La didáctica en humanidades y ciencias básicas, una disciplina científica
El presente artículo es una propuesta de reflexión sobre la Didáctica desde un análisis profundo de las experiencias de aula en las que el propósito fundamental del dicente es brindar a los estudiantes espacios para la construcción y reafirmación de los aprendizajes mediante el trabajo con problemát...
- Autores:
-
Pabón Gómez, Jorge Angelmiro
Parra López, Héctor Miguel
Fernández Nieto, Alejandra Sarahy
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1322
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1322
https://doi.org/10.22335/rlct.v9i1.455
- Palabra clave:
- ciencias humanas
didáctica
ciencias básicas
universidad
Enjambre
currículo
human sciences
didactics
basic sciences
university
curriculum
didática
ciências básicas
universidade
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Summary: | El presente artículo es una propuesta de reflexión sobre la Didáctica desde un análisis profundo de las experiencias de aula en las que el propósito fundamental del dicente es brindar a los estudiantes espacios para la construcción y reafirmación de los aprendizajes mediante el trabajo con problemáticas del contexto que conducen al desarrollo de las competencias específicas del área, laborales y ciudadanas tan importantes para asumir los retos del mundo actual. En este orden de ideas y teniendo en cuenta lo expuesto por "una ciencia que se interesa por la producción y comunicación de los conocimientos, en los que esta producción y esta comunicación tienen de específicos de los mismos" (Brousseau, 1998), por lo que esta ciencia debe ser reconocida más que como una herramienta como una disciplina. |
---|