Análisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2018

32 p. Cd

Autores:
Ramírez Pérez, Oscar L.
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Santander
Repositorio:
Repositorio Universidad de Santander
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.udes.edu.co:001/1039
Acceso en línea:
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/1039
Palabra clave:
Hemodiálisis
Hipotensión
Incidencia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018
id RUDES2_fb14988b508ebb9d85b5d6df99db16b6
oai_identifier_str oai:repositorio.udes.edu.co:001/1039
network_acronym_str RUDES2
network_name_str Repositorio Universidad de Santander
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2018
title Análisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2018
spellingShingle Análisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2018
Hemodiálisis
Hipotensión
Incidencia
title_short Análisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2018
title_full Análisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2018
title_fullStr Análisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2018
title_full_unstemmed Análisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2018
title_sort Análisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2018
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Pérez, Oscar L.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Pérez, Oscar L.
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Galvis Silva, Myriam D.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Hemodiálisis
Hipotensión
Incidencia
topic Hemodiálisis
Hipotensión
Incidencia
description 32 p. Cd
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-12-17
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-01-31T20:47:56Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-01-31T20:47:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
status_str publishedVersion
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv T 75.18 R154a
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/1039
identifier_str_mv T 75.18 R154a
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/1039
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Armas Rincón, J., & Cahuana Límaco, K. (2017). Cuidados eficaces para prevenir la hipotensión durante la sesión de hemodiálisis. Obtenido de http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/719/TITULO-%20Cahuana%20Limaco%20Kandy.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Colombia de Salud. (2015). Guía de identificación de pacientes con insuficiencia renal crónica 2015 -2020. Obtenido de http://www.colombianadesalud.org.co/MEDICINA/Guia%20estadio%20falla%20renal.pdf
Echeverría R. H. (2016). Complicaciones agudas trans – Hemodiálisis en pacientes insuficientes renales crónicos terminales dializados en la Clínica Menydial de la ciudad de quito en el primer trimestre del año 2016. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/26223/1/T-UG-DP-%20MICE-015.pdf
Estrategias para el control de la hipotensión en hemodiálisis. file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/X1888970014001506_S300_es.pdf
Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo - Cuenta de Alto Costo. (Julio de 2013). Enfermedad renal crónica en Colombia 2012. Obtenido de Resolución 4700 de 2008: https://cuentadealtocosto.org/site/images/Publicaciones/Situacion de la Enfermedad Renal Crónica en Colombia 2012.pdf
Lopera-Medina, M. M. (Junio de 2016). La enfermedad renal crónica en Colombia: necesidades en salud y respuesta del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-70272016000100015
Ministerio de la Protección Social. (2005). Modelo de prevención y control de la enfermedad renal crónica: Componente de un modelo de salud renal. Bogotá. Obtenido de http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/mod_pyc_ecr_r_3442_06.pdf
Ministerio de la Protección Social. (2007). Guía para el manejo de la enfermedad renal crónica y Modelo de prevención y control de la enfermedad renal crónica https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GUIA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20LA%20ENFERMEDAD%20RENAL%20CRONICA.pdf. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GUIA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20LA%20ENFERMEDAD%20RENAL%20CRONICA.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Cuenta de Alto Costo: Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo. (2010). Informe de pacientes en terapia dialítica. Bogotá. Obtenido de https://cuentadealtocosto.org/site/images/TERAPIA_DIALITICA_EN_COLOMBIA_2010.pdf
Revista New Unab. (s.f.). Análisis económico de diálisis peritoneal comparada con hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal crónica, diabética o hipertensiva. Obtenido de http://revistasnew.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/818/737
Rodríguez Velasco, Blanca; De la Hera Diez, Mar; Benito Santamaría, Sonia. (sf). Análisis de la tolerancia hemodinámica en pacientes en hemodiálisis medida por la hipotensión arteria. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1139-13752009000400005&script=sci_arttext&tlng=en
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría de Servicios de Salud
institution Universidad de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/8534e14a-35ee-49c6-befd-7834b31df818/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/637b6888-c4ab-4414-8b3b-d5c438a12024/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/1cb96713-4b76-4d26-b95b-26aa1ba18dd1/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/b96c10c2-6203-4fc8-8411-e66513cb3e32/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 62a829df9ddb60858d5de544852117db
a299a42f0ba908591c4b6d4c11909ba6
38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c
4712dc61833caa8e061ee2b63a6acad5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Santander
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1818101861893275648
spelling Ramírez Pérez, Oscar L.01ea4f34-8686-42f6-bcbc-8df48e543f93-1Galvis Silva, Myriam D.2019-01-31T20:47:56Z2019-01-31T20:47:56Z2018-12-1732 p. CdHypotension is one of the main acute complications derived from RRT-HD renal re-placement therapy, taking into account that there is little information in the literature about its incidence, which is why it was considered to conduct this study in order to identify which is its incidence and impact on the health and quality of life of patients undergoing hemodialysis; A review of the vital signs of nursing records was made to 33 patients in a renal unit of the city of Bucaramanga for five months from January to May of 2018, where eight patients were identified, four men and four women in ages between 39 and 73 years who presented hypotension during dialysis therapy; resulting in an Incidence of 24% in 5 months. Subsequently, the patients were approached using two surveys and the institutional clinical history, identifying the great burden of associated comorbidity among the most prevalent diseases related to this in this population group are: arterial hyper-tension, heart failure, diabetes mellitus and coronary disease. Finding similarity with what is recorded in the literature in relation to the main comorbidities related to chronic kidney disease as well as the pathophysiological relationship in as a precur-sor disease of chronic kidney disease and hypotension as a complication of hemo-dialysis. Pharmacological adherence was evaluated where only 50% is adherent; concluding that all this is related and intervenes with the incidence of hypotension in this popu-lation group.La hipotensión es una de las principales complicaciones agudas derivadas de la terapia de remplazo renal TRR- HD, teniendo en cuenta que hay poca información en la literatura sobre su incidencia, en por eso que se consideró realizar este estudio con el fin de identificar cuál es su incidencia y afectación sobre la salud y calidad de vida de los pacientes sometidos a hemodiálisis; se realizó una revisión de los registros de signos vitales de enfermería a 33 pacientes en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga durante cinco meses periodo comprendido entre enero y mayo del 2018, en donde se identificaron 8 pacientes cuatro hombres y cuatro mujeres en edades comprendidas entre los 39 y 73 años que presentaron hipotensión durante la terapia dialítica; dando como resultado una Incidencia de 24% en 5 meses. Posterior mente se realizó abordaje a los pacientes mediante la utilización de dos encuestas y a la historia clínica institucional identificando la gran carga de comorbilidad asociada entre las enfermedades con mayor prevalencia relacionados en este en este grupo poblacional son: la hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, diabetes mellitus y enfermedad coronaria. Encontrando similitud con lo registrado en la literatura en relación con las principales comorbilidades relacionadas con enfermedad renal crónica así mismo la relación fisiopatológica en como enfermedad precursora de enfermedad renal crónica y de hipotensión como complicación de la hemodiálisis. Se evaluó la adherencia farmacológica en donde solo el 50% es adherente; concluyendo que todo ello está relacionado e interviene con la incidencia de la hipotensión en este grupo poblacional.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Servicios de SaludCONTENIDO INTRODUCCIÓN ................................ ................................ ................................ ... 10 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................ ................................ 11 1.1 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ................................ ................................ .. 12 2. JUSTIFICACIÓN ................................ ................................ ................................ 13 3. OBJETIVOS ................................ ................................ ................................ ....... 14 3.1 OBJETIVO GENERAL ................................ ................................ ..................... 14 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. ................................ ................................ ........... 14 4. ANTECEDENTE Y ESTADO ACTUAL. ................................ .............................. 15 5. MARCO LEGAL ................................ ................................ ................................ . 16 6. MARCO CONCEPTUAL. ................................ ................................ ................... 18 7. METODOLOGÍA ................................ ................................ ................................ 19 7.1 RECOLECCIÓN DE LOS DATOS ................................ ................................ .... 19 7.2 POBLACIÓN Y MUESTRA ................................ ................................ .............. 19 7.3 CRITERIOS DE INCLUSIÓN. ................................ ................................ .......... 19 7.4 CRITERIOS DE EXCLUSIÓN ................................ ................................ .......... 20 7.5 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ....................... 20 7.6 ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ................................ ................................ ... 20 7.7 PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ................................ 21 8. CONSIDERACIONES ÉTICAS ................................ ................................ .......... 22 9. RESULTADOS ................................ ................................ ................................ ... 23 10. DISCUSIÓN ................................ ................................ ................................ ..... 25 11. CONCLUSIÓN ................................ ................................ ................................ . 26 BIBLIOGRAFÍA ................................ ................................ ................................ ...... 27 ANEXOS ................................ ................................ ................................ ................ 29Ej. 1application/pdfT 75.18 R154ahttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/1039spaBucaramanga : Universidad de Santander, 2018Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEspecialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría de Servicios de SaludArmas Rincón, J., & Cahuana Límaco, K. (2017). Cuidados eficaces para prevenir la hipotensión durante la sesión de hemodiálisis. Obtenido de http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/719/TITULO-%20Cahuana%20Limaco%20Kandy.pdf?sequence=1&isAllowed=yColombia de Salud. (2015). Guía de identificación de pacientes con insuficiencia renal crónica 2015 -2020. Obtenido de http://www.colombianadesalud.org.co/MEDICINA/Guia%20estadio%20falla%20renal.pdfEcheverría R. H. (2016). Complicaciones agudas trans – Hemodiálisis en pacientes insuficientes renales crónicos terminales dializados en la Clínica Menydial de la ciudad de quito en el primer trimestre del año 2016. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/26223/1/T-UG-DP-%20MICE-015.pdfEstrategias para el control de la hipotensión en hemodiálisis. file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/X1888970014001506_S300_es.pdfFondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo - Cuenta de Alto Costo. (Julio de 2013). Enfermedad renal crónica en Colombia 2012. Obtenido de Resolución 4700 de 2008: https://cuentadealtocosto.org/site/images/Publicaciones/Situacion de la Enfermedad Renal Crónica en Colombia 2012.pdfLopera-Medina, M. M. (Junio de 2016). La enfermedad renal crónica en Colombia: necesidades en salud y respuesta del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-70272016000100015Ministerio de la Protección Social. (2005). Modelo de prevención y control de la enfermedad renal crónica: Componente de un modelo de salud renal. Bogotá. Obtenido de http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/mod_pyc_ecr_r_3442_06.pdfMinisterio de la Protección Social. (2007). Guía para el manejo de la enfermedad renal crónica y Modelo de prevención y control de la enfermedad renal crónica https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GUIA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20LA%20ENFERMEDAD%20RENAL%20CRONICA.pdf. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GUIA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20LA%20ENFERMEDAD%20RENAL%20CRONICA.pdfMinisterio de Salud y Protección Social, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Cuenta de Alto Costo: Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo. (2010). Informe de pacientes en terapia dialítica. Bogotá. Obtenido de https://cuentadealtocosto.org/site/images/TERAPIA_DIALITICA_EN_COLOMBIA_2010.pdfRevista New Unab. (s.f.). Análisis económico de diálisis peritoneal comparada con hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal crónica, diabética o hipertensiva. Obtenido de http://revistasnew.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/818/737Rodríguez Velasco, Blanca; De la Hera Diez, Mar; Benito Santamaría, Sonia. (sf). Análisis de la tolerancia hemodinámica en pacientes en hemodiálisis medida por la hipotensión arteria. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1139-13752009000400005&script=sci_arttext&tlng=enDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2HemodiálisisHipotensiónIncidenciaAnálisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga en el primer semestre del 2018Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fTextinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTHUMBNAILAnálisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga....pdf.jpgAnálisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga....pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1381https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/8534e14a-35ee-49c6-befd-7834b31df818/download62a829df9ddb60858d5de544852117dbMD54TEXTAnálisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga....pdf.txtAnálisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga....pdf.txtExtracted texttext/plain37282https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/637b6888-c4ab-4414-8b3b-d5c438a12024/downloada299a42f0ba908591c4b6d4c11909ba6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/1cb96713-4b76-4d26-b95b-26aa1ba18dd1/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52ORIGINALAnálisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga....pdfAnálisis de la incidencia de la hipotensión como una de las principales complicaciones relacionadas con TRR -HD en una unidad renal de la ciudad de Bucaramanga....pdfDocumento Principalapplication/pdf739186https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/b96c10c2-6203-4fc8-8411-e66513cb3e32/download4712dc61833caa8e061ee2b63a6acad5MD51001/1039oai:repositorio.udes.edu.co:001/10392022-10-25 10:40:16.82https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo=