Reparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico)
El servicio militar en Colombia tiene una connotación obligatoria de conformidad con lo establecido en el artículo 216 de la Constitución Política de 1991 de manera que el Estado adquiere una position de garante que origina una mayor protección frente a los soldados conscriptos que son incorporados...
- Autores:
-
Pertuz Quintero, Angie Katherine
Sandoval Peña, Adriana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5158
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5158
- Palabra clave:
- Indemnización
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_1d8b7e572da497fe48dc7feddcc10001 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5158 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Jaimes Grimaldos Andrés Esteban8058f98042bc60f917f2331dac40621b300Pertuz Quintero, Angie Katherine648dc100b15120c6929b3266429fad44300Sandoval Peña, Adriana Marcela87332d2835826d7d49e25d17ced2daf93002021-12-10T19:41:34Z2021-12-10T19:41:34Z2017http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5158114474instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TDCH 00030/2017El servicio militar en Colombia tiene una connotación obligatoria de conformidad con lo establecido en el artículo 216 de la Constitución Política de 1991 de manera que el Estado adquiere una position de garante que origina una mayor protección frente a los soldados conscriptos que son incorporados a la Fuerza Pública a estos su voluntad es doblegada por mandato Constitucional con el objetivo de defender la soberanía y la independencia de las Instituciones Públicas. Es pertinente resaltar que cuando acaece un daño antijurídico el soldado conscripto tiene como única opción acudir* a la jurisdicción contenciosa administrativa con el propósito de obtener la indemnización material de su perjuicio no obstante, si bien es cierto el Estado protege a estos soldados con la aplicación de mi título jurídico de imputación objetiva aligerando así su carga probatoria. no es menos cierto que dicha protección no se evidencia en el piano material, por cuanto su monto indemnizatorio resulta inferior al otorgado a un soldado profesional. quienes tienen como factor diferencial la indemnización a forfait.objetiva aligerando así su carga probatoria. no es menos cierto que dicha protección no se evidencia en el piano material, por cuanto su monto indemnizatorio resulta inferior al otorgado a un soldado profesional. quienes tienen como factor diferencial la indemnización a forfait.PregradoAbogado(a)application/pdf155 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerechohttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350183.pdfReparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionIndemnizaciónTEXT1350183.pdf.txt1350183.pdf.txtExtracted texttext/plain6955http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5158/2/1350183.pdf.txt1cf1f5c1dcb27daec81967f447a8a116MD52open accessTHUMBNAIL1350183.pdf.jpg1350183.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14929http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5158/3/1350183.pdf.jpgfbe35f522bcc43265809c71fb3b9576fMD53open accessORIGINAL1350183.pdfapplication/pdf401310http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5158/1/1350183.pdf33e4533f1ec3103a0b77bae8d6e3652cMD51open accessufps/5158oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/51582021-12-11 03:04:13.626An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico) |
title |
Reparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico) |
spellingShingle |
Reparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico) Indemnización |
title_short |
Reparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico) |
title_full |
Reparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico) |
title_fullStr |
Reparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico) |
title_full_unstemmed |
Reparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico) |
title_sort |
Reparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico) |
dc.creator.fl_str_mv |
Pertuz Quintero, Angie Katherine Sandoval Peña, Adriana Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jaimes Grimaldos Andrés Esteban |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pertuz Quintero, Angie Katherine Sandoval Peña, Adriana Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Indemnización |
topic |
Indemnización |
description |
El servicio militar en Colombia tiene una connotación obligatoria de conformidad con lo establecido en el artículo 216 de la Constitución Política de 1991 de manera que el Estado adquiere una position de garante que origina una mayor protección frente a los soldados conscriptos que son incorporados a la Fuerza Pública a estos su voluntad es doblegada por mandato Constitucional con el objetivo de defender la soberanía y la independencia de las Instituciones Públicas. Es pertinente resaltar que cuando acaece un daño antijurídico el soldado conscripto tiene como única opción acudir* a la jurisdicción contenciosa administrativa con el propósito de obtener la indemnización material de su perjuicio no obstante, si bien es cierto el Estado protege a estos soldados con la aplicación de mi título jurídico de imputación objetiva aligerando así su carga probatoria. no es menos cierto que dicha protección no se evidencia en el piano material, por cuanto su monto indemnizatorio resulta inferior al otorgado a un soldado profesional. quienes tienen como factor diferencial la indemnización a forfait.objetiva aligerando así su carga probatoria. no es menos cierto que dicha protección no se evidencia en el piano material, por cuanto su monto indemnizatorio resulta inferior al otorgado a un soldado profesional. quienes tienen como factor diferencial la indemnización a forfait. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T19:41:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T19:41:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5158 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
114474 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TDCH 00030/2017 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5158 |
identifier_str_mv |
114474 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TDCH 00030/2017 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
155 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350183.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5158/2/1350183.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5158/3/1350183.pdf.jpg http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5158/1/1350183.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cf1f5c1dcb27daec81967f447a8a116 fbe35f522bcc43265809c71fb3b9576f 33e4533f1ec3103a0b77bae8d6e3652c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095027003981824 |