Propuesta de mejoramiento en la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte de la empresa PREMEZCLADOS MARCUZZI PARAMILLO C.A. (mapaca)

134 p.

Autores:
Cedolin Zambrano, Mauro Giuseppe.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Santander
Repositorio:
Repositorio Universidad de Santander
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.udes.edu.co:001/4234
Acceso en línea:
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4234
Palabra clave:
Gestión de inventarios
Inventory management
Mantenimiento
Maintenance
Unidades de transporte
Transport units
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
id RUDES2_be74e968777754cae0d36529cab05434
oai_identifier_str oai:repositorio.udes.edu.co:001/4234
network_acronym_str RUDES2
network_name_str Repositorio Universidad de Santander
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento en la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte de la empresa PREMEZCLADOS MARCUZZI PARAMILLO C.A. (mapaca)
title Propuesta de mejoramiento en la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte de la empresa PREMEZCLADOS MARCUZZI PARAMILLO C.A. (mapaca)
spellingShingle Propuesta de mejoramiento en la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte de la empresa PREMEZCLADOS MARCUZZI PARAMILLO C.A. (mapaca)
Gestión de inventarios
Inventory management
Mantenimiento
Maintenance
Unidades de transporte
Transport units
title_short Propuesta de mejoramiento en la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte de la empresa PREMEZCLADOS MARCUZZI PARAMILLO C.A. (mapaca)
title_full Propuesta de mejoramiento en la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte de la empresa PREMEZCLADOS MARCUZZI PARAMILLO C.A. (mapaca)
title_fullStr Propuesta de mejoramiento en la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte de la empresa PREMEZCLADOS MARCUZZI PARAMILLO C.A. (mapaca)
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento en la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte de la empresa PREMEZCLADOS MARCUZZI PARAMILLO C.A. (mapaca)
title_sort Propuesta de mejoramiento en la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte de la empresa PREMEZCLADOS MARCUZZI PARAMILLO C.A. (mapaca)
dc.creator.fl_str_mv Cedolin Zambrano, Mauro Giuseppe.
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bermudez Carrillo, Juan-Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cedolin Zambrano, Mauro Giuseppe.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión de inventarios
Inventory management
Mantenimiento
Maintenance
Unidades de transporte
Transport units
topic Gestión de inventarios
Inventory management
Mantenimiento
Maintenance
Unidades de transporte
Transport units
description 134 p.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-12-11T16:18:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-12-11T16:18:54Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-06-04
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv T 15.19 C226p
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4234
identifier_str_mv T 15.19 C226p
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4234
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. Venezuela: Episteme.
Cadenas, E. (30 de Marzo de 2017). Canidra: Falta de repuestos del sector automotriz se ubica entre 50 y 55%. Obtenido de Globovision: http://globovision.com/article/giuseppe-penelope-sector-automotriz-se-encuentra-entre-el-50-y-55-de-desabastecimiento
Castillo, L. (2013). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS PARA LA EMPRESA SURTIJAPON LTDA. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9423/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1.
Contreras, J. (2016). La optimización de los inventarios en mantenimiento. Obtenido de https://www.avingenieria.net/single-post/2016/03/28/LA-OPTIMIZACI%C3%93N-DE-LOS-INVENTARIOS-EN-MANTENIMIENTO
Diaz, S. (2015). Sistema de gestión de inventario de materiales y repuestos para equipos de producción e insumos en la productora de alcoholes hidratados (PRALCA). Obtenido de http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/2601-15-09023.pdf
Duffuaa, S., Raouf, A., & Dixon, J. (2002). Sistemas demantenimiento. Planeacion y control. Mexico: Limusa.
Dumbar, R. (2016). Qué nos dice el índice Big Mac. Obtenido de: https://www.eleconomista.es/firmas/noticias/7403878/03/16/Que-nos-dice-el-indice-big- mac.html
Duran, Y. (2012). Administración del inventario: elemento clave para la optimización de las utilidades en las empresas. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545892008
Gaceta Oficial Extraordinaria N° 36.860. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, V. (30 de Diciembre de 1999). Obtenido de http://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf
Gómez, G., & Gonzales, C. (2005). La función mantenimiento en pymes Venezolanas y la gestión de calidad según las normas internacionales ISO 9000. Obtenido de Revista SciELO: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212005000100007&lang=es
Guerrero, G. (2014). Diseño de un sistema de control y gestión de inventarios para la farmacia cruz azul SDO villa florida 2013. Obtenido de http://repositorio.ute.edu.ec/handle /123456789/4306
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2010). Metodología de la Investigación. Mexico: McGraw-Hill.
IFRS. (2016). Norma NIIF para las PYMES. Obtenido de https://www.nicniif.org/home/normas/niif-para-las-pymes.html
León, L. (2013). Mejoramiento de la gestión de repuestos para el mantenimiento de los equipos de la gerencia regional del Magdalena medio ECOPETROL S.A-Corporación CIMA. Obtenido de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2013/147245.pdf
Marin, S. (20 de Diciembre de 2018). Inflación anual de Venezuela cerrará en 1.370.000 %”: FMI. Obtenido de Panam Post: https://es.panampost.com/sabrina-martin/2018/12/20/inflacion-venezuela-fmi/
Muller, M. (2005). Fundamentos de administración de inventarios. México: Grupo editorial Norma.
Oliva, K., Arellano , M., López , M., & Soler, K. (2010). Sistemas de información para la gestión de mantenimiento en la gran industria del estado Zulia. Obtenido de Revista Venezolana de Gerencia: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29012358008
Pinzón, I., Pérez, G., & Arango, M. (2010). Mejoramiento en la gestión de inventarios. Propuesta metodológica. Obtenido de Revista Universidad EAFIT: http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=21520989002
Ravinder, H., & Misra, R. (2014). ABC Analysis for inventory managemente: Bridging the gap between research and classroom. Obtenido de https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1053624.pdf
Reino, C. (2014). Propuesta de un modelo de gestión de inventarios, caso Ferretería Almacenes Fabián Pintado. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6943/1/UPS-CT003597.pdf
Salazar, B. (2018). Gestión de inventarios. Obtenido de Logistica y abastecimiento: https://logisticayabastecimiento.jimdo.com/gesti%C3%B3n-de-inventarios/
Vergara, H. y. (2007). Diseño de un sistema de gestión de compras e inventarios en la empresa Espitia Impresores. Obtenido de http://biblioteca.utb.edu.co/notas /tesis/0039421.pdf
Villafranca, D. (2002). Bases legales. Obtenido de http://bianneygiraldo77.wordpress.com/2013/01/22/bases-legales/
Zambrano, S., & Leal, S. (2007). Fundamentos Básicos de Mantenimiento. Tachira, Venezuela: Fondo Editorial UNET.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Cúcuta: Universidad de Santander, 2019
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
institution Universidad de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/2e0b3fbf-a744-4ab2-b577-329ceee4ded9/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/19417a9b-8031-40a2-9975-de1bc0cc52a9/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/cf2ec14c-805d-4c18-9e18-bf1176b6ad58/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/b9345907-e97d-4bd9-bcf0-83c9788fce91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0561b6d2fca04fb796100fcd7331d7ba
38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c
3ff774a683c624b0bcc08516bf1e2b23
040d7486f6475ec30f5bbffb0820cbbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Santander
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1818101725122265088
spelling Bermudez Carrillo, Juan-Carlos5a57e226-7af3-439c-b087-161fdfe8760c-1Cedolin Zambrano, Mauro Giuseppe.70b96f5e-79fb-4d0d-a2b8-76b3e1189287-12019-12-11T16:18:54Z2019-12-11T16:18:54Z2019-06-04134 p.The fundamental purpose of the present project consisted in the elaboration of a proposal to improve the management of maintenance inventories (spare parts, tools and supplies) of transport units for the company Premezclados Marcuzzi Paramillo CA (MAPACA), setting as specific goals to diagnose the current situation of said management, carry out the codification of the articles and their classification under the ABC model and describe the processes and parameters of the proposal. The research corresponded to the qualitative approach, with an exploratory, descriptive and explanatory design and documentary and field design, and the data collection techniques were direct observation and the survey.El propósito fundamental del presente proyecto consistió en la elaboración de una propuesta de mejoramiento de la gestión de inventarios de mantenimiento (repuestos, herramientas e insumos) de las unidades de transporte para la empresa Premezclados Marcuzzi Paramillo CA (MAPACA), fijando como metas específicas diagnosticar la situación actual de dicha gestión, realizar la codificación de los artículos y su clasificación bajo el modelo ABC y describir los procesos y los parámetros de la propuesta. La investigación correspondió al enfoque cualitativo, con un diseño exploratorio, descriptico y explicativo y diseño documental y de campo y las técnicas de recolección de datos fueron la observación directa y la encuesta.PregradoIngeniero(a) IndustrialINTRODUCCION 22 1. PROBLEMÁTICA 25 1.1 Identificación del problema. 25 1.2 Descripción del problema. 28 2. OBJETIVOS 31 2.1 Objetivo General. 31 2.2 Objetivos Específicos. 31 3. JUSTIFICACIÓN 32 4. MARCO DE REFERENCIA 34 4.1 Marco contextual. 34 4.2 Marco teórico 39 4.3 Marco conceptual. 42 4.4 Marco legal 55 5. DISEÑO METODOLOGICO 58 5.1 Tipo de investigación 58 16 CAPITULO I: Diagnóstico de la situación actual de la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte 61 CAPITULO II: Codificación de los artículos y su clasificación bajo el modelo A.B.C de inventarios, basado en la rotación 77 CAPITULO III: Descripción de los procesos y parámetros diseñados para la propuesta de mejora en la gestión de inventarios de mantenimiento de las unidades de transporte. 87 Conclusiones 105 Recomendaciones 107 Bibliografía 109 Anexos 112Ej. 1application/pdfT 15.19 C226phttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4234spaCúcuta: Universidad de Santander, 2019Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialArias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. Venezuela: Episteme.Cadenas, E. (30 de Marzo de 2017). Canidra: Falta de repuestos del sector automotriz se ubica entre 50 y 55%. Obtenido de Globovision: http://globovision.com/article/giuseppe-penelope-sector-automotriz-se-encuentra-entre-el-50-y-55-de-desabastecimientoCastillo, L. (2013). DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS PARA LA EMPRESA SURTIJAPON LTDA. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9423/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1.Contreras, J. (2016). La optimización de los inventarios en mantenimiento. Obtenido de https://www.avingenieria.net/single-post/2016/03/28/LA-OPTIMIZACI%C3%93N-DE-LOS-INVENTARIOS-EN-MANTENIMIENTODiaz, S. (2015). Sistema de gestión de inventario de materiales y repuestos para equipos de producción e insumos en la productora de alcoholes hidratados (PRALCA). Obtenido de http://200.35.84.131/portal/bases/marc/texto/2601-15-09023.pdfDuffuaa, S., Raouf, A., & Dixon, J. (2002). Sistemas demantenimiento. Planeacion y control. Mexico: Limusa.Dumbar, R. (2016). Qué nos dice el índice Big Mac. Obtenido de: https://www.eleconomista.es/firmas/noticias/7403878/03/16/Que-nos-dice-el-indice-big- mac.htmlDuran, Y. (2012). Administración del inventario: elemento clave para la optimización de las utilidades en las empresas. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465545892008Gaceta Oficial Extraordinaria N° 36.860. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, V. (30 de Diciembre de 1999). Obtenido de http://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdfGómez, G., & Gonzales, C. (2005). La función mantenimiento en pymes Venezolanas y la gestión de calidad según las normas internacionales ISO 9000. Obtenido de Revista SciELO: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212005000100007&lang=esGuerrero, G. (2014). Diseño de un sistema de control y gestión de inventarios para la farmacia cruz azul SDO villa florida 2013. Obtenido de http://repositorio.ute.edu.ec/handle /123456789/4306Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2010). Metodología de la Investigación. Mexico: McGraw-Hill.IFRS. (2016). Norma NIIF para las PYMES. Obtenido de https://www.nicniif.org/home/normas/niif-para-las-pymes.htmlLeón, L. (2013). Mejoramiento de la gestión de repuestos para el mantenimiento de los equipos de la gerencia regional del Magdalena medio ECOPETROL S.A-Corporación CIMA. Obtenido de http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2013/147245.pdfMarin, S. (20 de Diciembre de 2018). Inflación anual de Venezuela cerrará en 1.370.000 %”: FMI. Obtenido de Panam Post: https://es.panampost.com/sabrina-martin/2018/12/20/inflacion-venezuela-fmi/Muller, M. (2005). Fundamentos de administración de inventarios. México: Grupo editorial Norma.Oliva, K., Arellano , M., López , M., & Soler, K. (2010). Sistemas de información para la gestión de mantenimiento en la gran industria del estado Zulia. Obtenido de Revista Venezolana de Gerencia: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29012358008Pinzón, I., Pérez, G., & Arango, M. (2010). Mejoramiento en la gestión de inventarios. Propuesta metodológica. Obtenido de Revista Universidad EAFIT: http://www.redalyc.org/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=21520989002Ravinder, H., & Misra, R. (2014). ABC Analysis for inventory managemente: Bridging the gap between research and classroom. Obtenido de https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1053624.pdfReino, C. (2014). Propuesta de un modelo de gestión de inventarios, caso Ferretería Almacenes Fabián Pintado. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/6943/1/UPS-CT003597.pdfSalazar, B. (2018). Gestión de inventarios. Obtenido de Logistica y abastecimiento: https://logisticayabastecimiento.jimdo.com/gesti%C3%B3n-de-inventarios/Vergara, H. y. (2007). Diseño de un sistema de gestión de compras e inventarios en la empresa Espitia Impresores. Obtenido de http://biblioteca.utb.edu.co/notas /tesis/0039421.pdfVillafranca, D. (2002). Bases legales. Obtenido de http://bianneygiraldo77.wordpress.com/2013/01/22/bases-legales/Zambrano, S., & Leal, S. (2007). Fundamentos Básicos de Mantenimiento. Tachira, Venezuela: Fondo Editorial UNET.Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gestión de inventariosInventory managementMantenimientoMaintenanceUnidades de transporteTransport unitsPropuesta de mejoramiento en la gestión del inventario de repuestos, herramientas e insumos destinados al mantenimiento de las unidades de transporte de la empresa PREMEZCLADOS MARCUZZI PARAMILLO C.A. (mapaca)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALPROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL INVENTARIO DE REPUESTOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS DESTI.pdfPROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL INVENTARIO DE REPUESTOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS DESTI.pdfapplication/pdf2969681https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/2e0b3fbf-a744-4ab2-b577-329ceee4ded9/download0561b6d2fca04fb796100fcd7331d7baMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/19417a9b-8031-40a2-9975-de1bc0cc52a9/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52TEXTPROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL INVENTARIO DE REPUESTOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS DESTI.pdf.txtPROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL INVENTARIO DE REPUESTOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS DESTI.pdf.txtExtracted texttext/plain182382https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/cf2ec14c-805d-4c18-9e18-bf1176b6ad58/download3ff774a683c624b0bcc08516bf1e2b23MD53THUMBNAILPROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL INVENTARIO DE REPUESTOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS DESTI.pdf.jpgPROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LA GESTIÓN DEL INVENTARIO DE REPUESTOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS DESTI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1415https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/b9345907-e97d-4bd9-bcf0-83c9788fce91/download040d7486f6475ec30f5bbffb0820cbbcMD54001/4234oai:repositorio.udes.edu.co:001/42342022-10-25 10:19:08.975https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo=