Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander
Se realizó una serie de actividades en conjunto con el fin de evaluar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales que se lleva a cabo en la planta de tratamiento del Frigorífico La Frontera LTDA, durante las jornadas de sacrificio y faenado de ganado bovino. Se realizaron vario...
- Autores:
-
Panqueba Noriega, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2048
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2048
- Palabra clave:
- Aguas residuales
Tratamiento de agua
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_08d31fb656e9f4ecb3930b783f12da95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2048 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Buendia, Shirley Karina7ab9adb04ac24a6fc2d6e64e10079660300Panqueba Noriega, Diana Carolina28f259b27be32b0f1b935e83789572c03002021-12-10T16:47:14Z2021-12-10T16:47:14Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2048109655instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIB 00130/2016Se realizó una serie de actividades en conjunto con el fin de evaluar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales que se lleva a cabo en la planta de tratamiento del Frigorífico La Frontera LTDA, durante las jornadas de sacrificio y faenado de ganado bovino. Se realizaron varios monitoreos para verificar el estado del agua, para saber si cumple con la normatividad ambiental también se realizaron jornadas de capacitación y una jornada lúdica esto con el fin de contrarrestar la percepción de malos olores que allí se genera, y por último se evaluó la eficiencia en remoción de carga contaminante por parte de la planta evaluando muestras de agua residual en cada sistema de tratamiento con parámetros como (DBO5, DQO, SS, S. sed, Alcalinidad, ph, temperatura entre otros), y comparando si cumple o no con la normatividad ambiental que rige el vertimiento de residuos líquidos contaminantes generados en empresas agroindustriales como los Frigoríficos. Con la realización del monitoreo a la P.T.A.R, durante los meses de octubre y noviembre también obtuvimos valores constantes de temperatura y pH, ya que son parámetros importantes del proceso y estos regulan la planta, se encuentran dentro de la norma legal ambientalPregradoIngeniero(a) Biotecnológico(a)application/pdf80 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/0610906.pdfEvaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAguas residualesTratamiento de aguaORIGINAL0610906.pdfapplication/pdf594395http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2048/1/0610906.pdf6ed7227502cbf6426bf6dee7e138794fMD51open accessTEXT0610906.pdf.txt0610906.pdf.txtExtracted texttext/plain7842http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2048/2/0610906.pdf.txt34bf7b068088ad708ae49d3408d1303eMD52open accessTHUMBNAIL0610906.pdf.jpg0610906.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16313http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2048/3/0610906.pdf.jpg833755cdd3810e701a5de6db987cac28MD53open accessufps/2048oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/20482021-12-11 03:27:25.56An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
title |
Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
spellingShingle |
Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander Aguas residuales Tratamiento de agua |
title_short |
Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
title_full |
Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
title_fullStr |
Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
title_sort |
Evaluación y seguimiento, al funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (ptar), del frigorífico la frontera Ltda., del municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Panqueba Noriega, Diana Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Buendia, Shirley Karina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Panqueba Noriega, Diana Carolina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aguas residuales Tratamiento de agua |
topic |
Aguas residuales Tratamiento de agua |
description |
Se realizó una serie de actividades en conjunto con el fin de evaluar el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales que se lleva a cabo en la planta de tratamiento del Frigorífico La Frontera LTDA, durante las jornadas de sacrificio y faenado de ganado bovino. Se realizaron varios monitoreos para verificar el estado del agua, para saber si cumple con la normatividad ambiental también se realizaron jornadas de capacitación y una jornada lúdica esto con el fin de contrarrestar la percepción de malos olores que allí se genera, y por último se evaluó la eficiencia en remoción de carga contaminante por parte de la planta evaluando muestras de agua residual en cada sistema de tratamiento con parámetros como (DBO5, DQO, SS, S. sed, Alcalinidad, ph, temperatura entre otros), y comparando si cumple o no con la normatividad ambiental que rige el vertimiento de residuos líquidos contaminantes generados en empresas agroindustriales como los Frigoríficos. Con la realización del monitoreo a la P.T.A.R, durante los meses de octubre y noviembre también obtuvimos valores constantes de temperatura y pH, ya que son parámetros importantes del proceso y estos regulan la planta, se encuentran dentro de la norma legal ambiental |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:47:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:47:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2048 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
109655 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIB 00130/2016 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2048 |
identifier_str_mv |
109655 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIB 00130/2016 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
80 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Biotecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/0610906.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2048/1/0610906.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2048/2/0610906.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2048/3/0610906.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ed7227502cbf6426bf6dee7e138794f 34bf7b068088ad708ae49d3408d1303e 833755cdd3810e701a5de6db987cac28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095082298540032 |