Evaluación del proceso de registro civil de nacimiento de inmigrantes venezolanos a la ciudad de Valledupar desde la registraría nacional del estado civil
69 p.
- Autores:
-
Centeno Gámez, Gleidys-Milagro
Batista Pedroza, Yanelis-Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Santander
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Santander
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.udes.edu.co:001/4761
- Acceso en línea:
- https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4761
- Palabra clave:
- Migración
Registro civil
Apostilla
Políticas migratorias
Documentos antecedentes
Migration
Civil registry
Apostille
Migratory policies
Background documents
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2016
id |
RUDES2_c2773c394da0ba1d826684c21bffc364 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udes.edu.co:001/4761 |
network_acronym_str |
RUDES2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Santander |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del proceso de registro civil de nacimiento de inmigrantes venezolanos a la ciudad de Valledupar desde la registraría nacional del estado civil |
title |
Evaluación del proceso de registro civil de nacimiento de inmigrantes venezolanos a la ciudad de Valledupar desde la registraría nacional del estado civil |
spellingShingle |
Evaluación del proceso de registro civil de nacimiento de inmigrantes venezolanos a la ciudad de Valledupar desde la registraría nacional del estado civil Migración Registro civil Apostilla Políticas migratorias Documentos antecedentes Migration Civil registry Apostille Migratory policies Background documents |
title_short |
Evaluación del proceso de registro civil de nacimiento de inmigrantes venezolanos a la ciudad de Valledupar desde la registraría nacional del estado civil |
title_full |
Evaluación del proceso de registro civil de nacimiento de inmigrantes venezolanos a la ciudad de Valledupar desde la registraría nacional del estado civil |
title_fullStr |
Evaluación del proceso de registro civil de nacimiento de inmigrantes venezolanos a la ciudad de Valledupar desde la registraría nacional del estado civil |
title_full_unstemmed |
Evaluación del proceso de registro civil de nacimiento de inmigrantes venezolanos a la ciudad de Valledupar desde la registraría nacional del estado civil |
title_sort |
Evaluación del proceso de registro civil de nacimiento de inmigrantes venezolanos a la ciudad de Valledupar desde la registraría nacional del estado civil |
dc.creator.fl_str_mv |
Centeno Gámez, Gleidys-Milagro Batista Pedroza, Yanelis-Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vidal Tovar, Carlos Ramón |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Centeno Gámez, Gleidys-Milagro Batista Pedroza, Yanelis-Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Migración Registro civil Apostilla Políticas migratorias Documentos antecedentes Migration Civil registry Apostille Migratory policies Background documents |
topic |
Migración Registro civil Apostilla Políticas migratorias Documentos antecedentes Migration Civil registry Apostille Migratory policies Background documents |
description |
69 p. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-06-28 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-11-09T20:57:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-11-09T20:57:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
T 06.19 C268e |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4761 |
identifier_str_mv |
T 06.19 C268e |
url |
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4761 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arrieta, E. (2017). Migración, emigración e inmigración. Obtenido de https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-emigracion-e-inmigracion/ Cancilleria. (2019). ¿Qué es apostilla? Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea/que_es_apostilla Cancilleria. (2019). Política integral migratoria. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/colombia/migracion/politica Cecar. (2015). Investigación I. Obtenido de http://e-learning.cecar.edu.co/modulos/Administraci%C3%B3n%20de%20Empresas/9%20SEMESTRE/INVESTIGACION%20I/files/basic-html/page94.html Departamento Administrativo de la Función Pública. (2011). Decreto 4062. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_4062_2011.htm Dinero. (2017). Los retos de Colombia con el aumento de su migración. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/inmigracion-y-emigracion-en-colombia-aumentan-en-2017/245750 Eumed.net. (2012). Técnicas e instrumentos de investigación. Obtenido de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/tecnicas_instrumentos.html Gerena, L. (s.f.). Investigacion Aplicada. Obtenido de https://es.calameo.com/books/004243589cb44e615e1ef Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. P. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill Educación. IOM. (s.f.). Organización Internacional para las Migraciones. Obtenido de Misión en Colombia: http://colombia.iom.int/ Ministerio de Relaciones Exteriores. (2018). Resolución 10535. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minrelaciones_10535_2018.htm Ministerio de Salud Publica . (1997). Decreto numero 1171. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-1171-de-1997.pdf Minjusticia. (1970). Decreto 1260. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136 Minjusticia. (1970). Decreto 1260. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136 Minjusticia. (2001). Decreto 2188. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1415497 Minjusticia. (2017). Decreto 356. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030413 Monografias Plus. (s.f.). Problemas de analisis financiero. Obtenido de https://www.monografias.com/docs/Problemas-de-analisis-financiero-P3PGXNUYAWTS OIM - ONU Migración. (2019). Los términos clave de migración. Obtenido de https://www.iom.int/es/los-terminos-clave-de-migracion/administrative-centres Peña Huertas, R. d. (2006). Migración de colombianos: ¿una expresión moderna de orfandad? Una aproximación a las políticas públicas dirigidas a los colombianos en el exterior. Estud. Socio-Juríd, 31. Presidente de la República. (1970). Decreto 1260. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/decreto_1260_de_1970.pdf Prieto, V. (2012). Reconocimiento jurídico de las entidades religiosas en el derecho colombiano: análisis crítico de la ley estatutaria de libertad religiosa. Universidad de Sabana, 17. Registraduría Nacional del Estado Civil. (2017). REGISTRADURÍA NACIONAL ADOPTA MEDIDAS EXCEPCIONALES PARA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL DE HIJOS DE COLOMBIANOS NACIDOS EN VENEZUELA. Obtenido de https://www.registraduria.gov.co/Registraduria-Nacional-adopta.html Registraduría Nacional del Estado Civil. (2019). Funciones de la Registraduría. Obtenido de https://www.registraduria.gov.co/-Funciones-de-la-Registraduria,3672-.html Registraduría Nacional del Estado Civil. (2019). Misión - Visión. Obtenido de https://www.registraduria.gov.co/-Mision-Vision,3670-.html Registraduría Nacional del Estado Civil. (2019). Registro Civil. Obtenido de https://www.registraduria.gov.co/-Registro-Civil,3686-.html Tamayo, M. (2007). El Proceso de la investigación científica. México: Limusa. Traducciones & Servicios. (2016). Convenio de la Haya y Apostille. Obtenido de https://traduccionesyservicios.com/apostille-en-colombia/ |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2016 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2016 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Valledupar, Universidad de Santander 2020 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/87477bdf-78b6-4d73-b672-a2c4660b4996/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/0c40c0e0-05e7-4497-86f2-720733bf9c58/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/64fc56a4-a25a-447a-bc72-652e1cb3c19d/download https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5e9b5c64-216b-408d-bc25-e12c6601b6d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c d0b74240a3b671f438ba93761028e47a ac4ee2aec5ada74d11e12e391fde5ce3 d0b5899a2edc1ef084d0daf0ea3b43fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818101369377128448 |
spelling |
Vidal Tovar, Carlos Ramón17c058d2-b3e3-4d86-9cad-5a7c32699616-1Centeno Gámez, Gleidys-Milagrod4055adc-7fdc-4601-b939-d1110b35d912-1Batista Pedroza, Yanelis-Marcela8e114392-fc88-40c8-9884-032198804a1b-12020-11-09T20:57:27Z2020-11-09T20:57:27Z2019-06-2869 p.In this work on business practices, the process of civil registration of birth of Venezuelan immigrants with Colombian parents who have the right to acquire nationality through their parents is evaluated. Through measures that were adopted by the National Registry of Civil Status, in order to perform the process of extemporaneous registration of said population, in order to access the benefits provided by the state. For the development of this project it was necessary to review the procedures carried out in that entity to carry out the records, know the required documents, analyze the statistics of the population that has been registered in the last periods and finally propose strategies to improve these processes. The design of this report refers to the way in which the questions presented in the research will be answered. This is intended to know how is the process of civil birth registration to identify the causes that give rise to the problems that arise at the time of registration registration and seek possible solutions to the negative impacts of this problem. At the end of this research, we intend to propose strategies that help the development of more effective mechanisms in the procedures that help improve the registration process.En este trabajo de prácticas empresariales se evalúa el proceso de registro civil de nacimiento de los inmigrantes venezolanos con padres colombianos que tienen derecho adquirir la nacionalidad por medio de sus padres. Mediante medidas que fueran adoptadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil, para así poder realizar el proceso de registro extemporáneo de dicha población, con el fin de acceder a los beneficios que brinda el estado. Para el desarrollo de este proyecto fue necesario revisar los procedimientos efectuados en dicha entidad para llevar a cabo los registros, conocer los documentos requeridos, analizar las estadísticas de la población que ha sido registrada en los últimos periodos y por último proponer estrategias para mejorar dichos procesos. El diseño del presente informe hace referencia a la forma como se dará respuesta a los interrogantes expuestos en la investigación. Con esto se pretende conocer como es el proceso de registro civil de nacimiento para identificar las causas que dan origen a los problemas que se presentan al momento de realizar la inscripción de registros y buscar posibles soluciones a los impactos negativos de dicha problemática. Al finalizar esta investigación se pretende proponer estrategias que ayuden al desarrollo de mecanismos más efectivos en los procedimientos que ayuden a mejorar el proceso de registro.PregradoAbogado(a)RESUMEN x ABSTRACT xii INTRODUCCIÓN xiii 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 2. ALCANCE 17 3. JUSTIFICACIÓN 18 4. OBJETIVOS 20 4.1 General 20 4.2 Específicos 20 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 21 6. RECURSOS 22 6.1 Humanos 22 6.2 Físicos 22 6.3 Software 22 6.4 Institucionales 23 7. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD OBJETO DE PRÁCTICA 24 7.1 Nombre 24 7.2 Sector económico al que pertenece la entidad 24 7.3 Objeto social de la entidad, de acuerdo al código CIIU. 24 7.4 Antecedentes legales: del sector al que pertenece e institucionales 24 7.5 Componentes de la gerencia estratégica 26 7.5.1 Misión 26 7.5.2 Visión 26 7.6 Funciones 27 7.7 Estructura administrativa 30 8. MARCO TEÓRICO 31 8.1 Registro civil de nacimiento 31 8.2 Apostilla 31 8.3 Migración 32 8.4 Inmigración 32 8.5 Emigración 32 8.6 Xenofobia 33 8.7 Políticas migratorias 33 9. METODOLOGÍA 34 9.1 Enfoque 34 9.2 Tipo 34 9.3 Diseño 35 9.4 Población 35 9.5 Muestra 36 9.6 Técnica para la recolección de datos 36 10. OBJETIVOS DESARROLLADOS E INDICADORES LOGRADOS EN EL AVANCE DE LA PRÁCTICA EMPRESARIAL 38 10.1 Identificar la clasificación por antecedentes para la realización del registro 38 10.1.1 Requisitos 40 10.1.2 Documentos antecedentes 41 10.1.3 Analizar el procedimiento para cada tipo de registro 44 10.1.4 Formatos a diligenciar 50 10.1.4.1 Declaración de testigo en inscripción de Registro civil de nacimiento 50 10.1.4.2 Solicitud inscripción extemporánea de Registro civil de nacimiento (Diligencia el declarante) 51 10.1.4.3 Documento apostillado 52 10.2 Conocer la población de venezolanos nacidos de padres colombianos que se registraron en los dos últimos años mediante estadísticas de la registraduría 53 10.3 Proponer estrategias para desarrollar mecanismos más efectivos en el proceso de registro de inmigrantes venezolanos 54 CONCLUSIONES 57 RECOMENDACIONES 59 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61 ANEXOS 64Ej. 1application/pdfT 06.19 C268ehttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4761spaValledupar, Universidad de Santander 2020Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y HumanidadesDerechoArrieta, E. (2017). Migración, emigración e inmigración. Obtenido de https://www.diferenciador.com/diferencia-entre-emigracion-e-inmigracion/Cancilleria. (2019). ¿Qué es apostilla? Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/apostilla_legalizacion_en_linea/que_es_apostillaCancilleria. (2019). Política integral migratoria. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/colombia/migracion/politicaCecar. (2015). Investigación I. Obtenido de http://e-learning.cecar.edu.co/modulos/Administraci%C3%B3n%20de%20Empresas/9%20SEMESTRE/INVESTIGACION%20I/files/basic-html/page94.htmlDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2011). Decreto 4062. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_4062_2011.htmDinero. (2017). Los retos de Colombia con el aumento de su migración. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/inmigracion-y-emigracion-en-colombia-aumentan-en-2017/245750Eumed.net. (2012). Técnicas e instrumentos de investigación. Obtenido de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/tecnicas_instrumentos.html Gerena, L. (s.f.). Investigacion Aplicada. Obtenido de https://es.calameo.com/books/004243589cb44e615e1efHernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. P. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill Educación.IOM. (s.f.). Organización Internacional para las Migraciones. Obtenido de Misión en Colombia: http://colombia.iom.int/Ministerio de Relaciones Exteriores. (2018). Resolución 10535. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_minrelaciones_10535_2018.htmMinisterio de Salud Publica . (1997). Decreto numero 1171. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decreto-1171-de-1997.pdfMinjusticia. (1970). Decreto 1260. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136Minjusticia. (1970). Decreto 1260. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1254136Minjusticia. (2001). Decreto 2188. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1415497Minjusticia. (2017). Decreto 356. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30030413Monografias Plus. (s.f.). Problemas de analisis financiero. Obtenido de https://www.monografias.com/docs/Problemas-de-analisis-financiero-P3PGXNUYAWTSOIM - ONU Migración. (2019). Los términos clave de migración. Obtenido de https://www.iom.int/es/los-terminos-clave-de-migracion/administrative-centresPeña Huertas, R. d. (2006). Migración de colombianos: ¿una expresión moderna de orfandad? Una aproximación a las políticas públicas dirigidas a los colombianos en el exterior. Estud. Socio-Juríd, 31.Presidente de la República. (1970). Decreto 1260. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/decreto_1260_de_1970.pdfPrieto, V. (2012). Reconocimiento jurídico de las entidades religiosas en el derecho colombiano: análisis crítico de la ley estatutaria de libertad religiosa. Universidad de Sabana, 17.Registraduría Nacional del Estado Civil. (2017). REGISTRADURÍA NACIONAL ADOPTA MEDIDAS EXCEPCIONALES PARA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL DE HIJOS DE COLOMBIANOS NACIDOS EN VENEZUELA. Obtenido de https://www.registraduria.gov.co/Registraduria-Nacional-adopta.htmlRegistraduría Nacional del Estado Civil. (2019). Funciones de la Registraduría. Obtenido de https://www.registraduria.gov.co/-Funciones-de-la-Registraduria,3672-.htmlRegistraduría Nacional del Estado Civil. (2019). Misión - Visión. Obtenido de https://www.registraduria.gov.co/-Mision-Vision,3670-.htmlRegistraduría Nacional del Estado Civil. (2019). Registro Civil. Obtenido de https://www.registraduria.gov.co/-Registro-Civil,3686-.htmlTamayo, M. (2007). El Proceso de la investigación científica. México: Limusa.Traducciones & Servicios. (2016). Convenio de la Haya y Apostille. Obtenido de https://traduccionesyservicios.com/apostille-en-colombia/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2016info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbMigraciónRegistro civilApostillaPolíticas migratoriasDocumentos antecedentesMigrationCivil registryApostilleMigratory policiesBackground documentsEvaluación del proceso de registro civil de nacimiento de inmigrantes venezolanos a la ciudad de Valledupar desde la registraría nacional del estado civilTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccePublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/87477bdf-78b6-4d73-b672-a2c4660b4996/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52ORIGINALEVALUACION DEL PROCESO DE REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO DE INMIGRANTES VENEZOLANOS A LA CIUDAD DE .pdfEVALUACION DEL PROCESO DE REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO DE INMIGRANTES VENEZOLANOS A LA CIUDAD DE .pdfapplication/pdf2414233https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/0c40c0e0-05e7-4497-86f2-720733bf9c58/downloadd0b74240a3b671f438ba93761028e47aMD51TEXTEVALUACION DEL PROCESO DE REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO DE INMIGRANTES VENEZOLANOS A LA CIUDAD DE .pdf.txtEVALUACION DEL PROCESO DE REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO DE INMIGRANTES VENEZOLANOS A LA CIUDAD DE .pdf.txtExtracted texttext/plain75314https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/64fc56a4-a25a-447a-bc72-652e1cb3c19d/downloadac4ee2aec5ada74d11e12e391fde5ce3MD53THUMBNAILEVALUACION DEL PROCESO DE REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO DE INMIGRANTES VENEZOLANOS A LA CIUDAD DE .pdf.jpgEVALUACION DEL PROCESO DE REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO DE INMIGRANTES VENEZOLANOS A LA CIUDAD DE .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7303https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/5e9b5c64-216b-408d-bc25-e12c6601b6d7/downloadd0b5899a2edc1ef084d0daf0ea3b43feMD54001/4761oai:repositorio.udes.edu.co:001/47612022-10-25 10:00:36.202https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2016https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo= |