Análisis de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres (pmgrd) en el departamento de Norte de Santander
El desarrollo del proyecto se focalizó en la revisión de la disponibilidad de los criterios presentados en cada Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD) en el departamento de Norte de Santander, partiendo del estudio y comprensión de la Guía para la Formulación de los PMGRDS del año...
- Autores:
-
Pabón Flórez, Fabián Francisco
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7519
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7519
- Palabra clave:
- Gestión de riesgo
Departamento
Desastres
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_216e2df4c101694a05e223ed85deede2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7519 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torrado Arévalo, Juan Miguel068beca957673d1491a93df72378e46c300Pabón Flórez, Fabián Francisco553525e903b2859a893963d9d2884dd6-1Visconte Moreno, Efrain FranciscoGonzalez Faber, Jesus DavidOviedo Sanabria, Carlos Humberto2024-06-13T20:43:53Z2024-06-13T20:43:53Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7519instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIAM V00034/2021El desarrollo del proyecto se focalizó en la revisión de la disponibilidad de los criterios presentados en cada Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD) en el departamento de Norte de Santander, partiendo del estudio y comprensión de la Guía para la Formulación de los PMGRDS del año 2012, donde se identificaron los criterios técnicos y metodológicos a través de un conjunto de modelos y formularios aplicables en la elaboración del componente de caracterización general de escenarios de riesgo y componente programático. Dicho material, se utilizó como base para el diseño y elaboración de una Matriz de Revisión, y consecutivamente, se desarrolló un ejercicio de búsqueda y recopilación de los 40 PMGRDS del departamento, con el propósito de generar un consolidado y así, aplicar la Matriz de Revisión sobre cada uno de los planes, lo cual promovió la elaboración de un análisis porcentual donde se proyectó según una estimación, el porcentaje de los criterios disponibles, disponibles con observaciones y no disponibles, en cada plan, lo que supone la comprensión del contenido, sujeto a las variables y condiciones expresadas dentro de su estructura. Adicionalmente, se elaboró la clasificación de los programas y acciones formulados según su línea estratégica en conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo del desastre. De tal manera, se articuló cada una de las etapas del proyecto, con el fin de brindar a las autoridades municipales y a su vez Corponor, un aporte útil que les asista en enfocar los esfuerzos en procesos de revisión y acompañamiento de los planes.Archivo Medios ElectrónicosPregradoIngeniero(a) Ambientalapplication/pdfUniversidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambientalhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650688.pdfAnálisis de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres (pmgrd) en el departamento de Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionGestión de riesgoDepartamentoDesastresORIGINAL1650688.pdf1650688.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf345773https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7519/1/1650688.pdf7440c01148321e2ba82a98a5f413bbcdMD51open accessTEXT1650688.pdf.txt1650688.pdf.txtExtracted texttext/plain5860https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7519/2/1650688.pdf.txtefb007eff12b6e12c003bb3a2074d341MD52open accessTHUMBNAIL1650688.pdf.jpg1650688.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15204https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7519/3/1650688.pdf.jpgb0dd458e496b1fef7a53c071a02eb965MD53open accessufps/7519oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/75192024-09-24 03:01:22.198An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres (pmgrd) en el departamento de Norte de Santander |
title |
Análisis de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres (pmgrd) en el departamento de Norte de Santander |
spellingShingle |
Análisis de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres (pmgrd) en el departamento de Norte de Santander Gestión de riesgo Departamento Desastres |
title_short |
Análisis de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres (pmgrd) en el departamento de Norte de Santander |
title_full |
Análisis de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres (pmgrd) en el departamento de Norte de Santander |
title_fullStr |
Análisis de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres (pmgrd) en el departamento de Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Análisis de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres (pmgrd) en el departamento de Norte de Santander |
title_sort |
Análisis de los planes municipales de gestión del riesgo de desastres (pmgrd) en el departamento de Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Pabón Flórez, Fabián Francisco |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torrado Arévalo, Juan Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pabón Flórez, Fabián Francisco |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Visconte Moreno, Efrain Francisco Gonzalez Faber, Jesus David Oviedo Sanabria, Carlos Humberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión de riesgo Departamento Desastres |
topic |
Gestión de riesgo Departamento Desastres |
description |
El desarrollo del proyecto se focalizó en la revisión de la disponibilidad de los criterios presentados en cada Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (PMGRD) en el departamento de Norte de Santander, partiendo del estudio y comprensión de la Guía para la Formulación de los PMGRDS del año 2012, donde se identificaron los criterios técnicos y metodológicos a través de un conjunto de modelos y formularios aplicables en la elaboración del componente de caracterización general de escenarios de riesgo y componente programático. Dicho material, se utilizó como base para el diseño y elaboración de una Matriz de Revisión, y consecutivamente, se desarrolló un ejercicio de búsqueda y recopilación de los 40 PMGRDS del departamento, con el propósito de generar un consolidado y así, aplicar la Matriz de Revisión sobre cada uno de los planes, lo cual promovió la elaboración de un análisis porcentual donde se proyectó según una estimación, el porcentaje de los criterios disponibles, disponibles con observaciones y no disponibles, en cada plan, lo que supone la comprensión del contenido, sujeto a las variables y condiciones expresadas dentro de su estructura. Adicionalmente, se elaboró la clasificación de los programas y acciones formulados según su línea estratégica en conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo del desastre. De tal manera, se articuló cada una de las etapas del proyecto, con el fin de brindar a las autoridades municipales y a su vez Corponor, un aporte útil que les asista en enfocar los esfuerzos en procesos de revisión y acompañamiento de los planes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:43:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:43:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7519 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIAM V00034/2021 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7519 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIAM V00034/2021 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad francisco de paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad francisco de paula Santander |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650688.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7519/1/1650688.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7519/2/1650688.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7519/3/1650688.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7440c01148321e2ba82a98a5f413bbcd efb007eff12b6e12c003bb3a2074d341 b0dd458e496b1fef7a53c071a02eb965 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095139623141376 |