Estudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales
63 p.
- Autores:
-
Sierra Martinez, Fanny Stella
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de Santander
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Santander
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.udes.edu.co:001/3772
- Acceso en línea:
- https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3772
- Palabra clave:
- Personal Finance
Students
Knowledge
University
Finanzas Personales
Estudiantes
Conocimiento
Universidad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018
id |
RUDES2_fc37549854693951674b8a7217450a94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udes.edu.co:001/3772 |
network_acronym_str |
RUDES2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Santander |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales |
title |
Estudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales |
spellingShingle |
Estudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales Personal Finance Students Knowledge University Finanzas Personales Estudiantes Conocimiento Universidad |
title_short |
Estudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales |
title_full |
Estudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales |
title_fullStr |
Estudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales |
title_full_unstemmed |
Estudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales |
title_sort |
Estudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales |
dc.creator.fl_str_mv |
Sierra Martinez, Fanny Stella |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ramírez Herrera, Luis David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sierra Martinez, Fanny Stella |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Personal Finance Students Knowledge University Finanzas Personales Estudiantes Conocimiento Universidad |
topic |
Personal Finance Students Knowledge University Finanzas Personales Estudiantes Conocimiento Universidad |
description |
63 p. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12-20 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-09-30T13:01:04Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-09-30T13:01:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
T 06.18 S427e |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3772 |
identifier_str_mv |
T 06.18 S427e |
url |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3772 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ACEVEDO, Lizeth. Las finanzas son una rama de la economía y la administración. P. 1. [En línea]. Disponible en: http://www.academia.edu/23323718/Las_finanzas_son_una_rama_de_la_economia_y_la_administr ARELLANO, Alicia. (2017). ¿Qué son las Finanzas Personales? [En línea]. Disponible en: https://blog.finerio.mx/blog/que-son-las-finanzas-personales BLACKROCK. BlackRpck Iberia. [En línea]. Disponible en: https://www.blackrock.com/es/quienes-somos/servicios-y-capacidades DANE. Generalidades. [En línea]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/acerca-del-dane/informacion-institucional/generalidades DEL CARPIO, Adela. Las variables en la investigación. [En línea]. Disponible en: http://www.urp.edu.pe/pdf/clase_variablesdeinvestigacion.pdf CARVAJAL, Nelly; ARRUBLA, Maribeth y CAICEDO, Ivonne. (2016). Educación financiera en los estudiantes de pregrado de la Universidad del Quindío. Sinapsis (8), 2, 99-120. P. 103. CIFUENTES, Luis. (2018). La importancia creciente de las finanzas personales. [En línea]. Disponible en: https://www.estrelladigital.es/articulo/empresas/importancia-creciente-finanzas-personales/20180802173346352458.html ESPINOZA, Eudaldo. (2017). La hipótesis en la investigación. [En línea]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/322701262_La_hipotesis_en_la_investigacion EL DIARIO. (2018). Cómo administrar mejor tu dinero. [En línea]. Disponible en: https://eldiariodevictoria.com/2018/09/02/como-administrar-mejor-tu-dinero/ FERNANDEZ, Pita. (2010). Determinación del tamaño muestral. [En línea]. Disponible en: https://www.fisterra.com/mbe/investiga/9muestras/9muestras2.asp FINANZAS PERSONALES. (2017). Ahorro e Inversión. Este es el principal problema que tienen los jóvenes colombianos. [En línea]. Disponible en: http://www.finanzaspersonales.co/ahorro-e-inversion/articulo/habitos-de-ahorro-de-los-jovenes-colombianos/58558 GÓMEZ, Carlos. (2015). Propuesta para incrementar la Cultura Financiera en Estudiantes Universitarios en la Ciudad de San Luis Potosí. Páginas 61 - 66, 68, 70, 71. [En línea]. Disponible en: http://ninive.uaslp.mx/jspui/bitstream/i/4158/1/Tesis%20Carlos%20Go%CC%81mez%20Gonza%CC%81lez.pdf HERNÁNDEZ, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Metodología de la investigación. 4 ed. México: McGraw Hill Interamericana. 2006, 122 p. HERRERA, Tim. (2018). Cómo administrar mejor tu dinero. [En línea]. Disponible en: https://www.nytimes.com/es/2018/08/30/como-administrar-dinero/ IIEMD. Que es millennial. Que es millennial: Definición. [En línea]. Disponible en: https://iiemd.com/millennial/que-es-millennial JAHAN SELIM. Panorama general informe sobre desarrollo humano 2016. Desarrollo humano para todos. Estados Unidos. P. 22. [En línea]. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/HDR2016_SP_Overview_Web.pdf LÓPEZ, Juan. (2016). Las Finanzas Personales, un concepto que va más allá de su estructura. Estado del arte periodo 2006-2016. [En línea]. Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11784/LopezGarcia_JuanCarlos_2017.pdf?sequence=2 MINISTERIO DE HACIENDA y CREDITO PUBLICO; MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL; BANCO DE LA REPÚBLICA; SUPERINTENDENCIA FINANCIERA; et al. Estrategia nacional de educación económica y financiera. Una propuesta para su implementación en Colombia. P. 5-6. [En línea]. Disponible en: https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/ConsumidorFinanciero/estratenaledufinanciera012011.pdf MYVALUE. Qué es MyValue. [En línea]. Disponible en: https://www.myvalue.com/index.jsp#0 NAVARRO, Javi. (2018). Como administrar tu dinero y ahorrar 2.500 euros al año. Administrar tu dinero y ahorrar. [En línea]. Disponible en: https://www.casacochecurro.com/como-administrar-tu-dinero-y-ahorrar-2-500-euros-al-ano.html OCDE. El programa PISA de la OCDE qué es y para qué sirve. [En línea]. Disponible en: https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf OECD. (2015). IBEROAMÉRICA – Nota país. Resultados de evaluación PISA 2015 sobre competencia financiera. [En línea]. Disponible en: https://www.oecd.org/pisa/PISA-2105-Financial-Literacy-Iberoamerica-spanish.pdf ORTEGA, Manuel; PINO, Cristóbal; MERINO, Melania y LEDRADO, María. Educación financiera en enseñanza secundaria obligatoria. Nivel I – Guía para el alumnado. [En línea]. Disponible en: https://www.oecd.org/finance/financial-education/50236287.pdf PASTOR, Andrea; ESCOBAR, Dionisio; MAYORAL, Esther; RUIZ, Francisco. Cultura general. Ciencia y tecnología. Nivel II. P. 6. [En línea]. Disponible en: https://books.google.es/books?id=yMBr-EG23ewC&pg=PA6&lpg=PA6&dq=la+hip%C3%B3tesis+es+una+suposici%C3%B3n+de+algo+posible+o+imposible+para+sacar+de+ello+una+consecuencia&source=bl&ots=DXwF1ce3Lb&sig=SpWj3NKzHw8W-8-0O5OPYrKrCYc&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwic3-S3jqjfAhVM1hoKHTZGB6IQ6AEwBXoECAgQAQ#v=onepage&q=la%20hip%C3%B3tesis%20es%20una%20suposici%C3%B3n%20de%20algo%20posible%20o%20imposible%20para%20sacar%20de%20ello%20una%20consecuencia&f=false PINTO, Camilo; ARENAS, Jorge; SAMPER, María y ROCA, Mauricio. Mis finanzas personales. [En línea]. Disponible en: https://books.google.es/books?id=ax48VyAT-bUC&printsec=frontcover&dq=finanzas+personales&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjnpeS27ZjfAhVIlxoKHcBMCH0Q6AEINDAC#v=onepage&q=finanzas%20personales&f=false RAMOS, Anthony. Calculo tamaño óptimo de la muestra. [En línea]. Disponible en: https://es.slideshare.net/maule/guia-tamao-de-la-muestra SALGADO, Alejandro. (2016). Análisis de finanzas personales y su efecto en el desarrollo socio-económico de socios y socias de la cooperativa de viviendas coviscof, R.L. Departamento de Estelí, I semestre 2015. P. 7. [En línea]. Disponible en: http://docplayer.es/90842332-Universidad-nacional-autonoma-de-nicaragua-unan-managua-facultad-regional-multidisciplinaria-de-esteli.html SEMANA. (2017). El ratón Pérez, primer “profe” de educación financiera. [En línea]. Disponible en: https://www.semana.com/educacion/articulo/educacion-financiera-aprender-a-manejar-las-finanzas-personales/531950 TESIS DE INVESTIGACIÓN. (2011). Población y muestra. Tamayo y Tamayo. P. 114. [En línea]. Disponible en: http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/06/poblacion-y-muestra-tamayo-y-tamayo.html Vivanco, M. Muestreo estadístico Diseño y aplicaciones. 1 ed. Santiago de Chile.: En diciembre de 2005. 209 p. de 1.000 ejemplares, en los talleres de imprenta Salesianos S.A. General Gana 1486. P. 46 Vivanco, M. Muestreo estadístico Diseño y aplicaciones. 1 ed. Santiago de Chile.: En diciembre de 2005. 209 p. de 1.000 ejemplares, en los talleres de imprenta Salesianos S.A. General Gana 1486. P. 48 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración Financiera |
institution |
Universidad de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5c2d9fb6-5952-4516-b1cf-23003685f691/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5c42d372-017b-477d-9bf3-eba7ec6740cd/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/d4926ca2-eccc-46bf-a139-b9e645d5aed3/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/d04433d1-13c9-4c14-bf91-4f28af39a363/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5dbff7637d651fdd34534673fd4352b 38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c bf2df388e14660f2edb66b622742cd7e e429f8ad3956a1ca648078f04ec03146 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818102021821038592 |
spelling |
Ramírez Herrera, Luis Davidf5aea538-39ad-44fe-a8fc-1bff568074b2-1Sierra Martinez, Fanny Stellac047b661-9963-49a8-b554-48811c50ee7c-12019-09-30T13:01:04Z2019-09-30T13:01:04Z2018-12-2063 p.Este trabajo de investigación tiene como objetivo, evaluar el conocimiento de las finanzas personales de los estudiantes de finanzas y contabilidad de la universidad de Jaén para así implementar y desarrollar estrategias con el fin de aumentar el buen uso y administración de las finanzas personales. El trabajo inicia por dar a conocer el concepto de finanzas personales, partiendo como el proceso por el cual se adquieren habilidades y capacidades para el uso adecuado del dinero que permite tomar mejores decisiones en cuanto al manejo de los recursos. Uno de los principales objetivos que persigue las finanzas personales es ayudar a las personas cómo darle un correcto uso del dinero usando productos y servicios financieros para el rendimiento del dinero para lograr una correcta optimización de los recursos. Con lo dicho anteriormente es imprescindible que los estudiantes tengan conocimiento y estén bien informado del uso de los productos y servicios financieros ya que estos son fundamentales en el entorno actual, muchas personas acurren por estos productos, pero son pocas las personas que le dan el buen uso. Estos dieron forma al trabajo de investigación ya que sobre estos conceptos se han centrado las preguntas y objetivos de investigación. De acuerdo con los conocimientos que mostraron los estudiantes universitarios, fue como se determinó el instrumento de recolección de información que consistió en una encuesta que se compone de 21 preguntas. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo con técnicas cualitativas, de tipo descriptivo. El instrumento de recolección de información consistió en una encuesta, la muestra de investigación fue realizada en la Universidad de Jaén aplicada al número de estudiantes del grado de finanzas y contabilidad que arrojo la fórmula matemática de muestreo.This research work aims to assess the knowledge of personal finance of students of finance and accounting of the University of Jaen to implement and develop strategies to increase the proper use and management of personal finances. The work begins by raising awareness of the concept of personal finance, starting as the process by which skills and abilities are acquired for the proper use of money to make better decisions regarding the management of resources. One of the main objectives pursued by personal finance is to help people how to properly use money using financial products and services for the performance of money to achieve a correct optimization of resources. With the above, it is essential that students have knowledge and are well informed of the use of financial products and services as these are fundamental in the current environment, many people cuss for these products, but few people who give the good use. These gave shape to the research work since the research questions and objectives have been focused on these concepts. According to the knowledge that the university students showed, it was determined the information collection instrument that consisted in a survey that consists of 21 questions. This study has a quantitative approach with qualitative, descriptive techniques. The instrument for collecting information consisted of a survey; the research sample was conducted at the University of Jaen applied to the number of students in the degree in finance and accounting who threw the mathematical sampling formula.PregradoAdministrador(a) FinancieroINTRODUCCIÓN ................................................................................................... 18 1. ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL ESTUDIO .......................................... 19 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................... 19 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .......................................................... 21 2. OBJETIVOS .................................................................................................... 22 2.1. OBJETIVOS GENERAL ............................................................................ 22 2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS ..................................................................... 22 3. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................. 23 4. MARCO REFERENCIAL ................................................................................ 24 4.1. MARCO TEORICO ................................................................................... 24 4.1.1. Las finanzas personales en Colombia y en España ........................... 25 4.2. MARCO DE ANTECEDENTES ................................................................ 27 5. DISEÑO METODOLÓGICO DEL ESTUDIO ................................................... 30 5.1. HIPOTESIS ............................................................................................... 30 5.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN ...................................................................... 30 5.3. TIPO DE METODO ................................................................................... 30 5.4. INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE INFORMACION Y SISTEMAS DE MEDICION ................................................................................. 31 5.4.1. Definición de variable ......................................................................... 31 5.4.2. Instrumentos para la recolección de información ............................... 31 5.5. POBLACION Y MUESTRA ....................................................................... 32 6. ENCUESTA ..................................................................................................... 34 6.2. TABULACION Y ANALISIS DE RESULTADOS ....................................... 36 6.2.1. PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE RESULTADOS ........................ 36 6.3. DISCUSIÓN .............................................................................................. 58 6.3.1. Relacionados con el primer objetivo específico ................................. 58 6.3.2. Relacionados con el segundo objetivo específico .............................. 58 6.3.3. Relacionados con el tercer objetivo específico .................................. 59 6.3.4. Relacionados con el cuarto objetivo específico .................................. 60 7. CONCLUSIÓN ................................................................................................. 61 8. RECOMENDACIONES ................................................................................... 63 9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA .................................................................... 64Ej. 1application/pdfT 06.18 S427ehttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3772spaBucaramanga : Universidad de Santander, 2018Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesAdministración FinancieraACEVEDO, Lizeth. Las finanzas son una rama de la economía y la administración. P. 1. [En línea]. Disponible en: http://www.academia.edu/23323718/Las_finanzas_son_una_rama_de_la_economia_y_la_administrARELLANO, Alicia. (2017). ¿Qué son las Finanzas Personales? [En línea]. Disponible en: https://blog.finerio.mx/blog/que-son-las-finanzas-personalesBLACKROCK. BlackRpck Iberia. [En línea]. Disponible en: https://www.blackrock.com/es/quienes-somos/servicios-y-capacidadesDANE. Generalidades. [En línea]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/acerca-del-dane/informacion-institucional/generalidadesDEL CARPIO, Adela. Las variables en la investigación. [En línea]. Disponible en: http://www.urp.edu.pe/pdf/clase_variablesdeinvestigacion.pdfCARVAJAL, Nelly; ARRUBLA, Maribeth y CAICEDO, Ivonne. (2016). Educación financiera en los estudiantes de pregrado de la Universidad del Quindío. Sinapsis (8), 2, 99-120. P. 103.CIFUENTES, Luis. (2018). La importancia creciente de las finanzas personales. [En línea]. Disponible en: https://www.estrelladigital.es/articulo/empresas/importancia-creciente-finanzas-personales/20180802173346352458.htmlESPINOZA, Eudaldo. (2017). La hipótesis en la investigación. [En línea]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/322701262_La_hipotesis_en_la_investigacionEL DIARIO. (2018). Cómo administrar mejor tu dinero. [En línea]. Disponible en: https://eldiariodevictoria.com/2018/09/02/como-administrar-mejor-tu-dinero/FERNANDEZ, Pita. (2010). Determinación del tamaño muestral. [En línea]. Disponible en: https://www.fisterra.com/mbe/investiga/9muestras/9muestras2.aspFINANZAS PERSONALES. (2017). Ahorro e Inversión. Este es el principal problema que tienen los jóvenes colombianos. [En línea]. Disponible en: http://www.finanzaspersonales.co/ahorro-e-inversion/articulo/habitos-de-ahorro-de-los-jovenes-colombianos/58558GÓMEZ, Carlos. (2015). Propuesta para incrementar la Cultura Financiera en Estudiantes Universitarios en la Ciudad de San Luis Potosí. Páginas 61 - 66, 68, 70, 71. [En línea]. Disponible en: http://ninive.uaslp.mx/jspui/bitstream/i/4158/1/Tesis%20Carlos%20Go%CC%81mez%20Gonza%CC%81lez.pdfHERNÁNDEZ, Roberto; FERNÁNDEZ, Carlos y BAPTISTA, Pilar. Metodología de la investigación. 4 ed. México: McGraw Hill Interamericana. 2006, 122 p.HERRERA, Tim. (2018). Cómo administrar mejor tu dinero. [En línea]. Disponible en: https://www.nytimes.com/es/2018/08/30/como-administrar-dinero/IIEMD. Que es millennial. Que es millennial: Definición. [En línea]. Disponible en: https://iiemd.com/millennial/que-es-millennialJAHAN SELIM. Panorama general informe sobre desarrollo humano 2016. Desarrollo humano para todos. Estados Unidos. P. 22. [En línea]. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/HDR2016_SP_Overview_Web.pdfLÓPEZ, Juan. (2016). Las Finanzas Personales, un concepto que va más allá de su estructura. Estado del arte periodo 2006-2016. [En línea]. Disponible en: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11784/LopezGarcia_JuanCarlos_2017.pdf?sequence=2MINISTERIO DE HACIENDA y CREDITO PUBLICO; MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL; BANCO DE LA REPÚBLICA; SUPERINTENDENCIA FINANCIERA; et al. Estrategia nacional de educación económica y financiera. Una propuesta para su implementación en Colombia. P. 5-6. [En línea]. Disponible en: https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/ConsumidorFinanciero/estratenaledufinanciera012011.pdfMYVALUE. Qué es MyValue. [En línea]. Disponible en: https://www.myvalue.com/index.jsp#0NAVARRO, Javi. (2018). Como administrar tu dinero y ahorrar 2.500 euros al año. Administrar tu dinero y ahorrar. [En línea]. Disponible en: https://www.casacochecurro.com/como-administrar-tu-dinero-y-ahorrar-2-500-euros-al-ano.htmlOCDE. El programa PISA de la OCDE qué es y para qué sirve. [En línea]. Disponible en: https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdfOECD. (2015). IBEROAMÉRICA – Nota país. Resultados de evaluación PISA 2015 sobre competencia financiera. [En línea]. Disponible en: https://www.oecd.org/pisa/PISA-2105-Financial-Literacy-Iberoamerica-spanish.pdfORTEGA, Manuel; PINO, Cristóbal; MERINO, Melania y LEDRADO, María. Educación financiera en enseñanza secundaria obligatoria. Nivel I – Guía para el alumnado. [En línea]. Disponible en: https://www.oecd.org/finance/financial-education/50236287.pdfPASTOR, Andrea; ESCOBAR, Dionisio; MAYORAL, Esther; RUIZ, Francisco. Cultura general. Ciencia y tecnología. Nivel II. P. 6. [En línea]. Disponible en: https://books.google.es/books?id=yMBr-EG23ewC&pg=PA6&lpg=PA6&dq=la+hip%C3%B3tesis+es+una+suposici%C3%B3n+de+algo+posible+o+imposible+para+sacar+de+ello+una+consecuencia&source=bl&ots=DXwF1ce3Lb&sig=SpWj3NKzHw8W-8-0O5OPYrKrCYc&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwic3-S3jqjfAhVM1hoKHTZGB6IQ6AEwBXoECAgQAQ#v=onepage&q=la%20hip%C3%B3tesis%20es%20una%20suposici%C3%B3n%20de%20algo%20posible%20o%20imposible%20para%20sacar%20de%20ello%20una%20consecuencia&f=falsePINTO, Camilo; ARENAS, Jorge; SAMPER, María y ROCA, Mauricio. Mis finanzas personales. [En línea]. Disponible en: https://books.google.es/books?id=ax48VyAT-bUC&printsec=frontcover&dq=finanzas+personales&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjnpeS27ZjfAhVIlxoKHcBMCH0Q6AEINDAC#v=onepage&q=finanzas%20personales&f=falseRAMOS, Anthony. Calculo tamaño óptimo de la muestra. [En línea]. Disponible en: https://es.slideshare.net/maule/guia-tamao-de-la-muestraSALGADO, Alejandro. (2016). Análisis de finanzas personales y su efecto en el desarrollo socio-económico de socios y socias de la cooperativa de viviendas coviscof, R.L. Departamento de Estelí, I semestre 2015. P. 7. [En línea]. Disponible en: http://docplayer.es/90842332-Universidad-nacional-autonoma-de-nicaragua-unan-managua-facultad-regional-multidisciplinaria-de-esteli.htmlSEMANA. (2017). El ratón Pérez, primer “profe” de educación financiera. [En línea]. Disponible en: https://www.semana.com/educacion/articulo/educacion-financiera-aprender-a-manejar-las-finanzas-personales/531950TESIS DE INVESTIGACIÓN. (2011). Población y muestra. Tamayo y Tamayo. P. 114. [En línea]. Disponible en: http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/06/poblacion-y-muestra-tamayo-y-tamayo.htmlVivanco, M. Muestreo estadístico Diseño y aplicaciones. 1 ed. Santiago de Chile.: En diciembre de 2005. 209 p. de 1.000 ejemplares, en los talleres de imprenta Salesianos S.A. General Gana 1486. P. 46Vivanco, M. Muestreo estadístico Diseño y aplicaciones. 1 ed. Santiago de Chile.: En diciembre de 2005. 209 p. de 1.000 ejemplares, en los talleres de imprenta Salesianos S.A. General Gana 1486. P. 48Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Personal FinanceStudentsKnowledgeUniversityFinanzas PersonalesEstudiantesConocimientoUniversidadEstudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personalesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALEstudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales.pdfEstudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales.pdfapplication/pdf1620749https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5c2d9fb6-5952-4516-b1cf-23003685f691/downloadc5dbff7637d651fdd34534673fd4352bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5c42d372-017b-477d-9bf3-eba7ec6740cd/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52TEXTEstudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales.pdf.txtEstudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales.pdf.txtExtracted texttext/plain90488https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/d4926ca2-eccc-46bf-a139-b9e645d5aed3/downloadbf2df388e14660f2edb66b622742cd7eMD53THUMBNAILEstudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales.pdf.jpgEstudio de referencia de como los estudiantes de finanzas y contabilidad de la Universidad de Jaén España están administrando los recursos a través de las finanzas personales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1303https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/d04433d1-13c9-4c14-bf91-4f28af39a363/downloade429f8ad3956a1ca648078f04ec03146MD54001/3772oai:repositorio.udes.edu.co:001/37722022-10-25 11:14:00.886https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo= |