Testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo c.e.r. Santa Inés, sede planadas municipio El Carmen Norte de Santander

Este proyecto consistió en la recopilación de testimonios de guerra y paz. Para ello, se realizó investigación cualitativa. La información se obtuvo mediante una observación directa a los talleres lúdicos. La población y muestra correspondió a las escuelas de la región del Catatumbo C.E.R. Santa Ine...

Full description

Autores:
Rojas Sanchez, Diana Graciela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8174
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8174
Palabra clave:
Victimas
Conflicto
Relatos
Testimonios de vida
Conflicto
Víctimas
Testimonio de vida
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_080a7831b521fbe3c93a0b9f86d57560
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8174
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo c.e.r. Santa Inés, sede planadas municipio El Carmen Norte de Santander
title Testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo c.e.r. Santa Inés, sede planadas municipio El Carmen Norte de Santander
spellingShingle Testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo c.e.r. Santa Inés, sede planadas municipio El Carmen Norte de Santander
Victimas
Conflicto
Relatos
Testimonios de vida
Conflicto
Víctimas
Testimonio de vida
title_short Testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo c.e.r. Santa Inés, sede planadas municipio El Carmen Norte de Santander
title_full Testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo c.e.r. Santa Inés, sede planadas municipio El Carmen Norte de Santander
title_fullStr Testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo c.e.r. Santa Inés, sede planadas municipio El Carmen Norte de Santander
title_full_unstemmed Testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo c.e.r. Santa Inés, sede planadas municipio El Carmen Norte de Santander
title_sort Testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo c.e.r. Santa Inés, sede planadas municipio El Carmen Norte de Santander
dc.creator.fl_str_mv Rojas Sanchez, Diana Graciela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villamizar Jaimes, Daniel
Trujillo Toscano, Luis Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rojas Sanchez, Diana Graciela
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Victimas
Conflicto
Relatos
Testimonios de vida
topic Victimas
Conflicto
Relatos
Testimonios de vida
Conflicto
Víctimas
Testimonio de vida
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Conflicto
Víctimas
Testimonio de vida
description Este proyecto consistió en la recopilación de testimonios de guerra y paz. Para ello, se realizó investigación cualitativa. La información se obtuvo mediante una observación directa a los talleres lúdicos. La población y muestra correspondió a las escuelas de la región del Catatumbo C.E.R. Santa Ines. Se lograron recopilar los testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo Norte de Santander. Seguidamente, se diseñó la práctica pedagógica y se crearon estrategias didácticas. Posteriormente, se implementaron técnicas que permitieron el análisis y transcripción de relatos y testimonios de guerra y paz. Finalmente, se sistematizaron los testimonios de guerra y paz recopilados en las escuelas del Catatumbo.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:47:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:47:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/mastherThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8174
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv PMPP V00083/2021
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8174
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
PMPP V00083/2021
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 125 paginas. ilustraciones. 5.795 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Práctica Pedagógica
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390534.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8174/1/1390534.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8174/2/1390534.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8174/3/1390534.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 68d7c92bfac72a3b8b5761ad068963ce
b3b17688523e5a357bd2cf235cef6af2
1f91be5291b251e3f865637fae248f7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095063697850368
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villamizar Jaimes, Daniela7a3f5924632d3b0add9f2b9ef94ec7dTrujillo Toscano, Luis Eduardoba1bfbf51aa3203365f11e3257d5a11fRojas Sanchez, Diana Gracielad83c12beb7a1308aad828cdd3fafac25-12024-06-13T20:47:09Z2024-06-13T20:47:09Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8174instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMPP V00083/2021Este proyecto consistió en la recopilación de testimonios de guerra y paz. Para ello, se realizó investigación cualitativa. La información se obtuvo mediante una observación directa a los talleres lúdicos. La población y muestra correspondió a las escuelas de la región del Catatumbo C.E.R. Santa Ines. Se lograron recopilar los testimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo Norte de Santander. Seguidamente, se diseñó la práctica pedagógica y se crearon estrategias didácticas. Posteriormente, se implementaron técnicas que permitieron el análisis y transcripción de relatos y testimonios de guerra y paz. Finalmente, se sistematizaron los testimonios de guerra y paz recopilados en las escuelas del Catatumbo.pág. Introducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Descripción del Problema 1.3 Formulación del Problema 1.4 Objetivos 1.4.1 Objetivo general 1.4.2 Objetivos específicos 1.5 Justificación 2. Marco Teórico 2.1 Antecedentes de la Investigación 2.1.1 Antecedentes a nivel internacional 2.1.2 Antecedentes de nivel nacional 2.1.3 Antecedentes de nivel regional 2.2 Bases Teóricas 2.2.1 Hacia una teoría de la paz por Johan Galtung 2.3 Marco Conceptual 2.3.1 Cuentos que no son cuentos 2.3.2 Guerras, memoria e historia 2.3.3 Conceptualización de Narrativas 2.3.4 Narrativas como alternativas en niños y niñas víctimas de conflicto 14 16 16 16 21 21 21 21 22 25 25 25 27 34 36 37 38 38 39 41 43 2.3.5 Niños y niñas en situación de desplazamiento 45 2.3.6 La mediación del conflicto 2.3.7 Cuento 2.3.8 Victima 2.3.9 Conflicto 2.4 Marco Contextual 2.4.1 Caracterización 2.4.2 Aspecto socioeconómico 2.4.3 Reseña histórica 2.4.4 Contexto 2.5 Marco Legal 2.6 Glosario de Términos 2.7 Sistematización de Variables /Categorización 3. Diseño Metodológico 3.1 Tipo de Investigación 3.1.1 Investigación cualitativa 3.1.2 Proceso de la investigación 3.1.3 Elaboración antecedentes 3.1.4 Proceso normativo 3.1.5 Diseño de instrumentos 3.1.6 Análisis de los resultados 3.2 Población 3.3 Muestra 46 48 49 50 51 53 54 54 54 56 59 66 68 68 68 69 70 71 71 71 71 73 3.4 Participantes 73 3.4.1 Criterios de inclusión y exclusión de la muestra 73 3.5 Técnicas e Instrumentos para la Recolección de la Información 3.5.1 Talleres pedagógicos 4. Resultados 4.1 Resultados de la Aplicación de los Talleres Pedagógicos a los Estudiantes de Tercer y Cuarto Grado de la de la Institución Educativa, Instituto Técnico Agrícola, Sede Casa Blanca, Municipio de Convención Norte de Santander 4.2 Narraciones de las Personas Víctimas del Conflicto de la Comunidad Educativa de los Estudiantes de Cuarto y Quinto del Centro Rural el Chamizon, Municipio del Carmen Norte de Santander 5. Conclusiones Referencias Bibliográficas Anexos 74 75 77 77 86 95 97 101Archivo Medios ElectrónicosMaestríaMagíster en Práctica Pedagógicaapplication/pdf125 paginas. ilustraciones. 5.795 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaMaestría en Práctica Pedagógicahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390534.pdfTestimonios de guerra y paz desde las escuelas de la región del Catatumbo c.e.r. Santa Inés, sede planadas municipio El Carmen Norte de SantanderTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionVictimasConflictoRelatosTestimonios de vidaConflictoVíctimasTestimonio de vidaBruner, G. (2003). La Fabrica de las historias, derecho, literartura, vida. Recuperado de: http://pdfhumanidades.com/sites/default/files/apuntes/76%20-%20Bruner%20%20La%20fabrica%20de%20historias%20%20prologo%20y%20cap%201%20%2828%20copias%29.PDFCalderon, P. (2009). Teoría de conflictos de Johan Galtung. Revista de Paz y Conflictos, 2(9), 6081.Cordoba, J. & Santa, S. (2016). Influencia del desplazamiento forzado en los procesos de socialización política que se desarrollan en la escuela. Tesis de grado. Universidad de Medellín. Medellín, Colombia.Fontana, J. (1999). Introducción al estudio de la Historia de Barcelona. Barcelona: Critica.González, A. (2010). “Viajeros de ausencias”:desplazamiento forzado y acción colectiva en colombia. Madrid: EPRINTSHemberg. (1995). Acariciando la palabra, Narración Oral Contemporanea. Recuperado de: http://semillas5colores.blogspot.com/2013/10/origen-de-la-narracion-oral.html.La Opinión. (2019). Unidad de Victimas. Recuperado de: https://www.laopinion.com.co/region/unidad-de-victimas-con-la-mira- en-el-catatumbo179276#OP.Leal, K. & Urbina, J. (2014). Las prácticas pedagógicas y la inclusión educativa. Revista espacios, 36(4), 1-12. Recuperado de: http://latinoamericana.ucaldas.edu.co/downloads/Latinoamericana10(2)_2.pdf.Ley 1151 de 2007. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. Resumen de notas de Vigencia. Bogota: Diario Oficial. N° 32.854.Ley 1424 del 2010. Por la cual se dictan disposiciones de justicia transicional que garanticen verdad, justicia y reparación a las víctimas de desmovilizados de grupos organizados al margen de la ley, se conceden beneficios jurídicos y se dictan otras disposiciones. Bogota: Diario Oficial. N° 47.937.Ley 387 de 1997. Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Bogota: Diario Oficial. N° 32.854.Ley 418 1997. Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. Bogota: Diario Oficial. N° 42.435.Ley 975 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Bogota: Diario Oficial No. 45.980Ley 986 de 2005. Por medio de la cual se adoptan medidas de protección a las víctimas del secuestro y sus familias, y se dictan otras disposiciones. Bogota: Diario Oficial No. 12.423Loingsigh, G. (2008). Catatumbo: Un reto por la verdad. el Catatumbo. Cúcuta: Academia.Marín, M. (2014). "La unidad de casos especiales del conflicto armado interno del ministerio público en el marco de los acuerdos de paz". Tesis de grado. Universidad Rafael Landívar. Asunción, Guatemala.Marulanda, C. & Suarez, F. (2016). Participación de la empresa privada (medianas y grandes empresas) en la materialización del derecho a la vinculación laboral e inclusión social de las víctimas del conflicto armado en el municipio de san José de Cúcuta (2012-2015). Tesis de grado. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, ColombiaMinisterio de Educación. (2020). Documento No 2 Lineamientos de política para la atención a vitimas del conflicto. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article90668.html?_noredirect=1Ochoa, L., & Burbano, Y. (2014). Plan de prevención y atención a víctimas del conflicto armado interno, una estrategia desde la ley 1448 de 2011para salvaguardar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario: un análisis a la formulación para el departamento del valle del C. Tesis de grado. Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia.Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (2020). Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder. Recuperado de: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/VictimsOfCrimeAndAbuseOfPower.asOrganización Internacional para las Migraciones. (2013). Dinámicas del conflicto armado en el Catatumbo y su impacto humanitario. Recuperado de: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/5b72fe7f2b9d1.pdfOspina, M. (2013). Pensar la infancia desde america latina; un estado de la cuestion. Buenos Aires: CLACSO.Taylor, S. & Bodan, R. (1984). Introduccion a los metodos cualitativos de investigacion. Recuperado de: http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-a-metodoscualitativos- de-investigaci%C3%B3n-Taylor-y-Bogdan.-344-pags-pdf.pdf.Torrado, L. & Arevalo, E. (2012). Creación de la Cartilla Cuentos que no son Cuentos para narrar historias del conflicto armado de la zona del Catatumbo. Tesis de grado. Universidad Francisco de Paula Santander. Ocaña, Colombia.Torrado, L. & Arevalo, E. (2016). Creación de la cartilla cuentos que no son cuentos. Tesis de grado. Universidad Francisco de Paula Santander. Ocaña, Colombia.Tovar, A. (2016). Inclusion educativa y desplazamiento forzado: una alternativa pedagogica desde las narrativas. Tesis de grado. Universidad Libre. Bogotá, Colombia.Urrego, G. (2016). Ley de víctimas: un debate en torno a la inclusión y la exclusión social. Tesis de grado. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia.ORIGINAL1390534.pdf1390534.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf6148763https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8174/1/1390534.pdf68d7c92bfac72a3b8b5761ad068963ceMD51open accessTEXT1390534.pdf.txt1390534.pdf.txtExtracted texttext/plain147062https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8174/2/1390534.pdf.txtb3b17688523e5a357bd2cf235cef6af2MD52open accessTHUMBNAIL1390534.pdf.jpg1390534.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14710https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8174/3/1390534.pdf.jpg1f91be5291b251e3f865637fae248f7cMD53open accessufps/8174oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/81742024-09-04 03:01:28.474An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com