Diseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio de Floridablanca
70 p. Cd
- Autores:
-
Amin Madera, Alba Luz
González Zambrano, Ángela M.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Santander
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Santander
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.udes.edu.co:001/2973
- Acceso en línea:
- https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2973
- Palabra clave:
- Dificultades en la comunicación
Trastornos y alteraciones del lenguaje
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2015
id |
RUDES2_f65f6f59ce9a462d9fb2d83e03c8e55f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udes.edu.co:001/2973 |
network_acronym_str |
RUDES2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Santander |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio de Floridablanca |
title |
Diseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio de Floridablanca |
spellingShingle |
Diseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio de Floridablanca Dificultades en la comunicación Trastornos y alteraciones del lenguaje |
title_short |
Diseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio de Floridablanca |
title_full |
Diseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio de Floridablanca |
title_fullStr |
Diseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio de Floridablanca |
title_full_unstemmed |
Diseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio de Floridablanca |
title_sort |
Diseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio de Floridablanca |
dc.creator.fl_str_mv |
Amin Madera, Alba Luz González Zambrano, Ángela M. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Amin Madera, Alba Luz González Zambrano, Ángela M. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Dificultades en la comunicación Trastornos y alteraciones del lenguaje |
topic |
Dificultades en la comunicación Trastornos y alteraciones del lenguaje |
description |
70 p. Cd |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-05-03T16:05:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-05-03T16:05:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
T 73.15 A546d |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2973 |
identifier_str_mv |
T 73.15 A546d |
url |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2973 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia de Noticias de la Universidad Nacional. El 30% de los preescolares tiene algún retraso en el lenguaje. [Consultado el 10 de Octubre de 2014]. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/educacion/el-30-de-los-preescolares-tiene-algun-retraso-el-lengua-articulo-480830 Bloom, L. y Lahey, M. (1978). Language development and Language disorders. New York: John Whiley y Sons. Calvache Bolañoz, Leidy Johana y Fernandez López, Gloria Isabel. Estudio de factibilidad para la creaciòn de un centro de Estimulación y desarrollo infantil en la comuna 3 de la ciudad de Popayán. Universidad EAN. 2013. Chiavenato, Idalberto; De Ruiz, Maria Isabel; Acosta, Luis Obdulio Rodríguez. Administración de recursos humanos. McGraw-Hill, 1983. Elisei, Natalia Gabriela. Agencia y práctica: Berta Duerman en la institucionalización de la carrera de fonoaudiología en la universidad de Buenos Aires. Engel, A.; Esteve, J.; Orteu, M. y Remesal, A. Intervención educativa en niños/as con retraso específico del lenguaje en la escuela infantil. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. Vol. 19, Issue 3, 1999, P 141–149. Engel, A.; Esteve, J.; Orteu, M. y Remesal, A. Intervención educativa en niños/as con retraso específico del lenguaje en la escuela infantil. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. Vol. 19, Issue 3, 1999, P 141–149. Frederickson, G. (1997). The spirit of public administration (Vol. 80). Citado por Idarraga, Diego Armando Marín. Estructura organizacional y sus parámetros de diseño: análisis descriptivo en pymes industriales de Bogotá. Estudios Gerenciales, 2012, vol. 28, no 123, p. 43-63. [Consultado el 23 de Octubre de 2014]. Disponible en: http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1207/html Gorospe, J. M., Garrido, M., Vera, J. y Málaga, J. Valoración de la deficiencia y la discapacidad en los trastornos del lenguaje el habla y la voz. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (IMSERSO). 1997. p. 19. Idarraga, Diego Armando Marín. Estructura organizacional y sus parámetros de diseño: análisis descriptivo en pymes industriales de Bogotá. Estudios Gerenciales, 2012, vol. 28, no 123, p. 43-63. [Consultado el 12 de Noviembre de 2014]. Disponible en http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1207/html Lledó Pablo, Rivarola Gustavo. Gestión de Proyectos, 1º Edición – Buenos Aires: Prentice Hall – Pearson Education, 2007. López, Edwin. Preparación y evaluación de proyectos. [Internet] Disponible en: http://es.scribd.com/doc/2671794/Sapag-Chain-preparacion-y-evaluacion-de-proyectos. Acceso 29 de mayo de 2014. Maggiolo, M., and E. Schwalm. "Escuela de Fonoaudiología: Notas acerca de su historia." Revista Chilena de Fonoaudiología 1.1 (1999): 6-10. Martínez Peña, Luz Marina. Formación e investigación en fonoaudiología en Iberoamérica. ponencia. Bogotá, Colombia. [Consultado el 10 de Octubre de 2014]. Disponible en http://mtl.fonoaud.utalca.cl/docs/abril_2006/Fonoaudiologia_Colombia_1.pdf Martínez Peña, Luz Marina. Formación e investigación en fonoaudiología en Iberoamérica. ponencia. Bogotá, Colombia. [Consultado el 10 de Octubre de 2014]. Disponible en http://mtl.fonoaud.utalca.cl/docs/abril_2006/Fonoaudiologia_Colombia_1.pdf Martinez, Luis; Cabezas, Carola y Labra, Marisol . La Logopedia En Iberoamérica. Universidad de Talca, Chile. Actas del XXV Congreso de Logopedia, Foniatría y Audiología. Granada, España, junio 2006. Méndez, Carlos. Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de. Investigación. Mc. Graw Hill. Colombia. - 2.001. Montfragüe García-Mateos, María. Análisis de la demanda asistencial en trastornos del lenguaje, habla y Comunicación. Tesis Doctoral Psicología. Universidad Pontificia De Salamanca (Upsa). 2010. Muñoz-Céspedes, J. M. y Melle, N. (2003). Alteraciones del lenguaje y de la comunicación en adultos con traumatismo craneoencefálico. En M. Puyuelo y J. A. Rondal (Eds.), Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje. Aspectos evolutivos y patología en el niño y el adulto (pp. 435-458). Barcelona: Masson. Pascual, P. (1988). La Dislalia: naturaleza, diagnóstico y rehabilitación. Madrid: CEPE. Peña, Luz Marina Martínez. "Breve mirada a la investigación en el Campo de la fonoaudiología en colombia." Areté: 9. PEÑA, Marta y PINEDA, Luisa. Calidad de la gestión del sistema de información de una IPS de tercer nivel. Bogotá D.C., Colombia. 2013. Disponible en http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_latinoamericanos_administracion/volumenIX_numero17_2013/06_articulo.pdf Perelló, J. (1990). Trastornos de Habla. Barcelona: Masson. Prathanee, B., Thinkhamrop, B. y Dechongkit, S. Specific language impairment: effect on later language development: a literature review. Journal of the Medical Association of Thailand, 89(10), 1775-1787. 2006. Principles and Basic Concepts of Equity and Health Principios y Conceptos Básicos de Equidad y Salud, Division of Health and Human Development, PAHOWHO, October, 1999. Puyuelo, M. y Rondal, J. A. Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje. Aspectos evolutivos y patología en el niño y el adulto. Barcelona: Masson. v RESTREPO, carlos andres et al. Manual para la gerencia de ips de baja y mediana complejidad en Colombia. Universidad Ces. Facultad de medicina. Postgrado en gerencia de Ips. Medellín, Antioquia. 2008. RESTREPO, carlos andres et al. Manual para la gerencia de ips de baja y mediana complejidad en Colombia. Universidad Ces. Facultad de medicina. Postgrado en gerencia de Ips. Medellín, Antioquia. 2008. Ruben, R. Redefining the survival of the fittest: Communication disorders in the 21st century, citado por Montfragüe García-Mateos, María. Análisis de la demanda asistencial en trastornos del lenguaje, habla y Comunicación. Tesis Doctoral Psicología. Universidad Pontificia De Salamanca (Upsa). 2010. SimkEn Z. y Conti-Ramsden, G. . Evidence of reading difficulty in subgroups of children with specific language impairment, citado por Montfragüe García-Mateos, María. Análisis de la demanda asistencial en trastornos del lenguaje, habla y Comunicación. Tesis Doctoral Psicología. Universidad Pontificia De Salamanca (Upsa). 2010. Tomblin, J., Records, N., BucKwalter, P., Zhang, X., Smith , E. y O'Brien, M. Prevalence of specific language impairment in kindergarden children. Journal of Speech and Hearing Research, 40(6), 1245-1260. 1997. Verhoeven, L., y van Balkom, H. . Classification of developmental language disorders. Theorical issues and clinical implications. London: Lawrence Erlbaum Associates. 2004. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2015 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga : Universidad de Santander, 2015 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Instituciones de Salud |
institution |
Universidad de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/ca6881ae-0331-4388-961f-af4e48c20299/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/af7b2cfd-75e8-49d6-a494-a8b405366237/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/969c124c-f058-49cd-aa4e-71eb16a5d095/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/c98262a8-fb39-4194-9280-0e7bb7fc6cbf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
987616b543850098184d0e773c68bf66 38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c 8f04d76fefbfd69d2898fefc96de6e01 dc1bfd5c0745ee7d8c89cd2486ab131d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818102022246760448 |
spelling |
Amin Madera, Alba Luz9e34e3e4-8b25-4db6-bbd2-1616ff8cd67a-1González Zambrano, Ángela M.d4adad35-132d-4595-8bf7-d5b884ad4d75-12019-05-03T16:05:37Z2019-05-03T16:05:37Z2015-0170 p. CdEspecializaciónEspecialista en Gerencia de Instituciones de SaludINTRODUCCIÓN .................................................................................................... 7 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................... 9 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .................................................................... 9 1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ................................................................ 11 2. OBJETIVOS ................................................................................................... 12 2.1 OBJETIVO GENERAL .................................................................................... 12 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. ......................................................................... 12 3. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................ 13 4. MARCO TEÒRICO ......................................................................................... 15 4.1 ANTECEDENTES .......................................................................................... 15 4.2 MARCO CONTEXTUAL ................................................................................. 18 4.2.1 Las dificultades lingüísticas .......................................................................... 19 4.2.2 Dimensiones lingüísticas.............................................................................. 22 4.3 MARCO CONCEPTUAL ................................................................................. 25 4.3.1 Modelos de estructura organizacional .......................................................... 27 4.3.2 LOS ORGANIGRAMAS ............................................................................... 31 4.3.3 GERENCIA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ............................................. 32 4.4 MARCO LEGAL ............................................................................................. 35 5. DISEÑO METODOLÓGICO ........................................................................... 40 5.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN ............................................................................ 40 5.2 MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS ................. 40 5.3 PROCESO METODOLÓGICO ....................................................................... 41 1. Fase previa de preparación. ........................................................................... 41 Definición de la estructura organizacional ............................................................. 41 2. Establecer los principales procesos ................................................................ 41 3. Definición de cargos y responsabilidades ....................................................... 41 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES .............................................................. 46 7. PRESUPUESTO ............................................................................................ 48 8. PROCESOS MISIONALES ............................................................................ 49 8.1 PROCESO DE INFORMACIÓN AL USUARIO ............................................... 49 8.2 PROCESO DE SELECCIÓN DEL TALENTO HUMANO ................................ 54 CONCLUSIONES ................................................................................................. 61 BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 62 ANEXO ................................................................................................................. 67Ej. 1application/pdfT 73.15 A546dhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/2973spaBucaramanga : Universidad de Santander, 2015Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesEspecialización en Gerencia de Instituciones de SaludAgencia de Noticias de la Universidad Nacional. El 30% de los preescolares tiene algún retraso en el lenguaje. [Consultado el 10 de Octubre de 2014]. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/educacion/el-30-de-los-preescolares-tiene-algun-retraso-el-lengua-articulo-480830Bloom, L. y Lahey, M. (1978). Language development and Language disorders. New York: John Whiley y Sons.Calvache Bolañoz, Leidy Johana y Fernandez López, Gloria Isabel. Estudio de factibilidad para la creaciòn de un centro de Estimulación y desarrollo infantil en la comuna 3 de la ciudad de Popayán. Universidad EAN. 2013.Chiavenato, Idalberto; De Ruiz, Maria Isabel; Acosta, Luis Obdulio Rodríguez. Administración de recursos humanos. McGraw-Hill, 1983.Elisei, Natalia Gabriela. Agencia y práctica: Berta Duerman en la institucionalización de la carrera de fonoaudiología en la universidad de Buenos Aires.Engel, A.; Esteve, J.; Orteu, M. y Remesal, A. Intervención educativa en niños/as con retraso específico del lenguaje en la escuela infantil. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. Vol. 19, Issue 3, 1999, P 141–149.Engel, A.; Esteve, J.; Orteu, M. y Remesal, A. Intervención educativa en niños/as con retraso específico del lenguaje en la escuela infantil. Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología. Vol. 19, Issue 3, 1999, P 141–149.Frederickson, G. (1997). The spirit of public administration (Vol. 80). Citado por Idarraga, Diego Armando Marín. Estructura organizacional y sus parámetros de diseño: análisis descriptivo en pymes industriales de Bogotá. Estudios Gerenciales, 2012, vol. 28, no 123, p. 43-63. [Consultado el 23 de Octubre de 2014]. Disponible en: http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1207/htmlGorospe, J. M., Garrido, M., Vera, J. y Málaga, J. Valoración de la deficiencia y la discapacidad en los trastornos del lenguaje el habla y la voz. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (IMSERSO). 1997. p. 19.Idarraga, Diego Armando Marín. Estructura organizacional y sus parámetros de diseño: análisis descriptivo en pymes industriales de Bogotá. Estudios Gerenciales, 2012, vol. 28, no 123, p. 43-63. [Consultado el 12 de Noviembre de 2014]. Disponible en http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1207/htmlLledó Pablo, Rivarola Gustavo. Gestión de Proyectos, 1º Edición – Buenos Aires: Prentice Hall – Pearson Education, 2007.López, Edwin. Preparación y evaluación de proyectos. [Internet] Disponible en: http://es.scribd.com/doc/2671794/Sapag-Chain-preparacion-y-evaluacion-de-proyectos. Acceso 29 de mayo de 2014.Maggiolo, M., and E. Schwalm. "Escuela de Fonoaudiología: Notas acerca de su historia." Revista Chilena de Fonoaudiología 1.1 (1999): 6-10.Martínez Peña, Luz Marina. Formación e investigación en fonoaudiología en Iberoamérica. ponencia. Bogotá, Colombia. [Consultado el 10 de Octubre de 2014]. Disponible en http://mtl.fonoaud.utalca.cl/docs/abril_2006/Fonoaudiologia_Colombia_1.pdfMartínez Peña, Luz Marina. Formación e investigación en fonoaudiología en Iberoamérica. ponencia. Bogotá, Colombia. [Consultado el 10 de Octubre de 2014]. Disponible en http://mtl.fonoaud.utalca.cl/docs/abril_2006/Fonoaudiologia_Colombia_1.pdfMartinez, Luis; Cabezas, Carola y Labra, Marisol . La Logopedia En Iberoamérica. Universidad de Talca, Chile. Actas del XXV Congreso de Logopedia, Foniatría y Audiología. Granada, España, junio 2006.Méndez, Carlos. Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de. Investigación. Mc. Graw Hill. Colombia. - 2.001.Montfragüe García-Mateos, María. Análisis de la demanda asistencial en trastornos del lenguaje, habla y Comunicación. Tesis Doctoral Psicología. Universidad Pontificia De Salamanca (Upsa). 2010.Muñoz-Céspedes, J. M. y Melle, N. (2003). Alteraciones del lenguaje y de la comunicación en adultos con traumatismo craneoencefálico. En M. Puyuelo y J. A. Rondal (Eds.), Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje. Aspectos evolutivos y patología en el niño y el adulto (pp. 435-458). Barcelona: Masson.Pascual, P. (1988). La Dislalia: naturaleza, diagnóstico y rehabilitación. Madrid: CEPE.Peña, Luz Marina Martínez. "Breve mirada a la investigación en el Campo de la fonoaudiología en colombia." Areté: 9.PEÑA, Marta y PINEDA, Luisa. Calidad de la gestión del sistema de información de una IPS de tercer nivel. Bogotá D.C., Colombia. 2013. Disponible en http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_latinoamericanos_administracion/volumenIX_numero17_2013/06_articulo.pdfPerelló, J. (1990). Trastornos de Habla. Barcelona: Masson.Prathanee, B., Thinkhamrop, B. y Dechongkit, S. Specific language impairment: effect on later language development: a literature review. Journal of the Medical Association of Thailand, 89(10), 1775-1787. 2006.Principles and Basic Concepts of Equity and Health Principios y Conceptos Básicos de Equidad y Salud, Division of Health and Human Development, PAHOWHO, October, 1999.Puyuelo, M. y Rondal, J. A. Manual de desarrollo y alteraciones del lenguaje. Aspectos evolutivos y patología en el niño y el adulto. Barcelona: Masson. vRESTREPO, carlos andres et al. Manual para la gerencia de ips de baja y mediana complejidad en Colombia. Universidad Ces. Facultad de medicina. Postgrado en gerencia de Ips. Medellín, Antioquia. 2008.RESTREPO, carlos andres et al. Manual para la gerencia de ips de baja y mediana complejidad en Colombia. Universidad Ces. Facultad de medicina. Postgrado en gerencia de Ips. Medellín, Antioquia. 2008.Ruben, R. Redefining the survival of the fittest: Communication disorders in the 21st century, citado por Montfragüe García-Mateos, María. Análisis de la demanda asistencial en trastornos del lenguaje, habla y Comunicación. Tesis Doctoral Psicología. Universidad Pontificia De Salamanca (Upsa). 2010.SimkEn Z. y Conti-Ramsden, G. . Evidence of reading difficulty in subgroups of children with specific language impairment, citado por Montfragüe García-Mateos, María. Análisis de la demanda asistencial en trastornos del lenguaje, habla y Comunicación. Tesis Doctoral Psicología. Universidad Pontificia De Salamanca (Upsa). 2010.Tomblin, J., Records, N., BucKwalter, P., Zhang, X., Smith , E. y O'Brien, M. Prevalence of specific language impairment in kindergarden children. Journal of Speech and Hearing Research, 40(6), 1245-1260. 1997.Verhoeven, L., y van Balkom, H. . Classification of developmental language disorders. Theorical issues and clinical implications. London: Lawrence Erlbaum Associates. 2004.Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dificultades en la comunicaciónTrastornos y alteraciones del lenguajeDiseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio de FloridablancaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTHUMBNAILDiseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio....pdf.jpgDiseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio....pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1271https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/ca6881ae-0331-4388-961f-af4e48c20299/download987616b543850098184d0e773c68bf66MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/af7b2cfd-75e8-49d6-a494-a8b405366237/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52ORIGINALDiseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio....pdfDiseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio....pdfDocumento Principalapplication/pdf1149447https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/969c124c-f058-49cd-aa4e-71eb16a5d095/download8f04d76fefbfd69d2898fefc96de6e01MD51TEXTDiseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio....pdf.txtDiseño de los procesos de talento humano y atención al usuario para una Ips dedicada a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas de lenguaje y habla en el municipio....pdf.txtExtracted texttext/plain95359https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/c98262a8-fb39-4194-9280-0e7bb7fc6cbf/downloaddc1bfd5c0745ee7d8c89cd2486ab131dMD53001/2973oai:repositorio.udes.edu.co:001/29732022-10-25 11:14:16.076https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2015https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo= |