Practica Empresarial en la Agencia Nacional de Infraestructura con Base al Apoyo a la Supervisión Técnica de Proyectos Portuarios de Colombia

Durante el tiempo como pasante de ingeniería civil en la Agencia Nacional de Infraestructura, se contribuyó significativamente a la gestión y supervisión de proyectos portuarios en Colombia. Este trabajo de grado se enfoca en el apoyo y la gestión de los procesos relacionados con la ingeniería civil...

Full description

Autores:
Vásquez-Suárez, Karol Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Santander
Repositorio:
Repositorio Universidad de Santander
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.udes.edu.co:001/9855
Acceso en línea:
https://repositorio.udes.edu.co
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9855
Palabra clave:
Ingeniería Civil
Puertos
Gestión de Proyectos
Políticas Públicas
Ingeniería Civil
Puertos
Gestión de Proyectos
Políticas Públicas
Civil Engineering
Ports
Project Management
Public Policies
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Durante el tiempo como pasante de ingeniería civil en la Agencia Nacional de Infraestructura, se contribuyó significativamente a la gestión y supervisión de proyectos portuarios en Colombia. Este trabajo de grado se enfoca en el apoyo y la gestión de los procesos relacionados con la ingeniería civil dentro de esta entidad, enriqueciendo así parte de mi experiencia laboral. Este trabajo de grado aplica de manera efectiva los conocimientos adquiridos durante la formación académica y, al mismo tiempo, busca mejorar la experiencia profesional a través de la interacción con el entorno laboral. Además, brindar un valioso apoyo a la organización para que se puedan ejecutar los proyectos portuarios de manera más eficiente. Entre otras responsabilidades, este proyecto incluye la evaluación y aprobación de hojas de vida para la interventoría, la revisión y autorización de pólizas, la creación de conceptos y la redacción de oficios. El objetivo principal es fomentar el éxito y la eficiencia de los proyectos portuarios, asegurando el cumplimiento de las normas y estándares y satisfaciendo a las partes interesadas en este importante sector de la infraestructura colombiana. A través de este trabajo se pudieron aplicar conocimientos en gestión de proyectos, transporte, infraestructura portuaria, interventoría, entre otros. Todo esto en un ambiente de trabajo interdisciplinario con profesionales de diferentes especialidades. Se optimizaron procesos, procedimientos y formatos que agilizaron la supervisión de los proyectos. Esta experiencia enriqueció significativamente mi formación integral como ingeniero civil. Como citar este documento: K.V. Vásquez Suarez. “Practica Empresarial en la Agencia Nacional de Infraestructura en Base al Apoyo a la Supervisión Técnica de Proyectos Portuarios de Colombia” Trabajo de Grado, Fac. de Ing. y Tec., Univ. de Santander, Bucaramanga, Colombia, 2023. Repositorio Digital Univ. de Santander.