Afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro, en san José de Cúcuta, II semestre de 2015 (Archivo Electrónico)

Los hechos traumáticos en la vida de las personas. Ponen en juego distintos mecanismos que les permiten adaptarse a la nueva situación. Evaluar sus posibilidades y, en el caso de la amputación. Iniciar una nueva vida con restricciones importantes en la esfera del movimiento y otros aspectos vitales...

Full description

Autores:
Nieto Carreño, Jennifer Lorena
Ortiz Duarte, Zoraida Elena
Bulla Ramírez, Ana Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2037
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2037
Palabra clave:
Amputación
Traumas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_0771c630af476a148c39e72d996dfede
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2037
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peñaloza García, Mónica9422e5e766584a49b150d4270bb97b42300Nieto Carreño, Jennifer Lorena82e548687aea93cc788f719facf236c3300Ortiz Duarte, Zoraida Elenae918c2004cbda9b75317941323d4231d300Bulla Ramírez, Ana Liliana3c4a88abc5603a69cfcbac4e8c200a283002021-12-10T16:47:09Z2021-12-10T16:47:09Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2037109958instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCS 00104/2016Los hechos traumáticos en la vida de las personas. Ponen en juego distintos mecanismos que les permiten adaptarse a la nueva situación. Evaluar sus posibilidades y, en el caso de la amputación. Iniciar una nueva vida con restricciones importantes en la esfera del movimiento y otros aspectos vitales que requieren un esfuerzo extra para una movilidad adecuada. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro. se realizó un estudio descriptivo cuantitativo de tipo. La muestra que se tomo estuvo conformada por 260 personas en condición de amputación. Abordadas en los diversos servicios de salud. Se empleó como instrumento la Escala de Medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptación de Callista Roy. Basada en una teoría de mediano rango. Dicho instrumento consta de 47 reactivos y cinco dimensiones o factores, utilizando un patrón de respuesta tipo Liken que va desde I: nunca. A 4: siempre. El puntaje puede oscilar entre 47 a 188 puntos. A mayor puntaje significa un uso más consistente de estrategias de afrontamiento. A nivel de análisis global se pudo establecer que las personas en condición de amputación tuvieron un adecuado proceso de afrontamiento y adaptación al obtenerse niveles altos o muy altos del mismo. En cuanto a su amputación el cual fue la situación de cambio en este caso les permitió desarrollar capacidades resolutivas ante las situaciones que conlleva esta nueva condición. Utilizando los recursos propios o externos tal como es planteado en la teoría de Roy.PregradoEnfermero(a)application/pdf75 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermeríahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/180059.pdfAfrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro, en san José de Cúcuta, II semestre de 2015 (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAmputaciónTraumasORIGINAL180059.pdfapplication/pdf142141http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2037/1/180059.pdf28a356589eec86bc2c9163b2239f3024MD51open accessTEXT180059.pdf.txt180059.pdf.txtExtracted texttext/plain4638http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2037/2/180059.pdf.txt2befe44388dcd2ef806f23aa8db97a44MD52open accessTHUMBNAIL180059.pdf.jpg180059.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16089http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2037/3/180059.pdf.jpgcaa8d046c653f64bad1ba5bc67aaea92MD53open accessufps/2037oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/20372021-12-11 03:47:29.509An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro, en san José de Cúcuta, II semestre de 2015 (Archivo Electrónico)
title Afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro, en san José de Cúcuta, II semestre de 2015 (Archivo Electrónico)
spellingShingle Afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro, en san José de Cúcuta, II semestre de 2015 (Archivo Electrónico)
Amputación
Traumas
title_short Afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro, en san José de Cúcuta, II semestre de 2015 (Archivo Electrónico)
title_full Afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro, en san José de Cúcuta, II semestre de 2015 (Archivo Electrónico)
title_fullStr Afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro, en san José de Cúcuta, II semestre de 2015 (Archivo Electrónico)
title_full_unstemmed Afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro, en san José de Cúcuta, II semestre de 2015 (Archivo Electrónico)
title_sort Afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro, en san José de Cúcuta, II semestre de 2015 (Archivo Electrónico)
dc.creator.fl_str_mv Nieto Carreño, Jennifer Lorena
Ortiz Duarte, Zoraida Elena
Bulla Ramírez, Ana Liliana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Peñaloza García, Mónica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Nieto Carreño, Jennifer Lorena
Ortiz Duarte, Zoraida Elena
Bulla Ramírez, Ana Liliana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Amputación
Traumas
topic Amputación
Traumas
description Los hechos traumáticos en la vida de las personas. Ponen en juego distintos mecanismos que les permiten adaptarse a la nueva situación. Evaluar sus posibilidades y, en el caso de la amputación. Iniciar una nueva vida con restricciones importantes en la esfera del movimiento y otros aspectos vitales que requieren un esfuerzo extra para una movilidad adecuada. El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de afrontamiento y adaptación de personas con amputación de algún miembro. se realizó un estudio descriptivo cuantitativo de tipo. La muestra que se tomo estuvo conformada por 260 personas en condición de amputación. Abordadas en los diversos servicios de salud. Se empleó como instrumento la Escala de Medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptación de Callista Roy. Basada en una teoría de mediano rango. Dicho instrumento consta de 47 reactivos y cinco dimensiones o factores, utilizando un patrón de respuesta tipo Liken que va desde I: nunca. A 4: siempre. El puntaje puede oscilar entre 47 a 188 puntos. A mayor puntaje significa un uso más consistente de estrategias de afrontamiento. A nivel de análisis global se pudo establecer que las personas en condición de amputación tuvieron un adecuado proceso de afrontamiento y adaptación al obtenerse niveles altos o muy altos del mismo. En cuanto a su amputación el cual fue la situación de cambio en este caso les permitió desarrollar capacidades resolutivas ante las situaciones que conlleva esta nueva condición. Utilizando los recursos propios o externos tal como es planteado en la teoría de Roy.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:47:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:47:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2037
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 109958
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TCS 00104/2016
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2037
identifier_str_mv 109958
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TCS 00104/2016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 75 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Enfermería
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/180059.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2037/1/180059.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2037/2/180059.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2037/3/180059.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 28a356589eec86bc2c9163b2239f3024
2befe44388dcd2ef806f23aa8db97a44
caa8d046c653f64bad1ba5bc67aaea92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095110031278080