Perfil laboral del profesional de enfermería que requieren en el hospital local de los Patios y la clínica Santa Ana de la ciudad de Cúcuta durante 2018 a

209 p.

Autores:
Cruz Sanabria, Leydi Stephania.
Sánchez Burgos, Heidi Yarid.
Suárez Veloza, Lina María Autor.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de Santander
Repositorio:
Repositorio Universidad de Santander
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.udes.edu.co:001/4071
Acceso en línea:
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4071
Palabra clave:
Perfil
Enfermería
Paciente
Conocimiento
Cuidado
Laboral
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018
id RUDES2_f0dd548616ac7c178815fe9c4e595770
oai_identifier_str oai:repositorio.udes.edu.co:001/4071
network_acronym_str RUDES2
network_name_str Repositorio Universidad de Santander
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Perfil laboral del profesional de enfermería que requieren en el hospital local de los Patios y la clínica Santa Ana de la ciudad de Cúcuta durante 2018 a
title Perfil laboral del profesional de enfermería que requieren en el hospital local de los Patios y la clínica Santa Ana de la ciudad de Cúcuta durante 2018 a
spellingShingle Perfil laboral del profesional de enfermería que requieren en el hospital local de los Patios y la clínica Santa Ana de la ciudad de Cúcuta durante 2018 a
Perfil
Enfermería
Paciente
Conocimiento
Cuidado
Laboral
title_short Perfil laboral del profesional de enfermería que requieren en el hospital local de los Patios y la clínica Santa Ana de la ciudad de Cúcuta durante 2018 a
title_full Perfil laboral del profesional de enfermería que requieren en el hospital local de los Patios y la clínica Santa Ana de la ciudad de Cúcuta durante 2018 a
title_fullStr Perfil laboral del profesional de enfermería que requieren en el hospital local de los Patios y la clínica Santa Ana de la ciudad de Cúcuta durante 2018 a
title_full_unstemmed Perfil laboral del profesional de enfermería que requieren en el hospital local de los Patios y la clínica Santa Ana de la ciudad de Cúcuta durante 2018 a
title_sort Perfil laboral del profesional de enfermería que requieren en el hospital local de los Patios y la clínica Santa Ana de la ciudad de Cúcuta durante 2018 a
dc.creator.fl_str_mv Cruz Sanabria, Leydi Stephania.
Sánchez Burgos, Heidi Yarid.
Suárez Veloza, Lina María Autor.
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.
Sanchez Barrozo, Erika-Yurleysy.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cruz Sanabria, Leydi Stephania.
Sánchez Burgos, Heidi Yarid.
Suárez Veloza, Lina María Autor.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Perfil
Enfermería
Paciente
Conocimiento
Cuidado
Laboral
topic Perfil
Enfermería
Paciente
Conocimiento
Cuidado
Laboral
description 209 p.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-05-24
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-12-03T22:30:00Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-12-03T22:30:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv T 28.18
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4071
identifier_str_mv T 28.18
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4071
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Hudak, C., & Gallo, B. (2007). Cuidados Intensivos de Enfermagem: una abordagem holística. (8 ed.). Rio de Janeiro, Brasil: Guanabara Koogan.
Gomez Parra, E. (7 de Mayo de 2012). Al dia con la noticia . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-304117.html
Redacción salud. Al año 180.000 personas que son hospitalizadas mueren a causa de errores médicos. En: El Espectador. Bogotá. D.C. 13,Mayo,2016
Henriques Camelo, S. H. (2012). Competencias profesionales de los enfermeros para trabajar en Unidades de Cuidados Intensivos: una revisión integradora. Revista Latino-Americana de Enfermagem
Martinez , E. J. (2012). Al dia con las noticias . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-304117.html
ABDELLAH, Faye Glenn. Los Veintiún Problemas de enfermería. 1960
Fleury, A., & Fleury, M. (2012). Estrategias empresariais e formação de competencias. (Vol. 20). São Paulo, Ribeirão Preto: Atlas 2001Rev. Latino-Am. Enfermagem.
Camelo SHH. Competencias profesionales de los enfermeros para trabajar en unidades de cuidados intensivos: una revisión integradora. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. ene.-feb. 2012, Disponible enhttp://www.scielo.br/pdf/rlae/v20n1/es_25.pdf
Reyes, B. (2015). Trayectoria laboral de los egresados de maestría y su opinión sobre la formación. Universidad Autónoma de Querétaro., Querétaro- México. Obtenido de http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/1765/1/RI001305.pdf
Balaguer Madrid, G. (2014). Evolución de la enfermería y aparición de nuevos roles: rol de la enfermera de cuidados paliativos. Trabajo de grado, Universitat Internacional Catalunya, Catalunya- España. Obtenido de http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/240338/Gloria_Balaguer_Madrid.pdf?sequence=1
Dos Santos, F., Camelo, S., Laus, A., & Leal, L. (2015). El enfermero de unidades hospitalarias oncológicas: perfil y capacitación profesional”. Scielo. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-6141201500020001
García Pozo, A. (2013). Investigación en Enfermería en la Comunidad de Madrid: perfil investigador de las enfermeras y situación actual en los Hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Tesis doctoral, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Obtenido de http://www.tdx.cat/handle/10803/455523
Arreciado Marañón, A. (2013). Identidad profesional enfermera: Construcción y desarrollo en los estudiantes durante su formación universitaria. Tesis doctoral, Universitat de Barcelona, Barcelona. Obtenido de http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/49181
Hidalgo, M., Torres, L., & Reátegui, M. (2014). Factores asociados a la vocación profesional en enfermería, en ingresantes 2013 - 2014 de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Tesis de grado, Universidad 158 Nacional de la Amazonia Peruana, Iquitos - Perú. Obtenido de http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/UNAP/3550?show=full
Gómez Bustamante, E. (2016). La profesión de enfermería en Cartagena – Colombia. Universidad de Cartagena, Cartagena – Colombia. Obtenido de http://190.242.62.234:8080/jspui/handle/11227/4329
Lopera de Peña, Á. (2014). 10 años de la ley 911 de 2004. Scielo, 32(2). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002014000200001
Bautista Rodríguez, L., Jiménez, S., & Meza, J. (2012). Desempeño laboral de los enfermeros (a) egresados de la Universidad Francisco de Paula Santander. Tesis de grado, Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta. Obtenido de file:///D:/Documents/Desktop/Dialnet-DesempenoLaboralDeLosEnfermerosAEgresadosDeLaUnive-4114602.pdf
Brykczynski, K. (2005). Del principiante a experta: excelencia y dominio de la práctica de enfermería clínica. (Quinta ed., Vol. 165). España: Edide.
Guerrero, V. (2010). Desempeño del profesional de Enfermería. Artículo científico, Pasto. Obtenido de http://www.umariana.edu.co/ojs-editorial/index.php/unimar/article/viewFile/191/168
Benner, P. (2005). Using the Dreyfus Model of Skill Acquisition to describe and interpret skill acquisition and clinical judgment in nursing practice and education. . The Bulletin of Science, Technology and Society Special Issue: Human Expertise in the Age of the Computer.
sistema nacional de seguros de salud,(1989), ley 23.661, Buenos Aires, ahttp://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/63/norma.htm
Decreto Ley Nª 15629,19 de julio de 1978, https://www.lexivox.org/norms/BO-DL-15629.xhtml
organización internacional del trabajo, Ley núm. 8080, por la que se dispone sobre las condiciones para la promoción, protección y recuperación de la salud; la organización y funcionamiento de los servicios correspondientes, y se dictan otras disposiciones. Seguridad y salud del trabajo, 1990-09-18, Brasil. http://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_lang=es&p_isn=20210
https://www.leychile.cl/navegar?idnorma=30304, Crea la superintendencia de Instituciones de salud previsional, dicta normas para el otorgamiento de prestaciones por ISAPRE y deroga el decreto con fuerza de ley n° 3, de salud, de 1981
http://www.bvs.sa.cr/ambiente/textos/leygeneralsalud.pdf, LEY GENERAL DE SALUD Ley No. 5395 de 30 de octubre de 1973. La Gaceta No. 222 de 24 de noviembre de 1973.
http://www.cubanet.org/htdocs/ref/dis/41_salud_publica.htm, Ley Nº 41. Ley de la Salud Pública ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR.
LEY ORGANICA DE SALUD Ley 67 Registro Oficial Suplemento 423 de 22-dic.-2006 Ultima modificación: 24-ene.-2012, https://www.todaunavida.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/04/SALUD-LEY_ORGANICA_DE_SALUD.pdf
Decreto N° 955 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR CÓDIGO DE SALUD, https://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/SERIAL/77772/82747/F747652431/CODIGO%20DE%20SALUD.pdf
DECRETO NUMERO 90- 97 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd38/Guatemala/D90-97.pdf
Decreto N° 65 - Código de Salud, http://www.sipi.siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/sipi_normativa/honduras_decreto_nro_65_1991.pdf CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C.A. DECRETO NÚMERO 65-91 EL CONGRESO NACIONAL
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, Ley general de salud http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4652777&fecha=07/02/1984
Normas jurídicas de Nicaragua REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD DECRETO No. 001-2003. Aprobado el 09 de Enero del 2003. Publicado en Las Gacetas Nos. 7 y 8 del 10 y 13 de Enero del 2003.EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA, En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política, http://legislacion.asamblea.gob.ni/Normaweb.nsf/($All)/0F963CAE75EBD5DC0625715A005C0DC9.
Ley 66 de Noviembre de 1947, Código Sanitario de la Republica de Panamá, (60.10467 de 6 de Diciembre de 1947), http://apps.who.int/medicinedocs/es/m/abstract/Js19012es/
LEY N° 836 DE CODIGO SANITARIO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y, http://www.who.int/fctc/reporting/Paraguay_annex8_health_act.pdf
CONGRESO DE LA REPUBLICA Ley General de Salud LEY Nº 26842, http://www.minsa.gob.pe/renhice/documentos/normativa/Ley%2026842-1997%20-%20Ley%20General%20de%20Salud%20Concordada.pdf.
Ley General de Salud Ley Nº 42-01, https://www.dol.gov/ilab/submissions/pdf/20100408-10.pdf
Ley Nº 18.211, SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD NORMATIVA REFERENTE A SU CREACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FINANCIACIÓN, El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea Genera.https://legislativo.parlamento.gub.uy/temporales/leytemp1869261.htm
LEY ORGÁNICA DE SALUD Gaceta Oficial Nº 36.579 de fecha 11 de noviembre de 1998 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY ORGANICA DE SALUD, http://www.derechos.org.ve/pw/wp-content/uploads/ley_organica_salud.pdf
Congreso de Colombia. (2004). LEY 911 DE 2004. Bogotá. Obtenido de http://www.trienfer.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=46
TRIBUNAL DE ETICA ODONTOLOGICA (21 de 03 de 2007). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-213-07.htm
Congreso de Colombia. (1996). Ley 266 de 1996. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-105002_archivo_pdf.pdf
Ministerio de Salud y de Educación. (1987). supersalud.gov.co. Obtenido de https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Decretos/D2396_81.pdf
Mineducacion. (2004). mineducacion.gov.co. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-105034_archivo_pdf.pdf
Código de conducta para la enfermería. (s.f.). Obtenido de http://www.aguascalientes.gob.mx/COESAMED/pdf/enfermeria.pdf
GRUPO ACMS CONSULTORES. (2017). grupoacms.com. Obtenido de https://www.grupoacms.com/sistema-calidad-iso9001?gclid=Cj0KCQiAnuDTBRDUARIsAL41eDrVZBz7qFLjlNfdFUz7EInB
Gabriel D. (28 de 11 de 2008). Obtenido de https://www.definicionabc.com/general/competencia.php
Charria, V., Sarsosa, K., Uribe, A., López, C., & Ortiz, F. (28 de 07 de 2011). Definición y clasificación teórica de las competencias académicas, profesionales y laborales. Redalyc, 133-165. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/213/21320758007.pdf
Garrote, N., & Pizzuto, G. (2011). LA CONSULTA MÉDICA. En Guía de Aprendizaje - Crecimiento y Desarrollo (págs. 163-190). Obtenido de https://areacyd.files.wordpress.com/2011/06/material-bibliogrc3a1fico.pdf
almater.mx. (2018). Unidad de Cuidados Intensivos – UCI. Obtenido de http://www.almater.mx/servicios/unidad-de-cuidados-intensivos/
definicionabc. (2018). definicionabc.com. Obtenido de https://www.definicionabc.com/salud/diagnostico-de-enfermeria.php
López Cadenas, A. (23 de 10 de 2013). Obtenido de http://www.soyenfermera.es/por-definicion-enfermera/
minsalud.gov.co. (2018). minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/instituciones-prestadoras-de-salud-ips-acreditadas.aspx
ara.mil.ar. (2011). Obtenido de http://www.ara.mil.ar/archivos/Docs/Perfil%20Profesional.pdf
minsalud.gov.co. (2018). minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/SaludPublica.aspx
Clínica Universidad de Navarra. (2017). cun.es. Obtenido de https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/medicina-privada
shopify.com. (2017). shopify.com. Obtenido de https://es.shopify.com/enciclopedia/recursos-humanos-hr
Lemus, J. (2001). CIDES. Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:PDjEc-C8fm8J:www.unida.org.ar/Bibliografia/documentos/Salud%2520Comunitaria/M6/6.%2520ORGANIZACIONES%2520DE%2520ATENCI%25D3N%2520DE%2520LA%2520SALUD.doc+&cd=1&hl=es-9&ct=clnk&gl=co
centrosmedicosyhospitales. (2017). centrosmedicosyhospitales.com. Obtenido de https://centrosmedicosyhospitales.com/colombia/Norte+de+Santander/cucuta
Dra. Sandra Yomara Giraldo Parra (2014). Objetivos corporativos, obtenido de: https://esehospitaldelospatios.gov.co/web/plataforma-estrategica/
Tomado de la página web de la ESE Hospital De Los Patios, recuperado de: https://esehospitaldelospatios.gov.co/web/
Tomado de la página web de la ESE Hospital De Los Patios, recuperado de: https://esehospitaldelospatios.gov.co/web/plataforma-estrategica/
Clínica Santa Ana. (2018). clinicasantaanasa.com. Obtenido de https://www.clinicasantaanasa.com/index.php/nuestra-organizacion1
Gregorio Rodríguez (2008) https://metodoinvestigacion.wordpress.com/2008/02/29/investigacion-cualitativa/
Murillo F. (2011)METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA
Santa Pallila Feliberto Martines (2010), METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA
Sampieri, H. (2010)
Strauss, & Corbin. (2002). Bases de la investigación cualitativa
Tamayo (2012) http://tesisdeinvestig.blogspot.com.co/2011/06/poblacion-y-muestra-tamayo-y-tamayo.html
Alonso L. (1995). dialnet.unirioja.es. Obtenido de dialnet.unirioja.es: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=491811
Blasco, & Otero. (2008). nureinvestigacion.es. Obtenido de nureinvestigacion.es: http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/408
e Walt K, & De Walt B. (2002). idus.us.es. Obtenido de idus.us.es: https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/40256/tesis%20juan%20carlos.pdf?sequence=1.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Cúcuta: Universidad de Santander, 2018
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
institution Universidad de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/e3bc916a-75e5-44ce-82ba-16da8d5b1ade/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/1b913dc7-ed7d-45e9-aef4-57b404859321/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/824878f6-ff51-44e3-983d-2558e314f1dc/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5f50f75b-76de-4eca-909b-16299d3cac5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 747f1ba354e949e6a3e3bb705e9cf21d
38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c
c50fbbeafea9f285a7d4767dec2dca93
a19946688bc2fd598c9e8d901c68fe47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Santander
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1818101405354819584
spelling Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.caeefe81-ca6a-4689-b7c1-9cf8c0b31994-1Sanchez Barrozo, Erika-Yurleysy.1ae4de9a-baf2-41ef-a2a7-1f04c1ab5e66-1Cruz Sanabria, Leydi Stephania.001fd5ca-9170-466b-bfba-c919cdce44a5-1Sánchez Burgos, Heidi Yarid.68e801fb-3365-482a-99e2-1d1e3d8b6531-1Suárez Veloza, Lina María Autor.f5ed3a56-4494-4a63-ac59-5e4aafa34d55-12019-12-03T22:30:00Z2019-12-03T22:30:00Z2018-05-24209 p.El propósito del presente estudio fue determinar el perfil Laboral de Enfermería que requiere las instituciones E.S.E Hospital local de los Patios y la Clínica Santa Ana de la Ciudad de Cúcuta logrando describir las funciones que este desarrolla además de hacer énfasis en la seguridad del paciente, y de esta manera conocer las características principales que debe cumplir el profesional de enfermería en el ejercicio de sus funciones. La metodología empleada en este proyecto consiste en una investigación cualitativa porque con este método se analiza y enfatiza las cuestiones descriptivas e interpretativas de un ámbito sociocultural concreto, social y la educación, tanto que puede ser considerada como uno de los métodos de investigación más relevantes dentro de la investigación humanístico-interpretativa.The purpose of the present study was to determine the Nursing Work profile required by the E.S.E institutions. Local Hospital of the Patios and the Santa Ana Clinic of the City of Cucuta; succeeding in describing the role and functions of the nurse and auxiliary with emphasis on patient safety, as well as checking whether in the academic institutions of higher education where future nursing professionals are trained, knowledge is imparted that contributes to the training and training regarding the processes of transfusion and hemovigilance of the patient. The methodology used in this project consists of ethnographic research because this method analyzes and emphasizes the descriptive and interpretative questions of a specific sociocultural, social and educational field, so much so that it can be considered one of the most relevant research methods within of humanistic-interpretative research.PregradoEnfermera(o)INTRODUCCIÓN 18 1. CAPÍTULO 20 EL PROBLEMA 20 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 20 1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 22 1.3 OBJETIVOS 22 1.3.1 OBJETIVO GENERAL. 22 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 22 1.4 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA 23 1.4.1 Justificación. 23 1.4.1.1 Teórica. 23 1.4.1.2 Metodológica. 23 1.4.1.3 Práctica. 23 1.4.2 Importancia. 24 1.4.2.1 Científica 24 1.4.2.2 Tecnológica. 24 1.4.2.3 Económica. 24 1.4.2.4 Programa. 24 2. CAPITULO 25 MARCO REFERENCIAL 25 2.1 ANTECEDENTES 25 2.1.1 Internacional. 25 2.1.2 Nacionales. 33 2.1.3 Regionales. 36 2.2 MARCO TEÓRICO 38 2.2.1 TEORÍSTA DE ENFERMERÍA 39 2.2.2 ENFOQUE TEÓRICO 39 2.3 MARCO LEGAL 43 2.3.1 BASES LEGALES NACIONALES. 43 2.3.2 BASES LEGALES REGIONALES. 69 2.4 MARCO CONCEPTUAL 72 2.5 MARCO CONTEXTUAL 75 2.6 SISTEMA DE HIPOTESIS 103 2.6.1 HIPÓTESIS DESCRIPTIVA. 103 3. CAPITULO 104 MARCO METODOLÓGICO 104 3.1 PARADIGMA 104 3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACION 104 3.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN 105 3.4 NIVEL DE LA INVESTIGACION 106 3.5 POBLACIÓN Y MUESTRA 107 3.5.1 Población. 107 3.5.2 Muestra. 108 3.6 TÉCNICAS 108 3.6.1. LA OBSERVACIÒN. 108 3.6.2 ENTREVISTA. 109 3.6.3 INSTRUMENTOS 109 3.6.3.1 INSTRUMENTOS DE LA OBSERVACION 109 3.6.3.2 INSTRUMENTOS DE LA ENTREVISTA 110 4. CAPITULO 112 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 112Ej. 1application/pdfT 28.18https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4071spaCúcuta: Universidad de Santander, 2018Facultad de Ciencias de la SaludEnfermeríaHudak, C., & Gallo, B. (2007). Cuidados Intensivos de Enfermagem: una abordagem holística. (8 ed.). Rio de Janeiro, Brasil: Guanabara Koogan.Gomez Parra, E. (7 de Mayo de 2012). Al dia con la noticia . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-304117.htmlRedacción salud. Al año 180.000 personas que son hospitalizadas mueren a causa de errores médicos. En: El Espectador. Bogotá. D.C. 13,Mayo,2016Henriques Camelo, S. H. (2012). Competencias profesionales de los enfermeros para trabajar en Unidades de Cuidados Intensivos: una revisión integradora. Revista Latino-Americana de EnfermagemMartinez , E. J. (2012). Al dia con las noticias . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-304117.htmlABDELLAH, Faye Glenn. Los Veintiún Problemas de enfermería. 1960Fleury, A., & Fleury, M. (2012). Estrategias empresariais e formação de competencias. (Vol. 20). São Paulo, Ribeirão Preto: Atlas 2001Rev. Latino-Am. Enfermagem.Camelo SHH. Competencias profesionales de los enfermeros para trabajar en unidades de cuidados intensivos: una revisión integradora. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. ene.-feb. 2012, Disponible enhttp://www.scielo.br/pdf/rlae/v20n1/es_25.pdfReyes, B. (2015). Trayectoria laboral de los egresados de maestría y su opinión sobre la formación. Universidad Autónoma de Querétaro., Querétaro- México. Obtenido de http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/1765/1/RI001305.pdfBalaguer Madrid, G. (2014). Evolución de la enfermería y aparición de nuevos roles: rol de la enfermera de cuidados paliativos. Trabajo de grado, Universitat Internacional Catalunya, Catalunya- España. Obtenido de http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/240338/Gloria_Balaguer_Madrid.pdf?sequence=1Dos Santos, F., Camelo, S., Laus, A., & Leal, L. (2015). El enfermero de unidades hospitalarias oncológicas: perfil y capacitación profesional”. Scielo. Obtenido de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-6141201500020001García Pozo, A. (2013). Investigación en Enfermería en la Comunidad de Madrid: perfil investigador de las enfermeras y situación actual en los Hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Tesis doctoral, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. Obtenido de http://www.tdx.cat/handle/10803/455523Arreciado Marañón, A. (2013). Identidad profesional enfermera: Construcción y desarrollo en los estudiantes durante su formación universitaria. Tesis doctoral, Universitat de Barcelona, Barcelona. Obtenido de http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/49181Hidalgo, M., Torres, L., & Reátegui, M. (2014). Factores asociados a la vocación profesional en enfermería, en ingresantes 2013 - 2014 de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Tesis de grado, Universidad 158 Nacional de la Amazonia Peruana, Iquitos - Perú. Obtenido de http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/UNAP/3550?show=fullGómez Bustamante, E. (2016). La profesión de enfermería en Cartagena – Colombia. Universidad de Cartagena, Cartagena – Colombia. Obtenido de http://190.242.62.234:8080/jspui/handle/11227/4329Lopera de Peña, Á. (2014). 10 años de la ley 911 de 2004. Scielo, 32(2). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002014000200001Bautista Rodríguez, L., Jiménez, S., & Meza, J. (2012). Desempeño laboral de los enfermeros (a) egresados de la Universidad Francisco de Paula Santander. Tesis de grado, Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta. Obtenido de file:///D:/Documents/Desktop/Dialnet-DesempenoLaboralDeLosEnfermerosAEgresadosDeLaUnive-4114602.pdfBrykczynski, K. (2005). Del principiante a experta: excelencia y dominio de la práctica de enfermería clínica. (Quinta ed., Vol. 165). España: Edide.Guerrero, V. (2010). Desempeño del profesional de Enfermería. Artículo científico, Pasto. Obtenido de http://www.umariana.edu.co/ojs-editorial/index.php/unimar/article/viewFile/191/168Benner, P. (2005). Using the Dreyfus Model of Skill Acquisition to describe and interpret skill acquisition and clinical judgment in nursing practice and education. . The Bulletin of Science, Technology and Society Special Issue: Human Expertise in the Age of the Computer.sistema nacional de seguros de salud,(1989), ley 23.661, Buenos Aires, ahttp://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/63/norma.htmDecreto Ley Nª 15629,19 de julio de 1978, https://www.lexivox.org/norms/BO-DL-15629.xhtmlorganización internacional del trabajo, Ley núm. 8080, por la que se dispone sobre las condiciones para la promoción, protección y recuperación de la salud; la organización y funcionamiento de los servicios correspondientes, y se dictan otras disposiciones. Seguridad y salud del trabajo, 1990-09-18, Brasil. http://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_lang=es&p_isn=20210https://www.leychile.cl/navegar?idnorma=30304, Crea la superintendencia de Instituciones de salud previsional, dicta normas para el otorgamiento de prestaciones por ISAPRE y deroga el decreto con fuerza de ley n° 3, de salud, de 1981http://www.bvs.sa.cr/ambiente/textos/leygeneralsalud.pdf, LEY GENERAL DE SALUD Ley No. 5395 de 30 de octubre de 1973. La Gaceta No. 222 de 24 de noviembre de 1973.http://www.cubanet.org/htdocs/ref/dis/41_salud_publica.htm, Ley Nº 41. Ley de la Salud Pública ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR.LEY ORGANICA DE SALUD Ley 67 Registro Oficial Suplemento 423 de 22-dic.-2006 Ultima modificación: 24-ene.-2012, https://www.todaunavida.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/04/SALUD-LEY_ORGANICA_DE_SALUD.pdfDecreto N° 955 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR CÓDIGO DE SALUD, https://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/SERIAL/77772/82747/F747652431/CODIGO%20DE%20SALUD.pdfDECRETO NUMERO 90- 97 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA, http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd38/Guatemala/D90-97.pdfDecreto N° 65 - Código de Salud, http://www.sipi.siteal.iipe.unesco.org/sites/default/files/sipi_normativa/honduras_decreto_nro_65_1991.pdf CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C.A. DECRETO NÚMERO 65-91 EL CONGRESO NACIONALDIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, Ley general de salud http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4652777&fecha=07/02/1984Normas jurídicas de Nicaragua REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD DECRETO No. 001-2003. Aprobado el 09 de Enero del 2003. Publicado en Las Gacetas Nos. 7 y 8 del 10 y 13 de Enero del 2003.EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA, En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política, http://legislacion.asamblea.gob.ni/Normaweb.nsf/($All)/0F963CAE75EBD5DC0625715A005C0DC9.Ley 66 de Noviembre de 1947, Código Sanitario de la Republica de Panamá, (60.10467 de 6 de Diciembre de 1947), http://apps.who.int/medicinedocs/es/m/abstract/Js19012es/LEY N° 836 DE CODIGO SANITARIO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y, http://www.who.int/fctc/reporting/Paraguay_annex8_health_act.pdfCONGRESO DE LA REPUBLICA Ley General de Salud LEY Nº 26842, http://www.minsa.gob.pe/renhice/documentos/normativa/Ley%2026842-1997%20-%20Ley%20General%20de%20Salud%20Concordada.pdf.Ley General de Salud Ley Nº 42-01, https://www.dol.gov/ilab/submissions/pdf/20100408-10.pdfLey Nº 18.211, SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD NORMATIVA REFERENTE A SU CREACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y FINANCIACIÓN, El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea Genera.https://legislativo.parlamento.gub.uy/temporales/leytemp1869261.htmLEY ORGÁNICA DE SALUD Gaceta Oficial Nº 36.579 de fecha 11 de noviembre de 1998 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY ORGANICA DE SALUD, http://www.derechos.org.ve/pw/wp-content/uploads/ley_organica_salud.pdfCongreso de Colombia. (2004). LEY 911 DE 2004. Bogotá. Obtenido de http://www.trienfer.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=46TRIBUNAL DE ETICA ODONTOLOGICA (21 de 03 de 2007). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-213-07.htmCongreso de Colombia. (1996). Ley 266 de 1996. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-105002_archivo_pdf.pdfMinisterio de Salud y de Educación. (1987). supersalud.gov.co. Obtenido de https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Decretos/D2396_81.pdfMineducacion. (2004). mineducacion.gov.co. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-105034_archivo_pdf.pdfCódigo de conducta para la enfermería. (s.f.). Obtenido de http://www.aguascalientes.gob.mx/COESAMED/pdf/enfermeria.pdfGRUPO ACMS CONSULTORES. (2017). grupoacms.com. Obtenido de https://www.grupoacms.com/sistema-calidad-iso9001?gclid=Cj0KCQiAnuDTBRDUARIsAL41eDrVZBz7qFLjlNfdFUz7EInBGabriel D. (28 de 11 de 2008). Obtenido de https://www.definicionabc.com/general/competencia.phpCharria, V., Sarsosa, K., Uribe, A., López, C., & Ortiz, F. (28 de 07 de 2011). Definición y clasificación teórica de las competencias académicas, profesionales y laborales. Redalyc, 133-165. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/213/21320758007.pdfGarrote, N., & Pizzuto, G. (2011). LA CONSULTA MÉDICA. En Guía de Aprendizaje - Crecimiento y Desarrollo (págs. 163-190). Obtenido de https://areacyd.files.wordpress.com/2011/06/material-bibliogrc3a1fico.pdfalmater.mx. (2018). Unidad de Cuidados Intensivos – UCI. Obtenido de http://www.almater.mx/servicios/unidad-de-cuidados-intensivos/definicionabc. (2018). definicionabc.com. Obtenido de https://www.definicionabc.com/salud/diagnostico-de-enfermeria.phpLópez Cadenas, A. (23 de 10 de 2013). Obtenido de http://www.soyenfermera.es/por-definicion-enfermera/minsalud.gov.co. (2018). minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/CAS/Paginas/instituciones-prestadoras-de-salud-ips-acreditadas.aspxara.mil.ar. (2011). Obtenido de http://www.ara.mil.ar/archivos/Docs/Perfil%20Profesional.pdfminsalud.gov.co. (2018). minsalud.gov.co. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/SaludPublica.aspxClínica Universidad de Navarra. (2017). cun.es. Obtenido de https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/medicina-privadashopify.com. (2017). shopify.com. Obtenido de https://es.shopify.com/enciclopedia/recursos-humanos-hrLemus, J. (2001). CIDES. Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:PDjEc-C8fm8J:www.unida.org.ar/Bibliografia/documentos/Salud%2520Comunitaria/M6/6.%2520ORGANIZACIONES%2520DE%2520ATENCI%25D3N%2520DE%2520LA%2520SALUD.doc+&cd=1&hl=es-9&ct=clnk&gl=cocentrosmedicosyhospitales. (2017). centrosmedicosyhospitales.com. Obtenido de https://centrosmedicosyhospitales.com/colombia/Norte+de+Santander/cucutaDra. Sandra Yomara Giraldo Parra (2014). Objetivos corporativos, obtenido de: https://esehospitaldelospatios.gov.co/web/plataforma-estrategica/Tomado de la página web de la ESE Hospital De Los Patios, recuperado de: https://esehospitaldelospatios.gov.co/web/Tomado de la página web de la ESE Hospital De Los Patios, recuperado de: https://esehospitaldelospatios.gov.co/web/plataforma-estrategica/Clínica Santa Ana. (2018). clinicasantaanasa.com. Obtenido de https://www.clinicasantaanasa.com/index.php/nuestra-organizacion1Gregorio Rodríguez (2008) https://metodoinvestigacion.wordpress.com/2008/02/29/investigacion-cualitativa/Murillo F. (2011)METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CUALITATIVASanta Pallila Feliberto Martines (2010), METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CUALITATIVASampieri, H. (2010)Strauss, & Corbin. (2002). Bases de la investigación cualitativaTamayo (2012) http://tesisdeinvestig.blogspot.com.co/2011/06/poblacion-y-muestra-tamayo-y-tamayo.htmlAlonso L. (1995). dialnet.unirioja.es. Obtenido de dialnet.unirioja.es: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=491811Blasco, & Otero. (2008). nureinvestigacion.es. Obtenido de nureinvestigacion.es: http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/408e Walt K, & De Walt B. (2002). idus.us.es. Obtenido de idus.us.es: https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/40256/tesis%20juan%20carlos.pdf?sequence=1.Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PerfilEnfermeríaPacienteConocimientoCuidadoLaboralPerfil laboral del profesional de enfermería que requieren en el hospital local de los Patios y la clínica Santa Ana de la ciudad de Cúcuta durante 2018 aTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (LEIDY STEPHANIA CRUZ SANABRIA, HEIDI YARID SÁNCHEZ BURGOS Y LINA MAR.pdfTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (LEIDY STEPHANIA CRUZ SANABRIA, HEIDI YARID SÁNCHEZ BURGOS Y LINA MAR.pdfapplication/pdf6743330https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/e3bc916a-75e5-44ce-82ba-16da8d5b1ade/download747f1ba354e949e6a3e3bb705e9cf21dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/1b913dc7-ed7d-45e9-aef4-57b404859321/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52TEXTTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (LEIDY STEPHANIA CRUZ SANABRIA, HEIDI YARID SÁNCHEZ BURGOS Y LINA MAR.pdf.txtTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (LEIDY STEPHANIA CRUZ SANABRIA, HEIDI YARID SÁNCHEZ BURGOS Y LINA MAR.pdf.txtExtracted texttext/plain256721https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/824878f6-ff51-44e3-983d-2558e314f1dc/downloadc50fbbeafea9f285a7d4767dec2dca93MD53THUMBNAILTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (LEIDY STEPHANIA CRUZ SANABRIA, HEIDI YARID SÁNCHEZ BURGOS Y LINA MAR.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO ENFERMERIA (LEIDY STEPHANIA CRUZ SANABRIA, HEIDI YARID SÁNCHEZ BURGOS Y LINA MAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1451https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5f50f75b-76de-4eca-909b-16299d3cac5c/downloada19946688bc2fd598c9e8d901c68fe47MD54001/4071oai:repositorio.udes.edu.co:001/40712022-10-25 10:08:33.803https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2018https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo=