La efectividad del plebiscito del 2 de octubre del 2016 en el acuerdo final de paz en Colombia.
Ésta monografía hace referencia a la efectividad del plebiscito como mecanismo de participación ciudadana en una situación específica y de gran relevancia; El acuerdo final de paz. Analizando los pronunciamientos de la Corte Constitucional al respecto, los resultados electorales del 2 de octubre del...
- Autores:
-
Daza Castro, Jesús-Alberto
Franco Romero, Jinnelayne
Araujo Mejia, Celenis-Esther
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Santander
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Santander
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.udes.edu.co:001/5031
- Acceso en línea:
- https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5031
- Palabra clave:
- Democracia.
Mecanismos de participación ciudadana.
Plebiscito.
Acuerdo final de paz.
Democracy
Mechanism of citizen participation
Plebiscite
Final peace agreement.
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
id |
RUDES2_f06a11037b5238937065981c5ad3fe0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udes.edu.co:001/5031 |
network_acronym_str |
RUDES2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Santander |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La efectividad del plebiscito del 2 de octubre del 2016 en el acuerdo final de paz en Colombia. |
title |
La efectividad del plebiscito del 2 de octubre del 2016 en el acuerdo final de paz en Colombia. |
spellingShingle |
La efectividad del plebiscito del 2 de octubre del 2016 en el acuerdo final de paz en Colombia. Democracia. Mecanismos de participación ciudadana. Plebiscito. Acuerdo final de paz. Democracy Mechanism of citizen participation Plebiscite Final peace agreement. |
title_short |
La efectividad del plebiscito del 2 de octubre del 2016 en el acuerdo final de paz en Colombia. |
title_full |
La efectividad del plebiscito del 2 de octubre del 2016 en el acuerdo final de paz en Colombia. |
title_fullStr |
La efectividad del plebiscito del 2 de octubre del 2016 en el acuerdo final de paz en Colombia. |
title_full_unstemmed |
La efectividad del plebiscito del 2 de octubre del 2016 en el acuerdo final de paz en Colombia. |
title_sort |
La efectividad del plebiscito del 2 de octubre del 2016 en el acuerdo final de paz en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Daza Castro, Jesús-Alberto Franco Romero, Jinnelayne Araujo Mejia, Celenis-Esther |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jimenez Bohorquez, Delwin-Geovanni |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Daza Castro, Jesús-Alberto Franco Romero, Jinnelayne Araujo Mejia, Celenis-Esther |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Democracia. Mecanismos de participación ciudadana. Plebiscito. Acuerdo final de paz. Democracy Mechanism of citizen participation Plebiscite Final peace agreement. |
topic |
Democracia. Mecanismos de participación ciudadana. Plebiscito. Acuerdo final de paz. Democracy Mechanism of citizen participation Plebiscite Final peace agreement. |
description |
Ésta monografía hace referencia a la efectividad del plebiscito como mecanismo de participación ciudadana en una situación específica y de gran relevancia; El acuerdo final de paz. Analizando los pronunciamientos de la Corte Constitucional al respecto, los resultados electorales del 2 de octubre del año 2016, de igual manera se hace un estudio en base al derecho comparado de éste mecanismo. También se analizan desde el punto de vista doctrinal, jurisprudencial y legal en base a la ley 134 del año 1994 los mecanismos de participación ciudadana, su importancia, significado y características desde la perspectiva de un sistema democrático participativo y representativo; que implica mejorar la comprensión total del sistema político y los instrumentos democráticos que existen en el país |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-06-28 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-26T22:04:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-26T22:04:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
T 29.17 D191e |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5031 |
identifier_str_mv |
T 29.17 D191e |
url |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5031 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
87 p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Valledupar: Universidad de Santander, 2017 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/429685af-09d0-44e3-b14a-470179bd1315/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/cfcc74ac-f264-4716-b912-8aa7a2644e1d/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/feb80527-c716-4199-8063-a0323aff9507/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/63d49654-fc06-4130-b792-dfb157cd3829/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5d6f338d-91c9-473f-9f5a-887fbeeb23f3/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/03b5c8e8-a103-40d8-be48-605ed8bb57bb/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/0826b577-a1fb-44eb-b091-d9a898d9b890/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a235facc61bfc275d5f21d2805739c1a 6c8d551e6971f04b5f04a54597c83e68 38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c 99430bed644882c91ba1f8fd4b3737e1 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 ec944323bed7791ab8fa2a4405d85a3b b8f2cc1fe9e909c7f19e5e8dbf7b90a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818101979310718976 |
spelling |
Jimenez Bohorquez, Delwin-Geovanni3e5c284d-ca25-4499-9e04-c035e1d55adb-1Daza Castro, Jesús-Albertob389e3b1-a2e4-413c-9a5d-76af54abe38d-1Franco Romero, Jinnelayne46f31be0-c040-401b-a76e-84da24e6d510-1Araujo Mejia, Celenis-Esther3504e293-8beb-483c-bca7-dbd6cf8904c9-12021-04-26T22:04:24Z2021-04-26T22:04:24Z2017-06-28Ésta monografía hace referencia a la efectividad del plebiscito como mecanismo de participación ciudadana en una situación específica y de gran relevancia; El acuerdo final de paz. Analizando los pronunciamientos de la Corte Constitucional al respecto, los resultados electorales del 2 de octubre del año 2016, de igual manera se hace un estudio en base al derecho comparado de éste mecanismo. También se analizan desde el punto de vista doctrinal, jurisprudencial y legal en base a la ley 134 del año 1994 los mecanismos de participación ciudadana, su importancia, significado y características desde la perspectiva de un sistema democrático participativo y representativo; que implica mejorar la comprensión total del sistema político y los instrumentos democráticos que existen en el paísThis monograph refers to the effectiveness of the plebiscite as a mechanism for citizen participation in a specific and highly relevant situation; the final peace agreement. Analyzing the decisions of the Constitutional Court in this regard, the election results of October 2, 2016, just as a study is done based on comparative law of this mechanism. The mechanisms of citizen participation, their importance, the meaning and the characteristics of the perspective of a participatory and representative democratic system are also analyzed from the doctrinal, jurisprudential and legal point of view, based on Law 134 of 1994; that entails improving the total understanding of the political system and the democratic tools that exist in the country.PregradoAbogado(a)Ej. 1INTRODUCCIÓN 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 PROPUESTA METODOLÓGICA 6 CAPITULO l 7 La democracia participativa en Colombia. 7 Concepto de mecanismos de participación ciudadana en el ámbito constitucional y legal (ley 134 de 1994). 9 El Voto. 13 La iniciativa popular. 14 El referendo. 19 Cabildo Abierto. 22 Revocatoria del mandato. 26 La consulta popular. 29 El Plebiscito, su naturaleza y procedimiento. 31 CAPITULO ll 36 Los mecanismos de participación ciudadana y la efectividad del plebiscito del 2 de octubre de 2016 en el punto de vista los ciudadanos del municipio de Valledupar. 36 El conocimiento de los ciudadanos sobre los mecanismos de participación ciudadana. 37 El fácil acceso de la ciudadanía a los mecanismos de participación ciudadana. 38 Cumplimiento a cabalidad de los mecanismos de participación ciudadana en la ciudad de Valledupar. 39 La participación ciudadana por parte de las autoridades del municipio de Valledupar. 40 Los factores negativos que conllevan a que en Colombia no se implementen de manera correcta los mecanismos de participación ciudadana. 41 La opción que eligieron los ciudadanos del municipio de Valledupar en el pasado plebiscito del 2 de octubre de 2016. 44 Circunstancias por las cuales ganó la opción “NO” el 2 de octubre del año 2016 en el plebiscito. 45 La opinión respecto a la efectividad del plebiscito como mecanismo de participación ciudadana en el acuerdo final de paz. 46 La satisfacción de la ciudadanía frente a los resultados del plebiscito del 2 de octubre del 2016. 48 LA OPINIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL DERECHO. 49 Primera entrevista. 50 Segunda entrevista. 53 Tercera Entrevista 55 ANTIPOLÍTICA Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 57 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 67 ANEXOS 70 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 7587 p.application/pdfT 29.17 D191ehttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5031spaUniversidad de SantanderFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y HumanidadesValledupar: Universidad de Santander, 2017Derechoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDemocracia.Mecanismos de participación ciudadana.Plebiscito.Acuerdo final de paz.DemocracyMechanism of citizen participationPlebisciteFinal peace agreement.La efectividad del plebiscito del 2 de octubre del 2016 en el acuerdo final de paz en Colombia.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Biscaretti Di Ruffia, P. (1982). Las intituciones legislativas de la democrácia directa. Madrid: Tecnos.Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Colombia.Colombia. (1994). Ley 131 de 1994. Colombia.Colombia. (1994). Ley 134 de 1994. Colombia.Constitucional, C. (1994). Sentencia C-011 de 1994. Colombia.Constitucional, C. (1994). Sentencia C-180 de 1994. Colombia.Constitucional, C. (1994). Sentencia C-189 de 1994. Colombia.Constitucional, C. (2002). Sentencia C-179 de 2002. Colombia.Constitucional, C. (2015). Sentencia C-150 de 2015. Colombia.Constitucional, C. (2016). Sentencia C-379 de 2016. Colombia.Gonzales Esperanza y Velasquez, F. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? Bogotá.Guevara Salamanca, J. D. (2009). LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA COMO INSTRUMENTO DE DOMINACIÓN. Bogotá: Universidad del Rosario.Londoño, J. F. (1997). Aproximación a la democracia participativa.Olano, H. A. (2000). Constitución política de Colombia e historia constitucional. Bogotá: Doctrina y ley.Dávila, A. L. (1995). Democracia pactada: el frente nacional y el proyecto constituyente de 1991 en Colombia. Bogotá: Uniandes.Castro, E. J. (2014). Mecanismos constitucionales de participación ciudadana. Bogotá: Librería Jurídica Sánchez R. ltda.Puerta, P. I. M. (2006). La participación ciudadana y el desarrollo de la cultura política en Colombia Bogotá: Legis S.A.PublicationORIGINALLa_efectividad_del_plebiscito_del_2_de_octubre_del_2016_en_el_acuerdo_final_de_paz_en_Colombia..pdfLa_efectividad_del_plebiscito_del_2_de_octubre_del_2016_en_el_acuerdo_final_de_paz_en_Colombia..pdfapplication/pdf1166201https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/429685af-09d0-44e3-b14a-470179bd1315/downloada235facc61bfc275d5f21d2805739c1aMD51Autorizacion_de_uso_a_favor_de_la_Universidad_de_Santander.pdfAutorizacion_de_uso_a_favor_de_la_Universidad_de_Santander.pdfapplication/pdf240878https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/cfcc74ac-f264-4716-b912-8aa7a2644e1d/download6c8d551e6971f04b5f04a54597c83e68MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/feb80527-c716-4199-8063-a0323aff9507/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD53TEXTLa_efectividad_del_plebiscito_del_2_de_octubre_del_2016_en_el_acuerdo_final_de_paz_en_Colombia..pdf.txtLa_efectividad_del_plebiscito_del_2_de_octubre_del_2016_en_el_acuerdo_final_de_paz_en_Colombia..pdf.txtExtracted texttext/plain102680https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/63d49654-fc06-4130-b792-dfb157cd3829/download99430bed644882c91ba1f8fd4b3737e1MD54Autorizacion_de_uso_a_favor_de_la_Universidad_de_Santander.pdf.txtAutorizacion_de_uso_a_favor_de_la_Universidad_de_Santander.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5d6f338d-91c9-473f-9f5a-887fbeeb23f3/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILLa_efectividad_del_plebiscito_del_2_de_octubre_del_2016_en_el_acuerdo_final_de_paz_en_Colombia..pdf.jpgLa_efectividad_del_plebiscito_del_2_de_octubre_del_2016_en_el_acuerdo_final_de_paz_en_Colombia..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6379https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/03b5c8e8-a103-40d8-be48-605ed8bb57bb/downloadec944323bed7791ab8fa2a4405d85a3bMD55Autorizacion_de_uso_a_favor_de_la_Universidad_de_Santander.pdf.jpgAutorizacion_de_uso_a_favor_de_la_Universidad_de_Santander.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16112https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/0826b577-a1fb-44eb-b091-d9a898d9b890/downloadb8f2cc1fe9e909c7f19e5e8dbf7b90a9MD57001/5031oai:repositorio.udes.edu.co:001/50312022-10-25 10:45:51.168https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo= |