Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado

En Colombia desde la entrada en vigor del Decreto 2474 de 2008 se ha presentado un aumento creciente en la modalidad de contratación en el sector privado bajo la figura de prestación de servicios, la cual es una figura contractual que permite la designación de labores a un tercero para que las desem...

Full description

Autores:
Riatiga Mazo, Tonny Gonzalo
Morales Quintero, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3277
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3277
Palabra clave:
Contratos de trabajo
Contratos de Prestación de Servicios
Contratos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_14067b1b94ce25a0d705c51b90777271
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3277
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fortoul Colmenares, Mauricio Antonio5bb007ff89551812b3c1f25ec4150441300Riatiga Mazo, Tonny Gonzaloac02216821ff97e04de48c3b6e818f37300Morales Quintero, Miguel Ángel916e6559b3195ee06f997b47044372173002021-12-10T17:20:35Z2021-12-10T17:20:35Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3277117150instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TDCH 00084/2019En Colombia desde la entrada en vigor del Decreto 2474 de 2008 se ha presentado un aumento creciente en la modalidad de contratación en el sector privado bajo la figura de prestación de servicios, la cual es una figura contractual que permite la designación de labores a un tercero para que las desempeñe por un tiempo determinado.. Se planteó como objetivo principal analizar la postura jurisprudencial de la Corte Constitucional (Salas Plena – Tercera, Quinta, Sexta, Octava, Novena de Revisión - Séptima de Revisión de Tutelas) y Corte Suprema de Justicia (Salas Casación Laboral) referente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado. Se llegó a la conclusión de que los empleadores del sector privado ejecutan acciones inadecuadas frente a la figura de contratación por prestación de servicios, tornándose en un expansionismo sin límites que desnaturaliza su espíritu al afectar rectamente la calidad de vida de los contratistas, así como el ingreso producto de su trabajo de la mano de una seguridad social integral y de más derechos contemplados en la legislación laboral ColombianaPregradoAbogado(a)application/pdf150 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerechohttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350005-1350047.pdfAnálisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privadoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionContratos de trabajoContratos de Prestación de ServiciosContratosORIGINAL1350005-1350047.pdfapplication/pdf438558http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3277/1/1350005-1350047.pdfe6493239f70e04e12750d34216a09416MD51open accessTEXT1350005-1350047.pdf.txt1350005-1350047.pdf.txtExtracted texttext/plain4818http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3277/2/1350005-1350047.pdf.txt944a942ee49818be7f59c51ccc2cd087MD52open accessTHUMBNAIL1350005-1350047.pdf.jpg1350005-1350047.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16924http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3277/3/1350005-1350047.pdf.jpg085510215d75fc7b10fab270cc0a93a2MD53open accessufps/3277oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/32772021-12-11 03:59:43.001An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado
title Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado
spellingShingle Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado
Contratos de trabajo
Contratos de Prestación de Servicios
Contratos
title_short Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado
title_full Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado
title_fullStr Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado
title_full_unstemmed Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado
title_sort Análisis jurisprudencial de la corte constitucional y corte suprema de justicia frente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado
dc.creator.fl_str_mv Riatiga Mazo, Tonny Gonzalo
Morales Quintero, Miguel Ángel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Fortoul Colmenares, Mauricio Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Riatiga Mazo, Tonny Gonzalo
Morales Quintero, Miguel Ángel
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Contratos de trabajo
Contratos de Prestación de Servicios
Contratos
topic Contratos de trabajo
Contratos de Prestación de Servicios
Contratos
description En Colombia desde la entrada en vigor del Decreto 2474 de 2008 se ha presentado un aumento creciente en la modalidad de contratación en el sector privado bajo la figura de prestación de servicios, la cual es una figura contractual que permite la designación de labores a un tercero para que las desempeñe por un tiempo determinado.. Se planteó como objetivo principal analizar la postura jurisprudencial de la Corte Constitucional (Salas Plena – Tercera, Quinta, Sexta, Octava, Novena de Revisión - Séptima de Revisión de Tutelas) y Corte Suprema de Justicia (Salas Casación Laboral) referente al contrato de prestación de servicios como instrumento jurídico de evasión de la responsabilidad laboral del empleador vs el principio de primacía de la realidad en el sector privado. Se llegó a la conclusión de que los empleadores del sector privado ejecutan acciones inadecuadas frente a la figura de contratación por prestación de servicios, tornándose en un expansionismo sin límites que desnaturaliza su espíritu al afectar rectamente la calidad de vida de los contratistas, así como el ingreso producto de su trabajo de la mano de una seguridad social integral y de más derechos contemplados en la legislación laboral Colombiana
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:20:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:20:35Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3277
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 117150
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TDCH 00084/2019
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3277
identifier_str_mv 117150
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TDCH 00084/2019
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 150 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Derecho
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350005-1350047.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3277/1/1350005-1350047.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3277/2/1350005-1350047.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3277/3/1350005-1350047.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e6493239f70e04e12750d34216a09416
944a942ee49818be7f59c51ccc2cd087
085510215d75fc7b10fab270cc0a93a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095122383503360