Apoyo al diseño del plan estratégico de seguridad vial (PESV) en emermovil S.A.S de la ciudad de Cúcuta
Para apoyar el diseño del plan estratégico de seguridad vial de EMERMOVIL S.A.S de la ciudad de Cúcuta, se siguieron los pasos establecidos en la Resolución 40595 de 2022 “Por la cual se adopta la metodología para el diseño, implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial...
- Autores:
-
Jiménez Castro, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7858
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7858
- Palabra clave:
- Plan estratégico de seguridad vial
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Metodología
Diseño
Lista de chequeo
Plan de seguridad vial
Sistema de gestión de la seguridad
Salud en el trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Para apoyar el diseño del plan estratégico de seguridad vial de EMERMOVIL S.A.S de la ciudad de Cúcuta, se siguieron los pasos establecidos en la Resolución 40595 de 2022 “Por la cual se adopta la metodología para el diseño, implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y se dictan otras disposiciones.” (MINISTERIO DE TRASPORTE, 2022) y también lo establecido en la Resolución 0312 de 2019 “Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, dispone que todo empleador y contratante que se encuentre obligado a implementar un PESV y SGSST.” (MINISTERIO DEL TRABAJO, 2019), con el fin de crear esta herramienta para apoyar a la institución en la prevención de accidentes de tránsito que pueden generar si llegan a ocurrir consecuencias muy graves para el trabajador desde lesiones leves, moderadas o graves, incluso en los peores casos la muerte, también para la institución referente a pérdidas materiales, equipos y los vehículos, disminución de la productividad, el incumplimiento de la normatividad vigente aplicable, entre otros y hasta el paciente que en ese momento estén trasladando. Además, lo primero para poder implementar, ejecutar, realizar seguimiento y mejorar continuamente es diseñar. |
---|