Impacto de la práctica de trabajo social de la Universidad Francisco de Paula Santander en la comisaría de familia comuna 8 de San José de Cúcuta.

El macroproyecto realizado en la comisaría de familia de la comuna 8 de san José de Cúcuta se planteó el objetivo de reconocer el impacto de la práctica profesional y para dar cumplimiento a dicho objetivo se plantearon unos objetivos específicos, esto se hizo con el fin de implementar diseños metod...

Full description

Autores:
Bueno Vásquez, Adriana Marcela
Ortega Lizcano, Diana Patricia
Moreno Bermúdez, Jaider Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8831
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8831
Palabra clave:
Familia
Conflictos
Violencia
Pobreza
Resolución de problemas
Pobreza
Conflictos
Violencia
Pobreza
Resolución de problemas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El macroproyecto realizado en la comisaría de familia de la comuna 8 de san José de Cúcuta se planteó el objetivo de reconocer el impacto de la práctica profesional y para dar cumplimiento a dicho objetivo se plantearon unos objetivos específicos, esto se hizo con el fin de implementar diseños metodológicos para el desarrollo de la investigación el cual nos permite la identificación y en base a un diagnóstico poder conocer diferentes situaciones y problemáticas que presenta la investigación para así poder diseñar estrategias para la resolución de esas problemáticas encabezadas a la violencia intrafamiliar, vulneración de derecho, pobreza y sustancias psicoactivas. la investigación se realizó desde un enfoque cualitativo esto lo cual nos aproximó al global de las situaciones sociales para explorarlas, describirlas y comprenderlas de manera inductiva. La investigación que se utilizó también nos permitió recolectar información la cual fue base para comprender el impacto de la práctica desde la mirada de los actores del estudio; estableciendo categorías de análisis lo más acordes posible.