Síntesis, caracterización y evaluación de propiedades fotocatalíticas de sistemas heteroestructurados a base de óxidos de cobre y wolframio.
Con el desarrollo de esta investigación se pretende obtener un sistema heteroestructurado, a base de óxidos de cobre y wolframio, y estudiar sus principales propiedades físico-químicas. Para esto, se plantea usar las rutas síntesis de vía húmeda coprecipitación y precursor polimérico. Posteriormente...
- Autores:
-
Raba Páez, Angela Mercedes
Murillo Ruíz, Edwin Alberto
Parra Vargas, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6660
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6660
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Con el desarrollo de esta investigación se pretende obtener un sistema heteroestructurado, a base de óxidos de cobre y wolframio, y estudiar sus principales propiedades físico-químicas. Para esto, se plantea usar las rutas síntesis de vía húmeda coprecipitación y precursor polimérico. Posteriormente, se realizarán caracterizaciones estructurales y morfológicos de las muestras obtenidas, a través de las técnicas de difracción de rayos X, microscopia electrónica de barrido con emisión de campo, con microsonda de análisis elemental acoplada, y microscopía electrónica de transmisión. Estos análisis permitirán identificar las estructuras y fases cristalinas existentes, y las morfologías presentes en cada uno de los materiales obtenidos, esto con el fin de analizar el efecto de la modificación de los parámetros de síntesis, como lo son la relación entre las concentraciones de los precursores metálicos y la temperatura de cristalización del sistema. Adicional a esto, se realizará un estudio de las propiedades ópticas de los sistemas obtenidos, empleando la técnica de espectroscopia de reflectancia difusa, con el propósito de obtener los valores de energía de la banda prohibida (band gap) de los óxidos que conformen los materiales heteroestructurados. De manera complementaria, se analizarán las propiedades magnéticas de los materiales con el fin de establecer el comportamiento de su magnetización en función de la temperatura y del campo magnético. Finalmente, con el propósito de evaluar la aplicabilidad del sistema heteroestructurado, frente a una problemática actual como lo es la contaminación de recursos hídricos con diversos compuestos orgánicos, se propone evaluar el desempeño fotocatalítico, de los materiales obtenidos, en la degradación de un contaminante emergente presente en medio acuoso. |
---|