la experiencia del paciente como ambivalente, atribuyéndole cualidades al cuidado como: la seguridad, protección, esperanza y dirección al igual que la desprovisión y vulneración de un cuidado integral. Durante este proceso se aprecian recomendaciones para fortalecer el cuidado, lo cual exige de la enfermera la sensibilización ante un cuidado humano.PregradoEnfermero(a)application/pdf231 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermeríahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1800633. 1800628.pdfCuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes: metasíntesis (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCuidados de enfermeríaufps/6249oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/62492021-12-10 19:04:05.601An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata only accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes: metasíntesis (Archivo Electrónico) |
title |
Cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes: metasíntesis (Archivo Electrónico) |
spellingShingle |
Cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes: metasíntesis (Archivo Electrónico) Cuidados de enfermería |
title_short |
Cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes: metasíntesis (Archivo Electrónico) |
title_full |
Cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes: metasíntesis (Archivo Electrónico) |
title_fullStr |
Cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes: metasíntesis (Archivo Electrónico) |
title_full_unstemmed |
Cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes: metasíntesis (Archivo Electrónico) |
title_sort |
Cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes: metasíntesis (Archivo Electrónico) |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez Naranjo, Eliana Páez Collantes, Jenny Juliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Zambrano Plata, Gloria Esperanza |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez Naranjo, Eliana Páez Collantes, Jenny Juliana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cuidados de enfermería |
topic |
Cuidados de enfermería |
description |
Realizar una integración, interpretación y análisis de estudios cualitativos sobre el cuidado humanizado de enfermería desde la experiencia de los pacientes. Materiales y métodos: Revisión sistemática de estudios cualitativos de tipo metasíntesis, se aplicaron las 5 etapas propuestas por Sandelowski y Barroso para la concepción, búsqueda, evaluación, extracción y síntesis de hallazgos; para su respectivo análisis se recurrió al uso de herramientas informáticas como el software Atlas.Ti versión 7.0. Resultados: Se obtuvieron un total de 88 hallazgos y del proceso de codificación surgieron 36 códigos, 7 subcategorias y 3 categorías. Para describir los hallazgos se elaboró un esquema explicativo a modo de metáfora el cual tuvo como finalidad facilitar el entendimiento y comprensión de la experiencia del paciente lo que permitió la construcción del meta-tema titulado “el cuidado de Enfermería: una experiencia de apoyo o vulneración ante las torrentes del navegante”. Conclusiones: Los resultados de la síntesis describe la experiencia del paciente como ambivalente, atribuyéndole cualidades al cuidado como: la seguridad, protección, esperanza y dirección al igual que la desprovisión y vulneración de un cuidado integral. Durante este proceso se aprecian recomendaciones para fortalecer el cuidado, lo cual exige de la enfermera la sensibilización ante un cuidado humano. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-11T00:03:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-11T00:03:45Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6249 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
113306 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TCS 00137/2017 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6249 |
identifier_str_mv |
113306 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TCS 00137/2017 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
231 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1800633. 1800628.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095050779394048 |