Plan de gestión del riesgo de desastres para el colegio Mariano Ospina Rodríguez, sede monseñor Luis Pérez Hernández, ubicado en la ciudadela juan atalaya, del municipio de san José de Cúcuta
En este proyecto de grado se realizó una inspección de áreas para identificar los riesgos iniciales del plantel educativo, para hacer los respectivos análisis de amenazas y vulnerabilidades, además determinar los niveles de riesgo de la institución, calificación del nivel de riesgo y definición del...
- Autores:
-
Silva Melo, Maira Alejandra
Lindarte Parra, María Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2991
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2991
- Palabra clave:
- Institución educativa
Institución educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En este proyecto de grado se realizó una inspección de áreas para identificar los riesgos iniciales del plantel educativo, para hacer los respectivos análisis de amenazas y vulnerabilidades, además determinar los niveles de riesgo de la institución, calificación del nivel de riesgo y definición del perfil de riesgo. Se hizo un diagnóstico de los recursos existentes, a fin de determinar los equipos y elementos para la dotación. Así mismo, se desarrollaron actividades de capacitación en temas relacionados a la atención de emergencias; se diseñó y estableció los procedimientos operativos normalizados que le permitirán a la institución contar con esquemas que faciliten una rápida respuesta al control de emergencias. Se conformaron los comités y brigadas de emergencias que coordinarían las actividades de control, vigilancia y respuesta a las eventualidades que se pudieran presentar. Se determinaron y socializaron las rutas de evacuación, los puntos de encuentro internos y externos, para al final del proyecto realizar el simulacro de evacuación y de conato de incendio, que permitió medir y evaluar el diseño del plan de gestión del riesgo en la institución. |
---|