Diseño de las redes de acueducto y alcantarillado sanitario del corregimiento Villa Sucre, Norte de Santander
Este proyecto realizó un diseño de las redes de acueducto y alcantarillado sanitario del corregimiento villa sucre, Norte de Santander. Para ello, se realizó un trabajo dirigido que consistió en el desarrollo, por parte del estudiante y bajo la dirección de un profesional en el área del conocimiento...
- Autores:
-
Gómez Ropero, Edgar
Casanova Ospina, Maryory Stefany
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3702
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3702
- Palabra clave:
- Ingeniería Sanitaria
Alcantarillado
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Este proyecto realizó un diseño de las redes de acueducto y alcantarillado sanitario del corregimiento villa sucre, Norte de Santander. Para ello, se realizó un trabajo dirigido que consistió en el desarrollo, por parte del estudiante y bajo la dirección de un profesional en el área del conocimiento a la que es inherente el trabajo. (Estatuto estudiantil UFPS - Acuerdo 065, 1996). Para la recolección de información se realizaron levantamientos topográficos realizados a través de visitas al corredor vial. Como población se abordó a los habitantes del municipio de Arboledas, Norte de Santander. El muestreo corresponde a los usuarios del sistema de acueducto y alcantarillado sanitario del corregimiento Villa Sucre, municipio de Arboledas. Se diseñó, la red de acueducto y alcantarillado sanitario del corregimiento Villa Sucre, municipio de Arboledas. Se cuantificó la población a ser beneficiada por las redes de acueducto y alcantarillado sanitario. Seguidamente, se diseñó hidráulicamente la red de acueducto y alcantarillado sanitario cumpliendo con la norma vigente colombiana. Posteriormente, se logró elaborar los planos de ingeniería de la red de acueducto y alcantarillado sanitario con sus respectivos detalles. Finalmente, se calcularon cantidades de obra y presupuesto |
---|