Percepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de IV nivel de atención, CUCUTA - 2019.
94 p.
- Autores:
-
Carrillo Diaz, Ingrid Jazmin
León Meza, Edwin Armando
Rojas Becerra, Yuly Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Santander
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Santander
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.udes.edu.co:001/4805
- Acceso en línea:
- https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4805
- Palabra clave:
- Donación
Donation
Órganos
Organs
Percepción
Perception
Pacientes
Patients
Familiares
Relatives
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
id |
RUDES2_d04ea2c1e29479b0ff513d5684f36e14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udes.edu.co:001/4805 |
network_acronym_str |
RUDES2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Santander |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de IV nivel de atención, CUCUTA - 2019. |
title |
Percepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de IV nivel de atención, CUCUTA - 2019. |
spellingShingle |
Percepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de IV nivel de atención, CUCUTA - 2019. Donación Donation Órganos Organs Percepción Perception Pacientes Patients Familiares Relatives |
title_short |
Percepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de IV nivel de atención, CUCUTA - 2019. |
title_full |
Percepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de IV nivel de atención, CUCUTA - 2019. |
title_fullStr |
Percepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de IV nivel de atención, CUCUTA - 2019. |
title_full_unstemmed |
Percepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de IV nivel de atención, CUCUTA - 2019. |
title_sort |
Percepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de IV nivel de atención, CUCUTA - 2019. |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrillo Diaz, Ingrid Jazmin León Meza, Edwin Armando Rojas Becerra, Yuly Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Carrillo Diaz, Ingrid Jazmin León Meza, Edwin Armando Rojas Becerra, Yuly Carolina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Donación Donation Órganos Organs Percepción Perception Pacientes Patients Familiares Relatives |
topic |
Donación Donation Órganos Organs Percepción Perception Pacientes Patients Familiares Relatives |
description |
94 p. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-11-27 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-11-13T16:14:34Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-11-13T16:14:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
T 28.19 C177p |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4805 |
identifier_str_mv |
T 28.19 C177p |
url |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4805 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bermeo S, Ostos H, Cubillos J. Trasplantes de órganos: perspectiva histórica y alternativas futuras. Rev. Fac Salud [Internet] 2009;1(2): 63-71. [consultado 2018 Dic 12] Disponible en: https://journalusco.edu.co/index.php/rfs/article/view/48/71 Colombia. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Resolución 2640 de 2005 agosto 16 por medio de la cual se reglamentan los artículos 3º, 4º, 6º parágrafo 2º, 7º numeral 10, 25 y 46 del Decreto 2493 de 2004 y se dictan otras disposiciones. Sistema Único de Información Normativa, 16 de agosto de 2005. Bogotá; 2005 Instituto Nacional de Salud. Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos. [Internet] [consultado 2019 Feb 18] Disponible en: https://www.ins.gov.co/Direcciones/RedesSaludPublica/DonacionOrganosYTejidos Medline Plus. Donación de órganos. [Internet] [consultado 2019 Oct 20] Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/organdonation.html Moreno C, Estrada J. La donación de órganos competencias del profesional. Nursing [Internet] 2009; 27(9): 1-6 [consultado 2018 Nov 25] Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33362/1/599303.pdf Rodríguez L. Conocimiento y Actitudes de los familiares de pacientes sobre donación de órganos en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2018. Lima, Perú: Universidad Cesar Vallejo; 2018. Diario el Tiempo. En el 2018, cayó la donación de órganos y el número de trasplantes. El Tiempo. 06 de febrero de 2019. [Internet] [consultado 2019 Sep 12] Disponible en: https://www.eltiempo.com/vida/salud/cayo-el-numero-de-donantes-de-organos-y-trasplantes-en-el-2018-en-colombia-323648 Moreno A, Angulo L. Acercamiento hacia las actitudes sobre la donación de órganos en Colombia: primer paso para la transformación social con ayuda de la comunicación. Rev. Esp Común Salud [Internet] 2016; 7(2): 190 -214. [consultado 2019 Feb 18] Disponible en: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/RECS/article/view/3445 Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Preguntas frecuentes sobre Donación de órganos. [Internet] [consultado 2019 Feb 18] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/donacion-trasplantes-organos-tejidos.pdf Rodríguez F, Monteon I. Encuesta de opinión sobre la donación de órganos. Act Med Córdoba [Internet] 2004; 2(1): 7-12. [consultado 2019 Mar 12] Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2004/am041b.pdf Doggenweiler I, Guicb E. Determinantes psicosociales de la intención de donación de órganos en una muestra chilena. Rev. Med Chile [Internet] 2014; 142: 27-33. [consultado 2019 mar 14] Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872014000100005 Solar S, Ovalle A, Simian M, Escobar J, Pablo J. Tres factores que influyen en la actitud de las personas ante la donación de órganos. Rev. Chi Cirug [Internet] 2008; 60(3): 262-267. [consultado 2019 mar 18] Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262008000300017 Castañeda D, Alarcón F, Ovalle D, Martíne C, González L, Burbano L, et al. Actitudes y creencias sobre la donación de órganos en Colombia: ¿Dónde se deben enfocar los esfuerzos para mejorar las tasas nacionales de donación? Rev. Fac Med [Internet] 2014; 62(1), 17-25. [consultado 2019 Mar 22] Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v62n1/v62n1a03.pdf Castellanos T, Galvis J, Celis L. Asociación entre las características de los estudiantes de un programa de enfermería en la ciudad de Cúcuta, y su nivel de conocimiento y actitud frente a la donación y trasplante de órganos o tejidos. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander; 2018. Ararat C, Hernández R, Villa K. Dilemas bioéticos del personal de salud y vivencias de pacientes en lista de espera frente a la presunción legal de donación. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander; 2018. Méndez M, Jaimes O. Responsabilidad extracontractual del estado por daños ocasionados con transfusiones de sangre en Colombia. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander; 2018. Raile A, Tomey, M. Modelos y teorías en enfermería. Barcelona, España: Elsevier Mosby; 2011. Gobernación de Antioquia. Red de donación de sangre órganos y tejidos. [Internet] [consultado 2019 Abr 7] Disponible en: https://www.dssa.gov.co/donacionytrasplantes/index.php Organización Nacional de Trasplante de Venezuela. Que es un Órgano. [Internet] [consultado 2019 Jun 27] Disponible en: https://www.ontv-venezuela.org/articulo-que-es-un-organo González F. ¿Qué es un paradigma? Análisis teórico, conceptual y psicolingüístico del término. Inv. Post [Internet] 2005; 20(1): 13-54. [consultado 2019 Abr 5] Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/658/65820102.pdf Arzabal M. Que órganos se pueden donar en vida. [Internet] [consultado 2019 Jun 27] Disponible en: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/60434/que-organos-se-pueden-donar-en-vida Ministerio de la Protección Social. Decreto numero 2493 de 2004 de 4 de agosto por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 9ª de 1979 y 73 de 1988, en relación con los componentes anatómicos. Bogota: El Ministerio; 2004. Secretaria de Salud. Glosario donación y trasplantes. [Internet] [consultado 2019 Jun 12] Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Paginas/GlosarioDonacionesTrasplantes.aspx Escudero D. Diagnóstico de muerte encefálica. Med. Int [Internet] 2009; 33(4): 185-195. [consultado 2019 Abr 5] Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912009000400006 Fernández A, Arnaiz P, Mejía R, Barca A. Atribuciones causales del alumnado universitario de República Dominicana con alto y bajo rendimiento académico. Psic Edu [Internet] 2015; 2(1): 19-29. [consultado 2019 Abr 7] Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5303795 Concepto Definición De. Definición de Contexto Social. [Internet] [consultado 2019 Jun 7] Disponible en: https://conceptodefinicion.de/contexto-social/ National Kidney Foundation. ¿Qué es la hemodiálisis? [Internet] [consultado 2019 Jun 7] Disponible en: https://www.kidney.org/es/atoz/content/hemodialysis Morón A. Igualdad y libertad: fundamentos de la justicia social. Rev. Inter de Edu para la Just Soc [Internet] 2013; 2(1): 173-194. [consultado 2019 Abr 7] Disponible en: https://revistas.uam.es/riejs/article/view/331 López O. El paradigma de la complejidad en edgar Morín. Rev. Depto. de Ciencias [Internet] 1998; 7: 98-115 [consultado 2018 Jul 18] Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/11086/1/01235591.1998.pdf Cazau P. Conceptos teóricos del grupo operativo. San José: Universidad para la Cooperación Internacional; 2007. Wordpress. Retroalimentación positiva y negativa. [Internet] [consultado 2019 Oct 18] Disponible en: https://carolbr.wordpress.com/teoria-general-de-sistemas-conceptos/ De La Fuente G. Donación de Órganos. [Internet] [consultado 2019 Oct 18] Disponible en: https://www.scribd.com/document/259118503/Donacion-de-Organos Clínica San José de Cúcuta. Quienes somos. [Internet] [consultado 2019 Oct 18] Disponible en:http://clinicasanjosedecucuta.com/csj/index.php/quienes-somos/mision-y-vision Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de investigación. México: McGrae-Hill; 2003. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Cúcuta, Universidad de Santander, 2019 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
institution |
Universidad de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/f0aafcf9-b0da-4b9b-8691-8fecc080c976/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/45f6924b-44fd-4897-9f46-3ec228e3093a/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/88011869-0d5d-4265-af18-7b73676165d5/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/84782ccb-ff6a-4025-a071-1b8333255397/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79c644bdc1bd6e37fd5d258d80b75897 38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c dcdd8348c7019ece88b0bbfd13e0e689 21a5cfd6ffb1dacc07a7f2ed1b33c8a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818101626027638784 |
spelling |
Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.caeefe81-ca6a-4689-b7c1-9cf8c0b31994-1Carrillo Diaz, Ingrid Jazmin06d776dc-82bb-41e1-9688-e30faa5584ba-1León Meza, Edwin Armando86b8a59c-fa67-40a3-8659-90ebc6d3249e-1Rojas Becerra, Yuly Carolina468e443a-9a2e-4526-93c0-661c33b20d76-12020-11-13T16:14:34Z2020-11-13T16:14:34Z2019-11-2794 p.To determine the family member's perception of organ donation from patients hospitalized in the intensive care unit of an Institution Providing Services at IV level of care, cucuta-2019. Carried out under the positivist paradigm with a quantitative approach, with non-experimental research design and fieldwork. In this sense, observation and survey data collection techniques were used. The population corresponds to relatives of patients in the Intensive Care Unit of an Institution that provides services at the IV level of care. It is made up of 110 people. It is possible to mention that the population studied with greater disposition for the donation of organs is the feminine sex; in addition, the people of low strata possess less knowledge of the subject; additionally, the people of masculine sex possess a low level of acceptance on the donation of organs; finally, the results reveal that the lack of knowledge, is the main cause that affects considerably more lives saving by means of the donation of organs. Lack of knowledge and information about organ donation; they find less acceptance along with a low level of schooling; in addition, there were mixed feelings such as sadness and depression that interfere in decision making.Determinar la percepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una Institución Prestadora de Servicios de IV nivel de atención, cucuta-2019. Se realizó bajo el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, con diseño de investigación no experimental y trabajo de campo. En este sentido, se utilizaron técnicas de recolección de datos la observación y la encuesta. La población corresponde a familiares de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos de una Institución Prestadora de Servicios de IV nivel de atención. La misma, está conformada por 110 personas. Se puede mencionar que la población estudiada con mayor disposición para la donación de órganos es el sexo femenino; además las personas de estratos bajos poseen menos conocimiento del tema; adicionalmente, las personas de sexo masculino poseen un nivel de aceptación bajo sobre la donación de órganos; finalmente, los resultados revelan que la falta de conocimiento, es la principal causa que afecta considerablemente salvar más vidas por medio de la donación de órganos. Falta de conocimiento e información sobre donación de órganos; hacen que hallan menos aceptación junto con el bajo nivel de escolaridad, adicionalmente hubo sentimientos encontrados como la tristeza y depresión que interfieren en la toma de decisiones.PregradoEnfermera(o)Pag. 1. El Problema 12 1.1 Planteamiento 12 1.2 Pregunta De Investigación 15 2. Justificación E Importancia 16 2.1 Justificación. 16 3. Objetivos 19 3.1 Objetivo General. 19 3.2 Objetivos Específicos 19 4. Marco Referencial 20 4.1 Antecedentes 20 4.1.1 Antecedentes Internacionales 20 4.1.2 Antecedentes Nacionales 21 4.1.3 Antecedentes Regionales 22 4.2 Marco Teórico 24 4.2.1 Teorista De Enfermería: 24 4.3 Marco Legal 27 4.3.1 Bases Legales Internacionales. 27 4.3.2 Bases Legales Nacionales. 27 4.4 Marco Conceptual 29 4.5 Marco Contextual 34 5.Sistema De Hipótesis 36 5.1 Hipótesis Descriptiva. 36 5.2 Sistema De Variables 37 6. Marco Metodológico 41 6.1 Paradigma 41 6.2 Diseño De La Investigación 41 6.3 Tipo De Investigación 41 6.4 Nivel De Investigación 41 6.5 Modalidad De La Investigación 42 7. Población Y Muestra 43 7.1 Población. 43 7.2 Muestra. 43 8. Técnicas E Instrumentos De Recolección 44 8.1 Técnicas. 44 8.2 Validez Y Confiabilidad Del Instrumento 44 8.2.1 Validez 44 8.2.2 Confiabilidad 45 8.3 Técnicas De Análisis De La Información 46 9. Resultados 47 10. Discusión 59 11. Conclusiones 61 12. Recomendaciones 62 Bibliografía 63 Anexos 68 LISTA DE TABLAS Pag. Tabla 1. Operacionalización de las variables 36 Tabla 2. Criterios de Confiabilidad 45 Tabla 3. Tabla de frecuencia 47 Lista De Anexos Pag. Anexo a.Consentimiento Informado 65 Anexo b. Instrumento 66 Anexo c. Carta de solicitud de permiso 70 Anexo d. Formato De Validación 71 Anexo e. Carta De Comité De Trabajo De Grado. 80 Anexo f. Evidencia Fotográfica 81Ej. 1application/pdfT 28.19 C177phttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4805spaCúcuta, Universidad de Santander, 2019Facultad de Ciencias de la SaludEnfermeríaBermeo S, Ostos H, Cubillos J. Trasplantes de órganos: perspectiva histórica y alternativas futuras. Rev. Fac Salud [Internet] 2009;1(2): 63-71. [consultado 2018 Dic 12] Disponible en: https://journalusco.edu.co/index.php/rfs/article/view/48/71Colombia. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Resolución 2640 de 2005 agosto 16 por medio de la cual se reglamentan los artículos 3º, 4º, 6º parágrafo 2º, 7º numeral 10, 25 y 46 del Decreto 2493 de 2004 y se dictan otras disposiciones. Sistema Único de Información Normativa, 16 de agosto de 2005. Bogotá; 2005Instituto Nacional de Salud. Red nacional de donación y trasplante de órganos y tejidos. [Internet] [consultado 2019 Feb 18] Disponible en: https://www.ins.gov.co/Direcciones/RedesSaludPublica/DonacionOrganosYTejidosMedline Plus. Donación de órganos. [Internet] [consultado 2019 Oct 20] Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/organdonation.htmlMoreno C, Estrada J. La donación de órganos competencias del profesional. Nursing [Internet] 2009; 27(9): 1-6 [consultado 2018 Nov 25] Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33362/1/599303.pdfRodríguez L. Conocimiento y Actitudes de los familiares de pacientes sobre donación de órganos en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2018. Lima, Perú: Universidad Cesar Vallejo; 2018.Diario el Tiempo. En el 2018, cayó la donación de órganos y el número de trasplantes. El Tiempo. 06 de febrero de 2019. [Internet] [consultado 2019 Sep 12] Disponible en: https://www.eltiempo.com/vida/salud/cayo-el-numero-de-donantes-de-organos-y-trasplantes-en-el-2018-en-colombia-323648Moreno A, Angulo L. Acercamiento hacia las actitudes sobre la donación de órganos en Colombia: primer paso para la transformación social con ayuda de la comunicación. Rev. Esp Común Salud [Internet] 2016; 7(2): 190 -214. [consultado 2019 Feb 18] Disponible en: https://e-revistas.uc3m.es/index.php/RECS/article/view/3445Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Preguntas frecuentes sobre Donación de órganos. [Internet] [consultado 2019 Feb 18] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/donacion-trasplantes-organos-tejidos.pdfRodríguez F, Monteon I. Encuesta de opinión sobre la donación de órganos. Act Med Córdoba [Internet] 2004; 2(1): 7-12. [consultado 2019 Mar 12] Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2004/am041b.pdfDoggenweiler I, Guicb E. Determinantes psicosociales de la intención de donación de órganos en una muestra chilena. Rev. Med Chile [Internet] 2014; 142: 27-33. [consultado 2019 mar 14] Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872014000100005Solar S, Ovalle A, Simian M, Escobar J, Pablo J. Tres factores que influyen en la actitud de las personas ante la donación de órganos. Rev. Chi Cirug [Internet] 2008; 60(3): 262-267. [consultado 2019 mar 18] Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262008000300017Castañeda D, Alarcón F, Ovalle D, Martíne C, González L, Burbano L, et al. Actitudes y creencias sobre la donación de órganos en Colombia: ¿Dónde se deben enfocar los esfuerzos para mejorar las tasas nacionales de donación? Rev. Fac Med [Internet] 2014; 62(1), 17-25. [consultado 2019 Mar 22] Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v62n1/v62n1a03.pdfCastellanos T, Galvis J, Celis L. Asociación entre las características de los estudiantes de un programa de enfermería en la ciudad de Cúcuta, y su nivel de conocimiento y actitud frente a la donación y trasplante de órganos o tejidos. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander; 2018.Ararat C, Hernández R, Villa K. Dilemas bioéticos del personal de salud y vivencias de pacientes en lista de espera frente a la presunción legal de donación. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander; 2018.Méndez M, Jaimes O. Responsabilidad extracontractual del estado por daños ocasionados con transfusiones de sangre en Colombia. Cúcuta: Universidad Francisco de Paula Santander; 2018.Raile A, Tomey, M. Modelos y teorías en enfermería. Barcelona, España: Elsevier Mosby; 2011.Gobernación de Antioquia. Red de donación de sangre órganos y tejidos. [Internet] [consultado 2019 Abr 7] Disponible en: https://www.dssa.gov.co/donacionytrasplantes/index.phpOrganización Nacional de Trasplante de Venezuela. Que es un Órgano. [Internet] [consultado 2019 Jun 27] Disponible en: https://www.ontv-venezuela.org/articulo-que-es-un-organoGonzález F. ¿Qué es un paradigma? Análisis teórico, conceptual y psicolingüístico del término. Inv. Post [Internet] 2005; 20(1): 13-54. [consultado 2019 Abr 5] Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/658/65820102.pdfArzabal M. Que órganos se pueden donar en vida. [Internet] [consultado 2019 Jun 27] Disponible en: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/60434/que-organos-se-pueden-donar-en-vidaMinisterio de la Protección Social. Decreto numero 2493 de 2004 de 4 de agosto por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 9ª de 1979 y 73 de 1988, en relación con los componentes anatómicos. Bogota: El Ministerio; 2004.Secretaria de Salud. Glosario donación y trasplantes. [Internet] [consultado 2019 Jun 12] Disponible en: http://www.saludcapital.gov.co/DDS/Paginas/GlosarioDonacionesTrasplantes.aspxEscudero D. Diagnóstico de muerte encefálica. Med. Int [Internet] 2009; 33(4): 185-195. [consultado 2019 Abr 5] Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912009000400006Fernández A, Arnaiz P, Mejía R, Barca A. Atribuciones causales del alumnado universitario de República Dominicana con alto y bajo rendimiento académico. Psic Edu [Internet] 2015; 2(1): 19-29. [consultado 2019 Abr 7] Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5303795Concepto Definición De. Definición de Contexto Social. [Internet] [consultado 2019 Jun 7] Disponible en: https://conceptodefinicion.de/contexto-social/National Kidney Foundation. ¿Qué es la hemodiálisis? [Internet] [consultado 2019 Jun 7] Disponible en: https://www.kidney.org/es/atoz/content/hemodialysisMorón A. Igualdad y libertad: fundamentos de la justicia social. Rev. Inter de Edu para la Just Soc [Internet] 2013; 2(1): 173-194. [consultado 2019 Abr 7] Disponible en: https://revistas.uam.es/riejs/article/view/331López O. El paradigma de la complejidad en edgar Morín. Rev. Depto. de Ciencias [Internet] 1998; 7: 98-115 [consultado 2018 Jul 18] Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/11086/1/01235591.1998.pdfCazau P. Conceptos teóricos del grupo operativo. San José: Universidad para la Cooperación Internacional; 2007.Wordpress. Retroalimentación positiva y negativa. [Internet] [consultado 2019 Oct 18] Disponible en: https://carolbr.wordpress.com/teoria-general-de-sistemas-conceptos/De La Fuente G. Donación de Órganos. [Internet] [consultado 2019 Oct 18] Disponible en: https://www.scribd.com/document/259118503/Donacion-de-OrganosClínica San José de Cúcuta. Quienes somos. [Internet] [consultado 2019 Oct 18] Disponible en:http://clinicasanjosedecucuta.com/csj/index.php/quienes-somos/mision-y-visionHernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de investigación. México: McGrae-Hill; 2003.Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDonaciónDonationÓrganosOrgansPercepciónPerceptionPacientesPatientsFamiliaresRelativesPercepción del familiar frente a la donación de órganos de pacientes internados en unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de servicios de IV nivel de atención, CUCUTA - 2019.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALPERCEPCION DEL FAMILIAR FRENTE A LA DONACION DE ORGANOS DE PACIENTES.pdfPERCEPCION DEL FAMILIAR FRENTE A LA DONACION DE ORGANOS DE PACIENTES.pdfapplication/pdf3839521https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/f0aafcf9-b0da-4b9b-8691-8fecc080c976/download79c644bdc1bd6e37fd5d258d80b75897MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/45f6924b-44fd-4897-9f46-3ec228e3093a/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52TEXTPERCEPCION DEL FAMILIAR FRENTE A LA DONACION DE ORGANOS DE PACIENTES.pdf.txtPERCEPCION DEL FAMILIAR FRENTE A LA DONACION DE ORGANOS DE PACIENTES.pdf.txtExtracted texttext/plain99193https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/88011869-0d5d-4265-af18-7b73676165d5/downloaddcdd8348c7019ece88b0bbfd13e0e689MD53THUMBNAILPERCEPCION DEL FAMILIAR FRENTE A LA DONACION DE ORGANOS DE PACIENTES.pdf.jpgPERCEPCION DEL FAMILIAR FRENTE A LA DONACION DE ORGANOS DE PACIENTES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5926https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/84782ccb-ff6a-4025-a071-1b8333255397/download21a5cfd6ffb1dacc07a7f2ed1b33c8a3MD54001/4805oai:repositorio.udes.edu.co:001/48052022-10-25 10:14:35.553https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo= |