Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales

Este trabajo investigativo se realizó con el propósito de Identificar las prácticas pedagógicas desde una formación por competencias en el área de ciencias naturales desde la básica secundaria de la Institución Educativa Colegio Nuestra Señora de Belén de Salazar de las Palmas. La investigación se d...

Full description

Autores:
Garay Montaguth, Neilled Esther
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3683
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3683
Palabra clave:
Pedagogia
Ciencias naturales
Metodología pedagógica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_08c8025f78598ffa5c0370359ec4489b
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3683
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres Claro, Jaider483d7a0b713d5cf8b1d30df25f520c1b500Garay Montaguth, Neilled Estherabcf386db860d5a1b7f7b7efd8a9213e3002021-12-10T17:42:08Z2021-12-10T17:42:08Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3683117949instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMPP 00312/2019Este trabajo investigativo se realizó con el propósito de Identificar las prácticas pedagógicas desde una formación por competencias en el área de ciencias naturales desde la básica secundaria de la Institución Educativa Colegio Nuestra Señora de Belén de Salazar de las Palmas. La investigación se desarrolló desde el paradigma histórico hermenéutico, con un enfoque cualitativo y el método escogido fue la Investigación Acción Pedagógica IAPE. El proceso de recolección de información se desarrolló utilizando las técnicas de: análisis documental, la observación no participante y la entrevista. Los informantes clave fueron cinco docentes de la básica secundaria, que desarrollan el área de ciencias naturales en la Institución Educativa. Los resultados muestran que el Ministerio de Educación Nacional, desde los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales, ha logrado plasmar el deber ser de una formación por competencias, que les permita a los estudiantes empoderar las capacidades y habilidades necesarias para resolver los problemas que enfrenten en las diversas realidades de contexto. Este resultado contrasta con lo hallado al observar las prácticas pedagógicas, donde se constató una formación por contenidos, con enfoque tradicional, memorístico y alejado de la complejidad científica. Además, se encontró que los docentes participantes, desde sus concepciones, se han apropiado del deber ser de una formación por competencias, pero que este discurso no es llevado a la práctica pedagógica y didáctica.MaestríaMagíster en Práctica Pedagógicaapplication/pdf82 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390471.pdfIdentificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturalesTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPedagogiaCiencias naturalesMetodología pedagógicaORIGINAL1390471.pdfapplication/pdf329350http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3683/1/1390471.pdfd59cccd27a7eab6b9214c283dc045678MD51open accessTEXT1390471.pdf.txt1390471.pdf.txtExtracted texttext/plain5226http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3683/2/1390471.pdf.txt9226b0e2cd32bf78c8c16e0d70c635a9MD52open accessTHUMBNAIL1390471.pdf.jpg1390471.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14993http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3683/3/1390471.pdf.jpg65734d69a51ba88dfc19c43c4b652a0cMD53open accessufps/3683oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/36832021-12-11 03:42:26.741An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales
title Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales
spellingShingle Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales
Pedagogia
Ciencias naturales
Metodología pedagógica
title_short Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales
title_full Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales
title_fullStr Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales
title_full_unstemmed Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales
title_sort Identificar las prácticas pedagógicas desde la formación por competencias en el área de ciencias naturales
dc.creator.fl_str_mv Garay Montaguth, Neilled Esther
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Torres Claro, Jaider
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Garay Montaguth, Neilled Esther
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pedagogia
Ciencias naturales
Metodología pedagógica
topic Pedagogia
Ciencias naturales
Metodología pedagógica
description Este trabajo investigativo se realizó con el propósito de Identificar las prácticas pedagógicas desde una formación por competencias en el área de ciencias naturales desde la básica secundaria de la Institución Educativa Colegio Nuestra Señora de Belén de Salazar de las Palmas. La investigación se desarrolló desde el paradigma histórico hermenéutico, con un enfoque cualitativo y el método escogido fue la Investigación Acción Pedagógica IAPE. El proceso de recolección de información se desarrolló utilizando las técnicas de: análisis documental, la observación no participante y la entrevista. Los informantes clave fueron cinco docentes de la básica secundaria, que desarrollan el área de ciencias naturales en la Institución Educativa. Los resultados muestran que el Ministerio de Educación Nacional, desde los Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales, ha logrado plasmar el deber ser de una formación por competencias, que les permita a los estudiantes empoderar las capacidades y habilidades necesarias para resolver los problemas que enfrenten en las diversas realidades de contexto. Este resultado contrasta con lo hallado al observar las prácticas pedagógicas, donde se constató una formación por contenidos, con enfoque tradicional, memorístico y alejado de la complejidad científica. Además, se encontró que los docentes participantes, desde sus concepciones, se han apropiado del deber ser de una formación por competencias, pero que este discurso no es llevado a la práctica pedagógica y didáctica.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:42:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:42:08Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/mastherThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3683
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 117949
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv PMPP 00312/2019
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3683
identifier_str_mv 117949
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
PMPP 00312/2019
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 82 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Maestría en Práctica Pedagógica
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390471.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3683/1/1390471.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3683/2/1390471.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3683/3/1390471.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d59cccd27a7eab6b9214c283dc045678
9226b0e2cd32bf78c8c16e0d70c635a9
65734d69a51ba88dfc19c43c4b652a0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095104676200448