Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la fundación cultural y social 5ta con 5ta crew, Cúcuta Norte de Santander
Este objetivo de este estudio fue sistematizar la experiencia de las prácticas profesionales de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, realizadas en la Fundación 5ta con 5ta Crew, donde, se identificó las dificultades y aciertos que desempeñan los profesion...
- Autores:
-
Meza Torres, Belkis Xiomara
Reyes Jaimes, Laura Daniela
Aguirre Montaño, Marisabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8842
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8842
- Palabra clave:
- Trabajo social
Trabajo social
Practica profesional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_1cd564d226a4b749a0a40121eceabdb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8842 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la fundación cultural y social 5ta con 5ta crew, Cúcuta Norte de Santander |
title |
Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la fundación cultural y social 5ta con 5ta crew, Cúcuta Norte de Santander |
spellingShingle |
Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la fundación cultural y social 5ta con 5ta crew, Cúcuta Norte de Santander Trabajo social Trabajo social Practica profesional |
title_short |
Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la fundación cultural y social 5ta con 5ta crew, Cúcuta Norte de Santander |
title_full |
Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la fundación cultural y social 5ta con 5ta crew, Cúcuta Norte de Santander |
title_fullStr |
Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la fundación cultural y social 5ta con 5ta crew, Cúcuta Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la fundación cultural y social 5ta con 5ta crew, Cúcuta Norte de Santander |
title_sort |
Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la fundación cultural y social 5ta con 5ta crew, Cúcuta Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Meza Torres, Belkis Xiomara Reyes Jaimes, Laura Daniela Aguirre Montaño, Marisabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castellanos Caipa, Ruth Adriana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Meza Torres, Belkis Xiomara Reyes Jaimes, Laura Daniela Aguirre Montaño, Marisabel |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Álvarez Angarita, María Fernanda Montero Ferreira, Milton Alier |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Trabajo social |
topic |
Trabajo social Trabajo social Practica profesional |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Trabajo social Practica profesional |
description |
Este objetivo de este estudio fue sistematizar la experiencia de las prácticas profesionales de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, realizadas en la Fundación 5ta con 5ta Crew, donde, se identificó las dificultades y aciertos que desempeñan los profesionales en formación, con el propósito de conocer los aprendizajes, habilidades y competencias adquiridas durante el ejercicio profesional. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque cualitativo descriptivo, ya que, se recolecto información que será la base para comprender el impacto de la práctica desde la mirada de los actores del estudio; estableciendo categorías de análisis lo más acordes posible, además, la investigación descriptiva busco especificar las características y los perfiles de personas, grupos o fenómeno que se someta a un análisis, del mismo modo, el diseño de la investigación se planteó a partir de la fenomenología. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:48:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:48:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8842 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TTS V00105/2022 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8842 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TTS V00105/2022 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
133 páginas. ilustraciones, 624 KB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/2340117_2340091_2340106.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8842/1/2340117_2340091_2340106.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8842/2/2340117_2340091_2340106.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8842/3/2340117_2340091_2340106.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f0202bf1474e3ace6ea214af4c61de9 f68569740a280e259adc9229881f6856 2665da22d273c4f8024a3b4697cd19dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095027089965056 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castellanos Caipa, Ruth Adriana625ebc188d44815dc21847f3242474ee500Meza Torres, Belkis Xiomara8ff4fd1ab464d1fb32f5c292ae3e6411-1Reyes Jaimes, Laura Daniela84205f912237a21eaaec7ce757efa56c-1Aguirre Montaño, Marisabel7dc909edf703e28bd7ae6dcf4d4e2814-1Álvarez Angarita, María FernandaMontero Ferreira, Milton Alier2024-06-13T20:48:44Z2024-06-13T20:48:44Z2022https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8842instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TTS V00105/2022Este objetivo de este estudio fue sistematizar la experiencia de las prácticas profesionales de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, realizadas en la Fundación 5ta con 5ta Crew, donde, se identificó las dificultades y aciertos que desempeñan los profesionales en formación, con el propósito de conocer los aprendizajes, habilidades y competencias adquiridas durante el ejercicio profesional. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque cualitativo descriptivo, ya que, se recolecto información que será la base para comprender el impacto de la práctica desde la mirada de los actores del estudio; estableciendo categorías de análisis lo más acordes posible, además, la investigación descriptiva busco especificar las características y los perfiles de personas, grupos o fenómeno que se someta a un análisis, del mismo modo, el diseño de la investigación se planteó a partir de la fenomenología.Introducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Descripción del problema 1.3 Formulación del problema 1.4 Justificación 1.5 Objetivos.. 1.5.1 Objetivo general 1.5.2 Objetivos específicos 2. Marco referencial 2.1 Antecedentes 2.1.1 Antecedentes internacionales 2.1.2 Antecedentes Nacionales 2.1.3 Antecedentes locales 2.2 Marco Teórico 2.3 Marco contextual 2.4 Marco legal 3. Diseño metodológico 3.1 Tipo de investigación 3.2 Diseño de la investigación 3.3 Población 10 13 13 13 22 22 25 25 25 27 27 27 38 49 50 55 58 63 63 64 65 3.4 Fuentes y procedimientos para la recolección de la información 67 3.4.1 Entrevista Semiestructurada 3.4.2 Análisis documental 3.5 Procesamiento e interpretación de la información 3.5.1 Funciones para la implementación del proyecto 4. Análisis del proyecto 4.1 Descripción del Contexto y los Sujetos Sociales 4.1.1 Fundación Cultural y Social 5ta con 5ta Crew. 4.2 Problema 4.2.1 Abuso Sexual 4.2.2 Explotación sexual 4.2.3 Acoso Sexual 4.3 Determinación de los Procesos Metodológicos 4.3.1 Modelo Sistémico Allen Pincus y Anne Minahan (1973) 4.3.2 Teoría del desarrollo psicosocial del desarrollo humano, Erick Erikson 4.4 Análisis de los Resultados de la Intervención Social 4.4.1 Transformación Social 4.4.2 Impacto de la práctica 4.4.3 Aspectos a mejorar 4.4.4 Retos del trabajo social 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias 67 68 68 69 71 72 73 74 75 77 78 79 80 81 84 84 86 88 89 91 93 95 Anexos 104Archivo Medios ElectrónicosPregradoTrabajador(a) Socialapplication/pdf133 páginas. ilustraciones, 624 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Socialhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/2340117_2340091_2340106.pdfImpacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la fundación cultural y social 5ta con 5ta crew, Cúcuta Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo socialTrabajo socialPractica profesionalORIGINAL2340117_2340091_2340106.pdf2340117_2340091_2340106.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf152316https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8842/1/2340117_2340091_2340106.pdf7f0202bf1474e3ace6ea214af4c61de9MD51open accessTEXT2340117_2340091_2340106.pdf.txt2340117_2340091_2340106.pdf.txtExtracted texttext/plain5105https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8842/2/2340117_2340091_2340106.pdf.txtf68569740a280e259adc9229881f6856MD52open accessTHUMBNAIL2340117_2340091_2340106.pdf.jpg2340117_2340091_2340106.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16226https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8842/3/2340117_2340091_2340106.pdf.jpg2665da22d273c4f8024a3b4697cd19dcMD53open accessufps/8842oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/88422024-10-18 03:00:17.231An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |