Caracterización de la contaminación del aire por material particulado pm10 y pm2.5 de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta empleando un vehículo aéreo no tripulado

La presente investigación tuvo como objetivo principal caracterizar la contaminación por material particulado empleando un vehículo aéreo no tripulado, el estudio se fundamentó en un enfoque cualitativo y cuantitativo mediante un diseño experimental con alcance exploratorio/descriptivo, el cual se d...

Full description

Autores:
Martinez Sarmiento, Franyer Adrian
Eslava Pedraza, Jeison Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4515
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4515
Palabra clave:
Material partículado
Aeronaves
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_0cb84f37ab7f8665d912c3ebb49751dc
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4515
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vera Rozo, Edwin Josed95a2175a2644258e51657ecdf6e995b500Soto Vergel, Angelo Joseph0ba0e1be3cff1bc647809b1172ddd73b500Sierra Rojas, Aristobulob8e891bbd4b989f5cc17537a1db8b3e3300Cardozo Sarmiento, Darwin Orlandob3ca34f73ccb114d99062efa55938d11300Martinez Sarmiento, Franyer Adrian4279959bbec1c798ce82a07c8fa97a7bEslava Pedraza, Jeison Eduardo976331a6ef0e8b91251f1c4a7af8d7e62021-12-10T18:42:37Z2021-12-10T18:42:37Z2021http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4515instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIE V00024/2021La presente investigación tuvo como objetivo principal caracterizar la contaminación por material particulado empleando un vehículo aéreo no tripulado, el estudio se fundamentó en un enfoque cualitativo y cuantitativo mediante un diseño experimental con alcance exploratorio/descriptivo, el cual se diseñó, construyo e implementó, arrojando como resultados la caracterización de la zona analizada asi como el diseño y construcción del prototipo de mediciones, obteniendo los niveles de contaminación de material particulado en sus medidas de 10.0 μm y 2.5 μm, además se crearon mapas de intensidad donde se reflejan los valores acorde a las normativas nacionales. Llegando a la conclusión de que el sistema puede ser adaptado a cualquier estructura o vehículo y presenta fiabilidad en los procesos de sensado luego de ser comparado con estaciones fijas de la región.PregradoIngeniero(a) Electrónico(a)application/pdf154 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1161304_1161277.pdfCaracterización de la contaminación del aire por material particulado pm10 y pm2.5 de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta empleando un vehículo aéreo no tripuladoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionMaterial partículadoAeronavesTEXT1161304_1161277.pdf.txt1161304_1161277.pdf.txtExtracted texttext/plain191953http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4515/2/1161304_1161277.pdf.txt41dc1303f48b36e617006af1404e6ab1MD52open accessTHUMBNAIL1161304_1161277.pdf.jpg1161304_1161277.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15590http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4515/3/1161304_1161277.pdf.jpg172295fe7b04b5f93584354462364abaMD53open accessORIGINAL1161304_1161277.pdfapplication/pdf8052958http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4515/1/1161304_1161277.pdf6f8062c6ff07a6adb6cf96009d11f640MD51open accessufps/4515oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/45152021-12-11 03:07:32.936An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de la contaminación del aire por material particulado pm10 y pm2.5 de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta empleando un vehículo aéreo no tripulado
title Caracterización de la contaminación del aire por material particulado pm10 y pm2.5 de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta empleando un vehículo aéreo no tripulado
spellingShingle Caracterización de la contaminación del aire por material particulado pm10 y pm2.5 de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta empleando un vehículo aéreo no tripulado
Material partículado
Aeronaves
title_short Caracterización de la contaminación del aire por material particulado pm10 y pm2.5 de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta empleando un vehículo aéreo no tripulado
title_full Caracterización de la contaminación del aire por material particulado pm10 y pm2.5 de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta empleando un vehículo aéreo no tripulado
title_fullStr Caracterización de la contaminación del aire por material particulado pm10 y pm2.5 de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta empleando un vehículo aéreo no tripulado
title_full_unstemmed Caracterización de la contaminación del aire por material particulado pm10 y pm2.5 de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta empleando un vehículo aéreo no tripulado
title_sort Caracterización de la contaminación del aire por material particulado pm10 y pm2.5 de la Universidad Francisco de Paula Santander – Cúcuta empleando un vehículo aéreo no tripulado
dc.creator.fl_str_mv Martinez Sarmiento, Franyer Adrian
Eslava Pedraza, Jeison Eduardo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vera Rozo, Edwin Jose
Soto Vergel, Angelo Joseph
Sierra Rojas, Aristobulo
Cardozo Sarmiento, Darwin Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martinez Sarmiento, Franyer Adrian
Eslava Pedraza, Jeison Eduardo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Material partículado
Aeronaves
topic Material partículado
Aeronaves
description La presente investigación tuvo como objetivo principal caracterizar la contaminación por material particulado empleando un vehículo aéreo no tripulado, el estudio se fundamentó en un enfoque cualitativo y cuantitativo mediante un diseño experimental con alcance exploratorio/descriptivo, el cual se diseñó, construyo e implementó, arrojando como resultados la caracterización de la zona analizada asi como el diseño y construcción del prototipo de mediciones, obteniendo los niveles de contaminación de material particulado en sus medidas de 10.0 μm y 2.5 μm, además se crearon mapas de intensidad donde se reflejan los valores acorde a las normativas nacionales. Llegando a la conclusión de que el sistema puede ser adaptado a cualquier estructura o vehículo y presenta fiabilidad en los procesos de sensado luego de ser comparado con estaciones fijas de la región.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T18:42:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T18:42:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4515
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIE V00024/2021
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4515
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIE V00024/2021
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 154 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Electrónica
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1161304_1161277.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4515/2/1161304_1161277.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4515/3/1161304_1161277.pdf.jpg
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4515/1/1161304_1161277.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 41dc1303f48b36e617006af1404e6ab1
172295fe7b04b5f93584354462364aba
6f8062c6ff07a6adb6cf96009d11f640
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095037379641344