Evaluación de una dieta suplementaria a base de chachafruto (erythrina edulis) y candida utilis en la etapa de alevinaje y precria de tilapia roja (oreochromis sp) como alternativa de alimentación proteica.
El propósito central de esta tesis es identificar alternativas proteicas para la elaboración del alimento balanceado que garantice calidad y eficiencia en el desarrollo de la tilapia. Una de estas es el chachafruto, el cual puede ser utilizado en su totalidad (fruto, hoja, vaina y corteza) dado que...
- Autores:
-
Cárdenas Carrillo, Ziara Pamela
Moreno Contreras, Ángela Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6240
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6240
- Palabra clave:
- Tilapia Roja
Piscicultura
Alimento para peces
Alevinos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_0a97e1876d46e8cf48e3963a20dd5345 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6240 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Castañeda, Claudia Elizabeth7242183d1dfa9194ff616f89f457cb82-1Cárdenas Carrillo, Ziara Pamela4b6659f5a422789fc8544365adda92d2-1Moreno Contreras, Ángela Viviana49698a48e42f9c1b4becdec645220354-12021-12-11T00:03:44Z2021-12-11T00:03:44Z2017http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6240113064instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIA 00147/2017El propósito central de esta tesis es identificar alternativas proteicas para la elaboración del alimento balanceado que garantice calidad y eficiencia en el desarrollo de la tilapia. Una de estas es el chachafruto, el cual puede ser utilizado en su totalidad (fruto, hoja, vaina y corteza) dado que sus niveles de proteína pueden fluctuar entre un 18 y 22% de proteína bruta (PB) según la región del país. Así mismo los subproductos agroindustriales, como es el lactosuero, dado que solo para preparar un kilo de queso es necesario el uso de 10 litros de leche aproximadamente y se generan 9 litros de suero; se le puede conferir un valor adicional, como es el caso en esta investigación, la cual a partir de una levadura como la Candida utilis, se produjo proteína microbiana. Con base en lo anterior, el objetivo de esta investigación fue evaluar si la incorporación tanto de chachafruto como de biomasa de Candida utilis en la alimentación, favorecía el crecimiento de tilapia roja en las etapas de alevinaje y precria. Al finalizar el experimento se pesaron y midieron todos los animales de estudio para determinar cuál fue el mejor tratamientoPregradoIngeniero(a) Agroindustrialapplication/pdf107 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agroindustrialhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1640631.pdfEvaluación de una dieta suplementaria a base de chachafruto (erythrina edulis) y candida utilis en la etapa de alevinaje y precria de tilapia roja (oreochromis sp) como alternativa de alimentación proteica.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTilapia RojaPisciculturaAlimento para pecesAlevinosufps/6240oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/62402021-12-10 19:04:13.509An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata only accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de una dieta suplementaria a base de chachafruto (erythrina edulis) y candida utilis en la etapa de alevinaje y precria de tilapia roja (oreochromis sp) como alternativa de alimentación proteica. |
title |
Evaluación de una dieta suplementaria a base de chachafruto (erythrina edulis) y candida utilis en la etapa de alevinaje y precria de tilapia roja (oreochromis sp) como alternativa de alimentación proteica. |
spellingShingle |
Evaluación de una dieta suplementaria a base de chachafruto (erythrina edulis) y candida utilis en la etapa de alevinaje y precria de tilapia roja (oreochromis sp) como alternativa de alimentación proteica. Tilapia Roja Piscicultura Alimento para peces Alevinos |
title_short |
Evaluación de una dieta suplementaria a base de chachafruto (erythrina edulis) y candida utilis en la etapa de alevinaje y precria de tilapia roja (oreochromis sp) como alternativa de alimentación proteica. |
title_full |
Evaluación de una dieta suplementaria a base de chachafruto (erythrina edulis) y candida utilis en la etapa de alevinaje y precria de tilapia roja (oreochromis sp) como alternativa de alimentación proteica. |
title_fullStr |
Evaluación de una dieta suplementaria a base de chachafruto (erythrina edulis) y candida utilis en la etapa de alevinaje y precria de tilapia roja (oreochromis sp) como alternativa de alimentación proteica. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de una dieta suplementaria a base de chachafruto (erythrina edulis) y candida utilis en la etapa de alevinaje y precria de tilapia roja (oreochromis sp) como alternativa de alimentación proteica. |
title_sort |
Evaluación de una dieta suplementaria a base de chachafruto (erythrina edulis) y candida utilis en la etapa de alevinaje y precria de tilapia roja (oreochromis sp) como alternativa de alimentación proteica. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Carrillo, Ziara Pamela Moreno Contreras, Ángela Viviana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Díaz Castañeda, Claudia Elizabeth |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cárdenas Carrillo, Ziara Pamela Moreno Contreras, Ángela Viviana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tilapia Roja Piscicultura Alimento para peces Alevinos |
topic |
Tilapia Roja Piscicultura Alimento para peces Alevinos |
description |
El propósito central de esta tesis es identificar alternativas proteicas para la elaboración del alimento balanceado que garantice calidad y eficiencia en el desarrollo de la tilapia. Una de estas es el chachafruto, el cual puede ser utilizado en su totalidad (fruto, hoja, vaina y corteza) dado que sus niveles de proteína pueden fluctuar entre un 18 y 22% de proteína bruta (PB) según la región del país. Así mismo los subproductos agroindustriales, como es el lactosuero, dado que solo para preparar un kilo de queso es necesario el uso de 10 litros de leche aproximadamente y se generan 9 litros de suero; se le puede conferir un valor adicional, como es el caso en esta investigación, la cual a partir de una levadura como la Candida utilis, se produjo proteína microbiana. Con base en lo anterior, el objetivo de esta investigación fue evaluar si la incorporación tanto de chachafruto como de biomasa de Candida utilis en la alimentación, favorecía el crecimiento de tilapia roja en las etapas de alevinaje y precria. Al finalizar el experimento se pesaron y midieron todos los animales de estudio para determinar cuál fue el mejor tratamiento |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-11T00:03:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-11T00:03:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6240 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
113064 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIA 00147/2017 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6240 |
identifier_str_mv |
113064 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIA 00147/2017 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
107 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Agroindustrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1640631.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095130900037632 |