Incertidumbre en los cuidadores de niños hospitalizados en unidades de: cuidado intensivo neonatal – cuidado intensivo pediátrico (UCIN-UCIP)
Objetivo: Determinar el nivel de incertidumbre ante la enfermedad y el significado de los factores que influyen en la experiencia de los cuidadores de niños de 0 a 14 años hospitalizados en UCI neonatal y pediátrica. Materiales y métodos: investigación mixta, con integración sistemática de los métod...
- Autores:
-
Bautista, Gloria Omaira
Velnadia Galvis, Martha Ligia
Arevalo Rangel, Jofren Andres
Amaya Quintero, Camila
Bayona Pérez, Natalia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/885
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/885
- Palabra clave:
- Cuidador Familiar
Internación Hospitalaria
Experiencias de Vida
Teoría de Enfermería
- Rights
- openAccess
- License
- Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Summary: | Objetivo: Determinar el nivel de incertidumbre ante la enfermedad y el significado de los factores que influyen en la experiencia de los cuidadores de niños de 0 a 14 años hospitalizados en UCI neonatal y pediátrica. Materiales y métodos: investigación mixta, con integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo, mediante triangulación analítica de los resultados, la muestra cuantitativa estuvo conformada por 285 cuidadores de niños internados en las UCI, y 10 informantes claves en el componente cualitativo. Resultados: La incertidumbre global en la población encuestada fue: regular, con un 57%, alto en un 36 %, solo el 7% presento nivel bajo; las categorías cualitativas fueron: experiencia difícil, imprevisibilidad, vínculo parental, apoyo, calidad de la atención, espiritualidad, esperanza y experiencia única. La triangulación analítica evidenció la aplicabilidad de los postulados teóricos en el contexto. Conclusión: La incertidumbre es una experiencia única, enmarcada por sentimientos y emociones generan una nueva perspectiva, delineada por factores asociados al estado de salud, como: ambigüedad, falta de claridad e información respecto a los hechos experimentados por los niños. Comunicarse con el personal de salud es relevante, porque permite al cuidador desarrollar estrategias de afrontamiento eficaces, disminuir sentimientos negativos, promover vínculos, soporte y capacidad para aceptar eventos. |
---|