Modelo de innovación comercial para la empresa cucuteña calzado “JIMMY’SHOES”, como estrategia generadora de valor en la comercialización de calzado para dama

151 p.

Autores:
Leiva Ortega, Álvaro Jimmy
Landazábal Useche, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Santander
Repositorio:
Repositorio Universidad de Santander
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.udes.edu.co:001/4892
Acceso en línea:
https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4892
Palabra clave:
Innovación
Innovation
Mercado
Market
Posicionar
Position
Comercialización
Commercialization
Estrategia
Strategy
Calzado
Footwear
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
id RUDES2_b2afbeb22cf5614b205bef8dbe121b85
oai_identifier_str oai:repositorio.udes.edu.co:001/4892
network_acronym_str RUDES2
network_name_str Repositorio Universidad de Santander
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo de innovación comercial para la empresa cucuteña calzado “JIMMY’SHOES”, como estrategia generadora de valor en la comercialización de calzado para dama
title Modelo de innovación comercial para la empresa cucuteña calzado “JIMMY’SHOES”, como estrategia generadora de valor en la comercialización de calzado para dama
spellingShingle Modelo de innovación comercial para la empresa cucuteña calzado “JIMMY’SHOES”, como estrategia generadora de valor en la comercialización de calzado para dama
Innovación
Innovation
Mercado
Market
Posicionar
Position
Comercialización
Commercialization
Estrategia
Strategy
Calzado
Footwear
title_short Modelo de innovación comercial para la empresa cucuteña calzado “JIMMY’SHOES”, como estrategia generadora de valor en la comercialización de calzado para dama
title_full Modelo de innovación comercial para la empresa cucuteña calzado “JIMMY’SHOES”, como estrategia generadora de valor en la comercialización de calzado para dama
title_fullStr Modelo de innovación comercial para la empresa cucuteña calzado “JIMMY’SHOES”, como estrategia generadora de valor en la comercialización de calzado para dama
title_full_unstemmed Modelo de innovación comercial para la empresa cucuteña calzado “JIMMY’SHOES”, como estrategia generadora de valor en la comercialización de calzado para dama
title_sort Modelo de innovación comercial para la empresa cucuteña calzado “JIMMY’SHOES”, como estrategia generadora de valor en la comercialización de calzado para dama
dc.creator.fl_str_mv Leiva Ortega, Álvaro Jimmy
Landazábal Useche, María Camila
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mora Urbina, Myriam-Lorena
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Leiva Ortega, Álvaro Jimmy
Landazábal Useche, María Camila
dc.contributor.educationalvalidator.spa.fl_str_mv González Verjel, May-Stefanny;
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Innovación
Innovation
Mercado
Market
Posicionar
Position
Comercialización
Commercialization
Estrategia
Strategy
Calzado
Footwear
topic Innovación
Innovation
Mercado
Market
Posicionar
Position
Comercialización
Commercialization
Estrategia
Strategy
Calzado
Footwear
description 151 p.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-12-11
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-12-11T20:47:46Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-12-11T20:47:46Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv T 36.19 L249m
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4892
identifier_str_mv T 36.19 L249m
url https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4892
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ACICAM. (s.f.). Obtenido de https://acicam.org/download/como-va-el-sector-enero-2019/
Alcalde, J. C. (s.f.). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/modelo-canvas.html
ANDI. (2014). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/tasa-desempleo-pais-termino-2013-64126
Arturo. (2014). Crece negocios. Obtenido de https://www.crecenegocios.com/analisis-externo-oportunidades-y-amenazas/
Conceptodefinion . (2011 - 2019). Obtenido de https://conceptodefinicion.de/comercializacion/
Definicion.de. (s.f.). Obtenido de https://definicion.de/financiacion/
Definicion.de. (s.f.). Obtenido de https://definicion.de/estrategia/
Definición.de. (2008 - 2019). Obtenido de https://definicion.de/calzado/
Diccionario oxford. (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/compra
Diccionario Oxford. (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/capacidad
Diccionario Oxford . (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/productividad
Dicionario de oxford. (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/costo
EAE Bussiness school . (s.f.). Obtenido de https://retos-directivos.eae.es/en-que-consiste-el-analisis-pestel-de-entornos-empresariales/
Educación, M. d. (2016). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-350451.html?_noredirect=1
Ferrado, P. G. (s.f.). Obtenido de http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/queesunaencuesta.pdf
Galán, J. S. (s.f.). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html
M, E. (s.f.). Conceptodefinición . Obtenido de https://conceptodefinicion.de/mercado/
Mendoza, O. (2013). Obtenido de https://pdfs.semanticscholar.org/dfb0/58cb4485cf0170123a77cff04ce2a238eba7.pdf
MINCIT. (2018). Obtenido de https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=611b5ce6-82fd-47af-ba3f-6906dc2fb0ff
MINICT. (2013). Obtenido de http://www.mincit.gov.co/minindustria/temas-de-interes/libro-politica-industrial/libro-sobre-politica-industrial-gobierno-president.aspx
MINISTERIO DE COMERCIO, I. Y. (2008). RESOLUCIÓN 933 DE 2008.
Newman, L. G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigacion en ciencias experimentales y sociales . Caracas, Venezuela: Laurus.
Oxford Diccionario . (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/implementar
Oxford, D. (s.f.). diccionario Oxford. Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/mercado
Oxford, D. (s.f.). Oxforddictionaries . Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/ventaja
Oxforddictionarie. (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/experiencia
Oxforddictionaries. (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/experiencia
Pmeconsultores. (s.f.). Obtenido de http://www.pmeconsultores.com.ar/index.php?IDM=11&mpal=3&alias=Estrategias-Comerciales-y-Marketing
Portafolio. (2017). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/gobierno/gobierno-prorrogo-por-dos-anos-mas-al-arancel-a-importaciones-de-calzado-y-confecciones-511345
Rosario, U. d. (2015). Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/8753/MaldonadoGualteros-LauraViviana-2014.pdf?sequence=6
(s.f.). Obtenido de Oxford: https://es.oxforddictionaries.com/definicion/implementar
Significados. (05 de Abril de 2018). Recuperado el 22 de Mayo de 2019, de https://www.significados.com/innovacion/
Significados. (s.f.). Obtenido de https://www.significados.com/entrevista/
Sinificados. (s.f.). Obtenido de https://www.significados.com/comparacion/
UNAB. (2006). Obtenido de https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_645596/lang--es/index.htm
Villegas, D. (s.f.). Obtenido de https://www.academia.edu/18480303/SECTOR_CUERO_CALZADO_Y_MARROQUINERIA
Villegas, D. y. (2007). Obtenido de https://www.academia.edu/18480303/SECTOR_CUERO_CALZADO_Y_MARROQUINERIA
Yearbook, W. f. (2018). Obtenido de https://www.academia.edu/18480303/SECTOR_CUERO_CALZADO_Y_MARROQUINERIA
Wiki eoi. (2012). Obtenido de https://www.eoi.es/wiki/index.php/An%C3%A1lisis_interno_en_Proyectos_de_negoci
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Cúcuta, Universidad de Santander, 2019
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comercio Exterior
institution Universidad de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/859d243c-df54-4ef4-81cd-828e64cc3600/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/ba9843a1-2ca0-4781-a17b-07cf06e0d62e/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/60de6a7f-e805-42cf-8977-dc4eff18a816/download
https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/f77994de-2a6d-4a80-9d81-2445be558192/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c5cb03a7d8ecc527ec0465d9e949d6c
38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881c
c001ad903cdf73bbdaf55d654bdfc74e
511c753a6e86926747ad284ccdc3d574
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Santander
repository.mail.fl_str_mv soporte@metabiblioteca.com
_version_ 1818102025996468224
spelling Mora Urbina, Myriam-Lorenae902d087-f612-4e81-abfc-710576e00465-1Leiva Ortega, Álvaro Jimmye3960676-245f-4471-9517-4b0bada7a62a-1Landazábal Useche, María Camila20b84cc9-71b1-4b7b-83df-17817c089800-1González Verjel, May-Stefanny;2020-12-11T20:47:46Z2020-12-11T20:47:46Z2019-12-11151 p.This research aims to positively impact the company Creaciones Jimmy’Shoes based on an innovative strategy for the commercialization of women's footwear. With this idea, we will seek to give a value-generating opportunity to the sector of the commercialization of women's footwear, since the way of selling has not diversified, a different way of selling will be promoted, with customer service different from that handled today in day for a customer attraction. It is important to highlight or mention technology where it will be a feasible resource when it comes to talking about social networks, web pages, virtual catalogs, advertising, electronic sales, etc. The innovative design of a new great strategy will be required, which allows it to reach customers in a new and striking way where the great advantage will be that the product and the way of selling attracts our customer since it will have unmatched quality parameters that will attract clients from all over Cúcuta. All this is reflected in two important situations, the first is the large production of the company where it is observed that the needs of people in the city of Cúcuta can be met, the second situation is the great competitiveness that exists in the footwear sector Currently, it has been identified that the new companies in the city tend to adapt the strategy of offering the products at a lower cost only to cover all the potential customers in the market. Finally, the need to promote or generate products that strengthen production and distribution processes with a substantial contribution of technology, increasingly strengthen the sector, which translates into greater sources of employment.La presente investigación pretende impactar de manera positiva la empresa Creaciones Jimmy’Shoes a partir de una estrategia innovadora para la comercialización de calzado de dama. Con esta idea se buscará darle una oportunidad generadora de valor al sector de la comercialización del calzado de dama, ya que no se ha diversificado la forma de vender, se promoverá una forma de vender diferente, con una atención al cliente diferente a al manejada hoy en día para una atracción de los clientes. Es importante resaltar o mencionar la tecnología donde será un recurso realizable a la hora de hablar de las redes sociales, página web, catálogos virtuales, publicidad, ventas electrónicas, etc. Se requerirá el diseño innovador de una nueva gran estrategia, que le permita llegar a los clientes de forma novedosa y llamativa donde la gran ventaja será que el producto y la forma de vender atraiga a nuestro cliente ya que se contará con unos parámetros de calidad inigualables que atraerán clientes de todas partes de Cúcuta. Todo esto se ve reflejado a dos situaciones importantes, la primera es la gran producción de la empresa donde se observa que se puede satisfacer las necesidades de las personas en la ciudad de Cúcuta, la segunda situación es la gran competitividad que hay en el sector calzado, actualmente se ha identificado que las nuevas empresas de la ciudad suelen adaptar la estrategia de ofrecer los productos a un menor costo solo para abarcar todos los clientes potenciales del mercado. Por último, la necesidad de promover o generar productos que fortalezcan los procesos productivos y de distribución con aporte sustancial de la tecnología, robustecen cada día más el sector lo que se traduce en mayores fuentes de empleo.PregradoProfesional en Comercio ExteriorPág. Introducción 1 1. Problema de investigación 2 1.1 Planteamiento del problema 2 1.2 Formulación del problema 4 1.3 Sistematización del problema 4 2. Objetivos 5 2.1 Objetivo general 5 2.2 Objetivos específicos 5 3. Justificación 6 4. Marco de referencia 8 4.1 Antecedentes 8 4.2 Bases teóricas 11 4.3 Marco conceptual 13 4.4 Marco legal 15 4.5 Marco espacial 16 4.6 Marco temporal 16 4.7 Hipótesis 16 5. Diseño metodológico 17 5.1 Tipo de investigación 17 5.2 Método de investigación 17 5.3 Tipos de estudios 17 5.4 Instrumentos de recolección de información 18 5.5 Población 21 5.6 Muestra 21 5.7 Sistematización de variables 22 5.8 Tratamiento de la información 25 5.8.1 Técnica para la recolección de información 25 5.8.2 Técnica procesamiento de la información 27 5.8.3 Presentación de la información 27 6. Marco administrativo 28 6.1 Personas que participan en el proceso 28 6.2 Cronograma de trabajo 29 6.3 Presupuesto de la investigación 33 Capítulo 1: Funcionamiento De La Empresa Creaciones Jimmy’shoes Revisando La Estrategia Comercial Que Implementa 34 7.1 Desarrollo de los objetivos especificos 34 7.1.1 Funcionamiento de la empresa creaciones jimmy’shoes. 34 7.1.1.1 Filosofía de la empresa 34 7.1.2 Productos 35 7.1.2.1 Definición del producto 35 7.1.2.2 Cualidades del producto 40 7.1.3 Precio y calidad 40 7.1.4 Público objetivo de la empresa creaciones jimmy’shoes 40 7.1.4.1 Criterios sociodemográficos: 40 7.1.4.2 Criterios socioeconómicos: 41 7.1.4.3 Criterios pictográficos: 41 7.1.5 Proveedores 41 7.1.6 Proveedores de materiales de cuero sintético y salpas (plantillas): 41 7.1.6.1 Proveedores de suelas 41 7.1.6.2 Proveedores de cambriones 42 7.1.6.3 Proveedores de pegantes (súper, ogui, latex) 42 7.1.6.4 Proveedores de hilos 42 7.1.6.5 Proveedores de hebillas 43 7.1.6.6 Proveedores de cajas de empaque 43 7.1.7 Insumos utilizados 43 7.1.8 Proceso de fabricación. 49 7.1.9 Maquinaria utilizada 50 7.1.10 Modelo de negocio actual de la empresa creaciones jimmy’hoes 51 7.1.11 Distribuidores y compradores 52 7.1.12 Producción y capacidad 53 7.1.13 Recursos humanos 55 7.1.14 Modelo de ingresos 56 7.2 Entrevista con el dueño de la empresa creaciones jimmy’shoes. 57 7.3 Análisis pestel para diagnosticar exterior e interiormente la empresa. 61 7.3.1 Análisis de factores políticos 61 7.3.1.1 Normatividad: 61 7.3.1.2 Política fiscal y acceso a financiación: 62 7.3.1.3 Legislación en materia de empleo: 63 7.3.2 Factores económicos 63 7.3.2.1 Crecimiento económico, políticas monetarias y comportamiento del subsector: 63 7.3.2.2 Actividades para fomentar el consumo interno: 63 7.3.3 Factores sociales 64 7.3.3.1 Demografía y perfil de consumidores colombianos: 64 7.3.3.2 Capital humano y educación: 64 7.3.4 Factores tecnológicos 65 7.3.4.1 Desarrollos y transferencia tecnológica: 65 7.3.5 Factores ecológicos 65 7.3.6 Factores legales 65 7.4 Analisis del diagnostico de la empresa 71 Capítulo 2: Modelo Innovador Basado En La Forma De Comercialización Del Calzado Para Una Estrategia Generadora De Valor. 73 8.1 Identificación del modelo innovador basado en la forma de comercialización del calzado 73 8.1.1 Redes sociales 74 8.1.1.1 Instagram 74 8.1.1.2 Facebook 75 8.1.1.3 Twitter 75 8.1.1.4 Youtube 75 8.1.1.5 Whatsapp 76 8.1.2 Catálogo 77 8.1.3 Página web 78 8.1.4 Ferias de calzado 78 8.1.5 Logística inversa 79 8.1.6 Locales comerciales 80 8.2 Matriz foda donde se encuentre las debilidades y fortalezas que el modelo innovador seleccionado traerá a la empresa. 82 8.2.1 Análisis interno de la empresa 82 8.2.2 Análisis externo de la empresa 82 8.2.3 Tabla foda 83 8.3 Modelo canvas para crear y definir el modelo innovador que se va a manejar en el proyecto. 85 8.3.1 Alianza clave: 85 8.3.2 Actividades claves: 85 8.3.3 Recursos claves: 85 8.3.4 Propuesta de valor: 86 8.3.5 Relación con clientes: 86 8.3.6 Canales: 86 8.3.7 Segmentos de mercado: 87 8.3.8 Estructura de costos: 87 8.3.9 Fuente de ingreso: 87 8.3.10 Tabla modelo canvas 88 8.4 Analisis modelos innovadores para la empresa creaciones jimmy’shoes 90 Capítulo 3: Costos Del Modelo De Innovación Para La Implementación En La Empresa Creaciones Jimmy’shoes. 91 9.1 Fases de costos para el desarrollo del modelo innovador 91 9.1.1 Fase 1 o implementación de redes sociales. 91 9.1.2 Fase 2 o desarrollo del catálogo. 92 9.1.3 Fase 3 o implementación de la página web. 93 9.1.4 Fase 4 o ferias de calzado. 94 9.1.5 Fase 5 o logistica inversa. 95 9.1.6 Fase 6 o adecuación de locales comerciales. 96 9.2 Realizar una tabla de costos para el modelo de innovación para la implementación en la empresa creaciones jimmy’shoes. 98 9.3 Primer modelo innovador empresa creaciones jimmy’shoes 99 Capítulo 4: Mecanismo Para Medir La Experiencia De Compra De Los Clientes De Calzado. 104 10.1 Elaborar un benchmarking el cual dará estrategias innovadoras. 104 10.1.1 Benchmarking competitivo indirecto 104 10.1.1.1 Planificación 105 10.1.1.2 Datos 105 10.1.1.3 Acción – implementando mejoras 107 10.1.1.4 Seguimientos y mejoras. 108 10.2 Realizar una encuesta para determinar si el modelo innovador escogido será factible. 109 10.3 Realizar un análisis de la experiencia de compra de los clientes con el fin de captar una nueva forma de servicio al cliente. 116 Conclusiones Y Recomendaciones 118 Bibliografía 119 Anexos 122  LISTA DE ANEXOS Pág. Anexo 1. Formato encuesta realizada del modelo innovador 123 Anexo 2. Formularios 125 Anexo 3. Estado de ingresos y egresos 129 LISTA DE FIGURAS Pág. Figura 1. Baleta Dama. 36 Figura 2. Baleta niña. 37 Figura 3. Deportivo Dama 38 Figura 4. Sandalia Dama 39 Figura 5. Material sintético 44 Figura 6. Salpa (Plantilla) 44 Figura 7. Plantilla forrada 44 Figura 8. Suela 45 Figura 9. Cambrion Dama 45 Figura 10. Cambrion Niña 46 Figura 11. Super(pegante) 46 Figura 12. Ogui (pegante) 47 Figura 13. Látex(pegante) 47 Figura 14. Hilos 48 Figura 15. Hebillas 48 Figura 16. Cajas empaque 48 Figura 17. Cajas envío 49 Figura 18. Red Social Creaciones Jimmy’Shoes. 100 Figura 19. Estadísticas visitas al Perfil. 101 Figura 20. Descubrimiento Red social. 102 Figura 21. Estadísticas Crecimiento público. 102 Figura 22. Estadísticas Lugares y rango de edad. 103 Figura 23. En los últimos meses por donde de las siguientes opciones ha comprado algún tipo calzado. 110 Figura 24. Marque con una X las opciones que cree usted que deberían ser implementadas en los locales comerciales. 111 Figura 25. Marque con una X las opciones que cree usted que deberían ser implementadas en una página web. 113 Figura 26. Marque con una X las opciones que cree usted que deberían ser implementadas en las redes sociales. 114 Figura 27. Le gustaría poder comprar y personalizar su calzado mediante la página web con él envió a menor tiempo. 115 LISTA DE TABLAS Pág. Tabla 1. Sistematización de variables 22 Tabla 2. Talento Humano 28 Tabla 3. Cronograma de trabajo 29 Tabla 4. Presupuesto de la investigación 33 Tabla 5. Baleta Dama 36 Tabla 6. Baleta Niña 37 Tabla 7. Zapato Deportivo Dama 38 Tabla 8. Sandalia Dama 39 Tabla 9. Insumos utilizados 43 Tabla 10. Maquinaria de la empresa 50 Tabla 11. Sueldo de personal 54 Tabla 12. Recursos Humanos 55 Tabla 13. Ingresos 57 Tabla 14. Análisis PESTEL 67 Tabla 15. Tabla diagnóstico de la empresa 71 Tabla 16. Análisis FODA 83 Tabla 17. Modelo CANVAS 88 Tabla 18. Tabla de Proyección y fechas de inicio de modelos. 90 Tabla 19. Tabla de costos Redes Sociales 92 Tabla 20. Tabla de costos Catálogo de productos. 93 Tabla 21. Tabla costos Pagina Web 94 Tabla 22. Tabla costos ferias de calzado 95 Tabla 23. Tabla costos Logística inversa 96 Tabla 24. Tabla costos Locales Comerciales 97 Tabla 25. Tabla de costos total. 98 Tabla 26. Pregunta 1 Encuesta 109 Tabla 27. Pregunta 2 Encuesta 111 Tabla 28. Pregunta 3 Encuesta 112 Tabla 29. Pregunta 4 Encuesta 114 Tabla 30. Pregunta 5 Encuesta 115Ej. 1application/pdfT 36.19 L249mhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4892spaCúcuta, Universidad de Santander, 2019Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesComercio ExteriorACICAM. (s.f.). Obtenido de https://acicam.org/download/como-va-el-sector-enero-2019/Alcalde, J. C. (s.f.). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/modelo-canvas.htmlANDI. (2014). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/tasa-desempleo-pais-termino-2013-64126Arturo. (2014). Crece negocios. Obtenido de https://www.crecenegocios.com/analisis-externo-oportunidades-y-amenazas/Conceptodefinion . (2011 - 2019). Obtenido de https://conceptodefinicion.de/comercializacion/Definicion.de. (s.f.). Obtenido de https://definicion.de/financiacion/Definicion.de. (s.f.). Obtenido de https://definicion.de/estrategia/Definición.de. (2008 - 2019). Obtenido de https://definicion.de/calzado/Diccionario oxford. (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/compraDiccionario Oxford. (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/capacidadDiccionario Oxford . (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/productividadDicionario de oxford. (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/costoEAE Bussiness school . (s.f.). Obtenido de https://retos-directivos.eae.es/en-que-consiste-el-analisis-pestel-de-entornos-empresariales/Educación, M. d. (2016). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-350451.html?_noredirect=1Ferrado, P. G. (s.f.). Obtenido de http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/queesunaencuesta.pdfGalán, J. S. (s.f.). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.htmlM, E. (s.f.). Conceptodefinición . Obtenido de https://conceptodefinicion.de/mercado/Mendoza, O. (2013). Obtenido de https://pdfs.semanticscholar.org/dfb0/58cb4485cf0170123a77cff04ce2a238eba7.pdfMINCIT. (2018). Obtenido de https://www.colombiaproductiva.com/CMSPages/GetFile.aspx?guid=611b5ce6-82fd-47af-ba3f-6906dc2fb0ffMINICT. (2013). Obtenido de http://www.mincit.gov.co/minindustria/temas-de-interes/libro-politica-industrial/libro-sobre-politica-industrial-gobierno-president.aspxMINISTERIO DE COMERCIO, I. Y. (2008). RESOLUCIÓN 933 DE 2008.Newman, L. G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigacion en ciencias experimentales y sociales . Caracas, Venezuela: Laurus.Oxford Diccionario . (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/implementarOxford, D. (s.f.). diccionario Oxford. Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/mercadoOxford, D. (s.f.). Oxforddictionaries . Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/ventajaOxforddictionarie. (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/experienciaOxforddictionaries. (s.f.). Obtenido de https://es.oxforddictionaries.com/definicion/experienciaPmeconsultores. (s.f.). Obtenido de http://www.pmeconsultores.com.ar/index.php?IDM=11&mpal=3&alias=Estrategias-Comerciales-y-MarketingPortafolio. (2017). Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/gobierno/gobierno-prorrogo-por-dos-anos-mas-al-arancel-a-importaciones-de-calzado-y-confecciones-511345Rosario, U. d. (2015). Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/8753/MaldonadoGualteros-LauraViviana-2014.pdf?sequence=6(s.f.). Obtenido de Oxford: https://es.oxforddictionaries.com/definicion/implementarSignificados. (05 de Abril de 2018). Recuperado el 22 de Mayo de 2019, de https://www.significados.com/innovacion/Significados. (s.f.). Obtenido de https://www.significados.com/entrevista/Sinificados. (s.f.). Obtenido de https://www.significados.com/comparacion/UNAB. (2006). Obtenido de https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_645596/lang--es/index.htmVillegas, D. (s.f.). Obtenido de https://www.academia.edu/18480303/SECTOR_CUERO_CALZADO_Y_MARROQUINERIAVillegas, D. y. (2007). Obtenido de https://www.academia.edu/18480303/SECTOR_CUERO_CALZADO_Y_MARROQUINERIAYearbook, W. f. (2018). Obtenido de https://www.academia.edu/18480303/SECTOR_CUERO_CALZADO_Y_MARROQUINERIAWiki eoi. (2012). Obtenido de https://www.eoi.es/wiki/index.php/An%C3%A1lisis_interno_en_Proyectos_de_negociDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2019info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbInnovaciónInnovationMercadoMarketPosicionarPositionComercializaciónCommercializationEstrategiaStrategyCalzadoFootwearModelo de innovación comercial para la empresa cucuteña calzado “JIMMY’SHOES”, como estrategia generadora de valor en la comercialización de calzado para damaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALMODELO DE INNOVACIÓN COMERCIAL PARA LA EMPRESA CUCUTEÑA CALZADO “JIMMY’SHOES”, COMO ESTRATEGIA GE.pdfMODELO DE INNOVACIÓN COMERCIAL PARA LA EMPRESA CUCUTEÑA CALZADO “JIMMY’SHOES”, COMO ESTRATEGIA GE.pdfapplication/pdf5473998https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/859d243c-df54-4ef4-81cd-828e64cc3600/download6c5cb03a7d8ecc527ec0465d9e949d6cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-859https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/ba9843a1-2ca0-4781-a17b-07cf06e0d62e/download38d94cf55aa1bf2dac1a736ac45c881cMD52TEXTMODELO DE INNOVACIÓN COMERCIAL PARA LA EMPRESA CUCUTEÑA CALZADO “JIMMY’SHOES”, COMO ESTRATEGIA GE.pdf.txtMODELO DE INNOVACIÓN COMERCIAL PARA LA EMPRESA CUCUTEÑA CALZADO “JIMMY’SHOES”, COMO ESTRATEGIA GE.pdf.txtExtracted texttext/plain101450https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/60de6a7f-e805-42cf-8977-dc4eff18a816/downloadc001ad903cdf73bbdaf55d654bdfc74eMD53THUMBNAILMODELO DE INNOVACIÓN COMERCIAL PARA LA EMPRESA CUCUTEÑA CALZADO “JIMMY’SHOES”, COMO ESTRATEGIA GE.pdf.jpgMODELO DE INNOVACIÓN COMERCIAL PARA LA EMPRESA CUCUTEÑA CALZADO “JIMMY’SHOES”, COMO ESTRATEGIA GE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9271https://repositorio.udes.edu.co/bitstreams/f77994de-2a6d-4a80-9d81-2445be558192/download511c753a6e86926747ad284ccdc3d574MD54001/4892oai:repositorio.udes.edu.co:001/48922022-10-25 11:15:56.905https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2019https://repositorio.udes.edu.coRepositorio Universidad de Santandersoporte@metabiblioteca.comTGljZW5jaWEgZGUgUHVibGljYWNpw7NuIFVERVMKRGlyZWN0cmljZXMgZGUgVVNPIHkgQUNDRVNPCgo=