Tratamiento e incorporación de los documentos voluminosas como prueba en el juicio oral desde la perspectiva de la jurísprudncia de la corte suprema de justicia en el período 2008 -2018
Se analizan las reglas jurisprudenciales planteadas para el tratamiento e incorporación de los documentos voluminosos como prueba en el juicio oral, desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia en el periodo 200S-2018. La investigación es de tipo Jurídico Descriptivo des...
- Autores:
-
Fernández Álvarez, Maria Camila
Suárez Beltrán, Jorman Leandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3425
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3425
- Palabra clave:
- Derecho probatorio
Prueba
Prueba
Prueba
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_1a1dfdbf6e3a0cebed253b03aaaa2016 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3425 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Prada Vila, Oriana5449baa46a262f0baad58a22d6cb266c300Fernández Álvarez, Maria Camila9c1ce130a82bb3661bffadb5ae200b41300Suárez Beltrán, Jorman Leandro6ddcf33887da537c9a7cad08eed661293002021-12-10T17:27:47Z2021-12-10T17:27:47Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3425117393instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TDCH 00094/2019Se analizan las reglas jurisprudenciales planteadas para el tratamiento e incorporación de los documentos voluminosos como prueba en el juicio oral, desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia en el periodo 200S-2018. La investigación es de tipo Jurídico Descriptivo desde el enfoque de la interpretación Jurídica. Las providencias fueron analizad mediante la utilización de las fichas de análisis jurisprudencial para lo que se requirió una adaptación de la planteada en el Documento Propuesta Metodológica para el Análisis de Sentencias de la Corte Constitucional elaborado por Jalil Alejandro Magaldi Serna en el año 2014. Del examen de la jurisprudente, se estableció la existencia de una reala allí implícita consistente en que la parte que pretenda incorporar un documento voluminoso -texto manuscrito mecanografiado o impreso- como prueba al juicio oral, debe agotar una explicación extra — esta no suprime la obligación de argumentar la permanencia conducencia y utilidad-, sobre el carácter necesario e indispensable de la lectura integral del documento a pesar de lo complejo que pudiere resultar por su extensiónPregradoAbogado(a)application/pdf101 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerechohttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350321-1350328.pdfTratamiento e incorporación de los documentos voluminosas como prueba en el juicio oral desde la perspectiva de la jurísprudncia de la corte suprema de justicia en el período 2008 -2018Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDerecho probatorioPruebaPruebaPruebaORIGINAL1350321-1350328.pdfapplication/pdf394646http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3425/1/1350321-1350328.pdf6528485b1635bff174557eea043ced5dMD51open accessTEXT1350321-1350328.pdf.txt1350321-1350328.pdf.txtExtracted texttext/plain6494http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3425/2/1350321-1350328.pdf.txt40a9a4733d1070672f5aef378f58b229MD52open accessTHUMBNAIL1350321-1350328.pdf.jpg1350321-1350328.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14209http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3425/3/1350321-1350328.pdf.jpg0e880174fe9eb2dd56fe653bcd5eb576MD53open accessufps/3425oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/34252021-12-11 04:20:01.737An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tratamiento e incorporación de los documentos voluminosas como prueba en el juicio oral desde la perspectiva de la jurísprudncia de la corte suprema de justicia en el período 2008 -2018 |
title |
Tratamiento e incorporación de los documentos voluminosas como prueba en el juicio oral desde la perspectiva de la jurísprudncia de la corte suprema de justicia en el período 2008 -2018 |
spellingShingle |
Tratamiento e incorporación de los documentos voluminosas como prueba en el juicio oral desde la perspectiva de la jurísprudncia de la corte suprema de justicia en el período 2008 -2018 Derecho probatorio Prueba Prueba Prueba |
title_short |
Tratamiento e incorporación de los documentos voluminosas como prueba en el juicio oral desde la perspectiva de la jurísprudncia de la corte suprema de justicia en el período 2008 -2018 |
title_full |
Tratamiento e incorporación de los documentos voluminosas como prueba en el juicio oral desde la perspectiva de la jurísprudncia de la corte suprema de justicia en el período 2008 -2018 |
title_fullStr |
Tratamiento e incorporación de los documentos voluminosas como prueba en el juicio oral desde la perspectiva de la jurísprudncia de la corte suprema de justicia en el período 2008 -2018 |
title_full_unstemmed |
Tratamiento e incorporación de los documentos voluminosas como prueba en el juicio oral desde la perspectiva de la jurísprudncia de la corte suprema de justicia en el período 2008 -2018 |
title_sort |
Tratamiento e incorporación de los documentos voluminosas como prueba en el juicio oral desde la perspectiva de la jurísprudncia de la corte suprema de justicia en el período 2008 -2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández Álvarez, Maria Camila Suárez Beltrán, Jorman Leandro |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Prada Vila, Oriana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Fernández Álvarez, Maria Camila Suárez Beltrán, Jorman Leandro |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derecho probatorio Prueba Prueba Prueba |
topic |
Derecho probatorio Prueba Prueba Prueba |
description |
Se analizan las reglas jurisprudenciales planteadas para el tratamiento e incorporación de los documentos voluminosos como prueba en el juicio oral, desde la perspectiva de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia en el periodo 200S-2018. La investigación es de tipo Jurídico Descriptivo desde el enfoque de la interpretación Jurídica. Las providencias fueron analizad mediante la utilización de las fichas de análisis jurisprudencial para lo que se requirió una adaptación de la planteada en el Documento Propuesta Metodológica para el Análisis de Sentencias de la Corte Constitucional elaborado por Jalil Alejandro Magaldi Serna en el año 2014. Del examen de la jurisprudente, se estableció la existencia de una reala allí implícita consistente en que la parte que pretenda incorporar un documento voluminoso -texto manuscrito mecanografiado o impreso- como prueba al juicio oral, debe agotar una explicación extra — esta no suprime la obligación de argumentar la permanencia conducencia y utilidad-, sobre el carácter necesario e indispensable de la lectura integral del documento a pesar de lo complejo que pudiere resultar por su extensión |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:27:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:27:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3425 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
117393 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TDCH 00094/2019 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3425 |
identifier_str_mv |
117393 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TDCH 00094/2019 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
101 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350321-1350328.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3425/1/1350321-1350328.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3425/2/1350321-1350328.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3425/3/1350321-1350328.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6528485b1635bff174557eea043ced5d 40a9a4733d1070672f5aef378f58b229 0e880174fe9eb2dd56fe653bcd5eb576 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095138550448128 |