Potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. (Archivo Electrónico)
La ciudad de Tunja requiere de la construcción de oportunidades de desarrollo en el ámbito del turismo académico que identifique alternativas de mejoramiento para su desarrollo a fin de aumentar la competitividad del territorio. El objetivo del proyecto es determinar el potencial del turismo académi...
- Autores:
-
Bermúdez Auzaque, María Consuelo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4672
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4672
- Palabra clave:
- Turismo
Desarrollo local
Cultura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_02781a40688cfb4d8f93455a09d4111d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4672 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Espitía Castellanos, Betty Yanire11abde1938a2125b9f2d39ce97f3b440300Otálora Farieta, Ayda Jackeline9c29431913f0eda1cb0fce673f4e887a300Bermúdez Auzaque, María Consuelo5ac53415b52cac4388d72671b2d3da053002021-12-10T18:56:04Z2021-12-10T18:56:04Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4672111057instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMDL 00019/2016La ciudad de Tunja requiere de la construcción de oportunidades de desarrollo en el ámbito del turismo académico que identifique alternativas de mejoramiento para su desarrollo a fin de aumentar la competitividad del territorio. El objetivo del proyecto es determinar el potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. Se utiliza una metodología cuantitativa para tomar la encuesta como fuente primordial de información. Se toma como muestra a 38 estudiantes extranjeros por medio de un muestreo probabilístico. Los resultados permiten identificar la dinámica del turismo académico y las potencialidades a través de la elaboración del diagnóstico del sector en la ciudad de Tunja. Igualmente, se identifican las estrategias que permiten hacer del turismo académico una alternativa de desarrollo para la ciudad. Tunja cuenta con un escenario favorable para el desarrollo del turismo académico, lo que implica una dinámica estudiantil y económica que determine con claridad las ventajas y puntos a mejorar desde la perspectiva de turismo académico, ligada a la academia y al turismo histórico tradicional que ofrece Tunja.MaestríaMagíster en Ciencia y Tecnología de Materialesapplication/pdf111 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias BásicasSan José de CúcutaMaestría en Ciencia y Tecnología de Materialeshttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1400048.pdfPotencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTurismoDesarrollo localCulturaORIGINAL1400048.pdfapplication/pdf228962http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4672/1/1400048.pdfce1752ca53533a7eacac718c960eec9cMD51open accessTEXT1400048.pdf.txt1400048.pdf.txtExtracted texttext/plain6847http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4672/2/1400048.pdf.txtd0d1cf71583677632ac461ac4d6d1ebaMD52open accessTHUMBNAIL1400048.pdf.jpg1400048.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15071http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4672/3/1400048.pdf.jpgbdde9c4b9742c46df402d0018b7e3d5cMD53open accessufps/4672oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/46722021-12-11 03:58:33.967An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. (Archivo Electrónico) |
title |
Potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. (Archivo Electrónico) |
spellingShingle |
Potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. (Archivo Electrónico) Turismo Desarrollo local Cultura |
title_short |
Potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. (Archivo Electrónico) |
title_full |
Potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. (Archivo Electrónico) |
title_fullStr |
Potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. (Archivo Electrónico) |
title_full_unstemmed |
Potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. (Archivo Electrónico) |
title_sort |
Potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. (Archivo Electrónico) |
dc.creator.fl_str_mv |
Bermúdez Auzaque, María Consuelo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Espitía Castellanos, Betty Yanire Otálora Farieta, Ayda Jackeline |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bermúdez Auzaque, María Consuelo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Turismo Desarrollo local Cultura |
topic |
Turismo Desarrollo local Cultura |
description |
La ciudad de Tunja requiere de la construcción de oportunidades de desarrollo en el ámbito del turismo académico que identifique alternativas de mejoramiento para su desarrollo a fin de aumentar la competitividad del territorio. El objetivo del proyecto es determinar el potencial del turismo académico como alternativa de desarrollo en la ciudad de Tunja. Se utiliza una metodología cuantitativa para tomar la encuesta como fuente primordial de información. Se toma como muestra a 38 estudiantes extranjeros por medio de un muestreo probabilístico. Los resultados permiten identificar la dinámica del turismo académico y las potencialidades a través de la elaboración del diagnóstico del sector en la ciudad de Tunja. Igualmente, se identifican las estrategias que permiten hacer del turismo académico una alternativa de desarrollo para la ciudad. Tunja cuenta con un escenario favorable para el desarrollo del turismo académico, lo que implica una dinámica estudiantil y económica que determine con claridad las ventajas y puntos a mejorar desde la perspectiva de turismo académico, ligada a la academia y al turismo histórico tradicional que ofrece Tunja. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T18:56:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T18:56:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/mastherThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4672 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
111057 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
PMDL 00019/2016 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4672 |
identifier_str_mv |
111057 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ PMDL 00019/2016 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
111 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Básicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1400048.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4672/1/1400048.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4672/2/1400048.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/4672/3/1400048.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce1752ca53533a7eacac718c960eec9c d0d1cf71583677632ac461ac4d6d1eba bdde9c4b9742c46df402d0018b7e3d5c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095121218535424 |