Interpretar la obra de Eduardo Ramírez Villamizar: configuraciones geométricas bi y tridimensionales
La investigación tiene por objetivo Generar un proceso de enseñanza – aprendizaje a partir de la interacción grupal entre docentes y estudiantes de arquitectura de la Universidad de Pamplona para el estudio de los atributos conceptuales, geométricos y tecnológicos de la obra del maestro Eduardo Ramí...
- Autores:
-
Vergel Ortega, Mawency
Mena Uscategui, Fabián Alfredo
Mariño Díaz, Javier Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6485
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6485
https://doi.org/10.36260/rbr.v10i12.1596
- Palabra clave:
- Abstracción Geométrica
Proporción
descomposición Geométrica
configuración espacial
fenomenología
experiencia sensorial
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Summary: | La investigación tiene por objetivo Generar un proceso de enseñanza – aprendizaje a partir de la interacción grupal entre docentes y estudiantes de arquitectura de la Universidad de Pamplona para el estudio de los atributos conceptuales, geométricos y tecnológicos de la obra del maestro Eduardo Ramírez Villamizar hacia la realización de reinterpretaciones creativas a través de perspectivas sensibles de autores teóricos contemporáneos. Para ello se realiza un análisis de los atributos sensibles, geométricos y tecnológicos de la obra del maestro Eduardo Ramírez Villamizar en jornadas de socialización de trabajo, dialogo y autocritica. Resultado muestra que las experimentaciones, permiten potenciar la creatividad e innovación en los jóvenes. |
---|